El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo el 9 de enero de 2021 (hora local) una conversación con su homólogo de la República de las Seychelles, Sylvestre Radegonde, en Victoria.
Wang Yi dijo que la diplomacia de China siempre se ha adherido al principio de igualdad entre países grandes y pequeños, y que las relaciones entre China y las Seychelles son un modelo en este sentido. China siempre ha abogado por el multilateralismo, se ha opuesto a la política de poder, ha promovido la democratización de las relaciones internacionales, y ha apoyado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su desempeño del papel que le corresponde en los asuntos internacionales. El presidente Xi Jinping dijo una vez que un país grande debe actuar a la luz de su estatus. Los países grandes deben tomar la iniciativa en el cumplimiento de las normas básicas de las relaciones internacionales, en el compromiso con la no injerencia en los asuntos internos de otros países, en la ayuda a los países en desarrollo pequeños y medianos, y en el cumplimiento de sus debidas responsabilidades internacionales en la respuesta al cambio climático, en la promoción del desarrollo sostenible, y en otros ámbitos. Como el país en desarrollo más grande, China está dispuesta a cumplir con sus debidas obligaciones internacionales. El desarrollo de China equivale al crecimiento de las fuerzas de la paz, de la justicia y del poder de los países en desarrollo. China apoya a la parte seychellense para que desempeñe un papel más positivo en los asuntos internacionales como miembro igualitario de la comunidad internacional, y está dispuesta a trabajar con las Seychelles para dedicarse conjuntamente al mantenimiento de la paz, estabilidad y prosperidad mundiales.
Por su parte, Radegonde evaluó altamente la adhesión de China al principio de igualdad entre países grandes y pequeños, y apreció los esfuerzos de China para salvaguardar los intereses de los países medianos y pequeños y los de aquellos en desarrollo en los asuntos internacionales, así como su práctica de siempre estar del lado de los países en desarrollo.