El 9 de mayo de 2022, el representante especial del presidente Xi Jinping, consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la reunión de líderes sobre sequía y gobernanza sostenible de la tierra, en Beijing, a través de un enlace de video.
Wang Yi dijo que, dado que la tierra constituye la base material para la subsistencia y el desarrollo de la humanidad, la sequía y la desertificación representan amenazas reales para el desarrollo económico y social de las regiones afectadas. Desde el estallido de la pandemia de COVID-19, los países en desarrollo se han enfrentado a graves desafíos en términos económicos y de medios de vida de las personas, y tienen ante sí la ardua tarea de planificar coordinadamente el desarrollo y la protección ambiental. Para romper el círculo vicioso de pobreza y desertificación y lograr verdaderamente la coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza, es necesario que la comunidad internacional coopere con esfuerzos aunados para encontrar una buena solución. China presentó las siguientes tres propuestas:
En primer lugar, realizar acciones prácticas para fortalecer la cooperación internacional. Los países en desarrollo, especialmente los países africanos, se enfrentan a sequías y desertificación más graves, y la comunidad internacional debería echarles una mano. China apoya la aprobación de la “Iniciativa de Abiyán” por parte de la reunión y hace un llamamiento a los países desarrollados para que cumplan con sus compromisos y brinden un fuerte apoyo a los países en desarrollo en materia de fondos y tecnologías. Mecanismos importantes como las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo de los Veinte (G20) también deberían aumentar su atención y apoyo a este tema.
En segundo lugar, hacer esfuerzos firmes para promover el desarrollo verde. Es menester adherirse a un nuevo camino de desarrollo coordinado entre el crecimiento económico y la restauración ecológica. La seguridad alimentaria, la gobernanza climática y el desarrollo verde son áreas clave de cooperación en la Iniciativa para el Desarrollo Global (GDI, por sus siglas en inglés) presentada por el presidente Xi Jinping, y la mitigación de la sequía y la realización de la gobernanza sostenible de la tierra son sus componentes inherentes. China recibe con agrado la participación activa de todas las partes para escribir en común un nuevo capítulo en el desarrollo verde global en la era posterior a la pandemia.
En tercer lugar, tomar medidas eficaces para mejorar las reglas internacionales. La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) es el canal principal y una plataforma importante para la lucha mundial contra la sequía y la desertificación. Hace falta responder activamente a los problemas de sequía a los que prestan atención los países africanos, desarrollar y mejorar continuamente las reglas de control de la sequía y construir un sistema de gobernanza de la desertificación que sea justo y equitativo. Es imperativo otorgar la misma importancia a la elaboración de reglas sobre el cambio climático, la biodiversidad y la lucha contra la desertificación, en un esfuerzo por lograr una planificación y fomento coordinados y formar una fuerza conjunta.
Wang Yi dijo que China ha establecido la nueva filosofía de desarrollo, ha avanzado en la construcción de la civilización ecológica, se ha adherido a la visión de que las aguas cristalinas y las montañas verdes son tan valiosas como montañas de oro y plata, y ha logrado con acciones sólidas una transformación histórica de “la arena que obliga a las personas a retirarse” a “árboles que obligan a la arena a retirarse”, gracias a lo cual, ha tomado la iniciativa en lograr la neutralidad en la degradación de las tierras. Al mismo tiempo, China ha llevado a cabo activamente la cooperación internacional. China ha construido, junto con la ONU, el Centro Internacional de Capacitación para la Lucha contra la Desertificación y el Centro Internacional de Gestión de Conocimientos sobre el Control de la Desertificación, y ha compartido sin reservas su experiencia con la comunidad internacional.
Wang Yi enfatizó que el mapa del desarrollo sostenible global no estaría completo sin la parte importante de África. China está comprometida a construir codo con codo una Franja y Ruta verdes y promover conjuntamente con los países africanos la construcción de una África verde a través de mecanismos como el Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) y la cooperación Sur-Sur. China continuará impulsando vigorosamente la implementación de los “nueve programas” de cooperación entre China y África, incluido el programa de desarrollo verde, así como de la Declaración sobre la Cooperación China-África en Materia de Lucha contra el Cambio Climático, para ayudar a África a mejorar la capacidad de gobernanza ambiental y fomentar el desarrollo económico y social.
La reunión de líderes sobre sequía y gobernanza sostenible de la tierra formó una parte de alto nivel del 15.º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP15, por sus siglas en inglés) de la CNULD y fue organizada por Costa de Marfil. La cumbre se centró en la restauración de la tierra y la mitigación de la sequía, y adoptó la “Iniciativa de Abiyán” para fortalecer la gobernanza de la sequía y la degradación de la tierra.