En la mañana del 23 de agosto de 2023, hora local, se celebró la XV Cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) en el Centro de Convenciones de Sandton, en Johannesburgo. El presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, presidió la reunión. El presidente de China, Xi Jinping, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin (en línea) asistieron al evento. Los líderes de los cinco países intercambiaron puntos de vista en profundidad sobre la cooperación del BRICS y principales temas internacionales de interés común en torno al tema “BRICS y África: asociación para el crecimiento mutuamente acelerado, el desarrollo sostenible y el multilateralismo inclusivo”, llegando a amplios consensos.
Xi Jinping pronunció un importante discurso titulado “Procurar el desarrollo con solidaridad y cooperación y asumir nuestras responsabilidades por la paz”.
Xi Jinping señaló que, en la actualidad, el mundo ha entrado en un nuevo período de turbulencias y transformaciones y está viviendo enormes reajustes, divisiones y reagrupaciones. El BRICS constituye una importante fuerza en la estructuración de la configuración internacional. Los cinco países deciden independientemente sus caminos de desarrollo, defienden juntos sus derechos al desarrollo, marchan de la mano hacia la modernización, y representan el rumbo de avance de la sociedad humana. Esto tendrá profunda influencia en el proceso del desarrollo del mundo. Una revisión retrospectiva a la historia demuestra que los cinco países siempre se han apegado al espíritu del BRICS de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, y han llevado la cooperación del BRICS a nuevas alturas a favor del desarrollo de los cinco países. Siempre se han adherido a la equidad y la justicia en los asuntos internacionales, y han defendido lo que es justo en los trascendentales asuntos internacionales y regionales para aumentar el derecho a la voz y la influencia de los mercados emergentes y los países en desarrollo. Como promotores y practicantes de la política exterior independiente, los países BRICS siempre persisten en abordar los asuntos internacionales trascendentales según lo correcto y lo erróneo de cada uno, haciendo declaraciones justas y tomando medidas imparciales. Nunca renuncian a los principios, ni sucumben ante las presiones externas ni actúan como vasallos de otros. Los países BRICS comparten amplios consensos y objetivos comunes. Sean como sean los cambios en la situación internacional, nunca variarán sus compromisos originales con la cooperación y sus aspiraciones comunes
Xi Jinping enfatizó que los cinco líderes se reunieron en un momento crucial para continuar con los logros ya conquistados y abrir nuevos horizontes para la cooperación del BRICS. Es necesario dominar la tendencia predominante, orientar la dirección de avance y mantenerse fiel al propósito fundacional de fortalecerse a través de la unidad. También hay que reforzar la cooperación en los distintos ámbitos, construir una asociación de alta calidad e impulsar la reforma de la gobernanza global hacia un rumbo más justo y razonable, a fin de inyectar más certidumbre, estabilidad y energía positiva al mundo.
Es menester profundizar la cooperación económica, comercial y financiera para coadyuvar al desarrollo económico. El desarrollo, en vez de ser un privilegio reservado para unos pocos, es un derecho inalienable de todos los países. Los países BRICS han de acompañarse en el camino hacia el desarrollo y la vigorización, y oponerse al desacoplamiento, la disrupción de las cadenas de suministro y la coacción económica. También necesitan centrarse en la cooperación práctica, especialmente en ámbitos como la economía digital, el desarrollo verde y las cadenas de suministro. China establecerá el Parque de Incubación en Ciencia e Innovación China-BRICS para la Nueva Era, y explorará el establecimiento de la Plataforma Global del BRICS sobre la Cooperación en Datos y Aplicaciones de Satélites de Teledetección, con miras a ofrecer soporte de datos al desarrollo de los diversos países en ámbitos como la agricultura, la ecología y la mitigación de desastres. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para establecer juntas el Mecanismo del BRICS sobre la Cooperación Industrial para el Desarrollo Sostenible, proporcionando así una plataforma para la coordinación industrial y la cooperación en proyectos a favor de la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sostenible.
Es imperativo ampliar la cooperación política y en seguridad para defender la paz y la tranquilidad. Los pueblos de todos los países anhelan un buen entorno de seguridad. La seguridad internacional es indivisible, y los intentos de buscar la seguridad absoluta de uno propio a expensas de los intereses de otros perjudicarán al fin y al cabo a sí mismo. Los países BRICS han de mantenerse en la dirección predominante del desarrollo pacífico, apoyarse mutuamente en los temas tocantes a sus respectivos intereses vitales, reforzar la coordinación en los asuntos internacionales y regionales trascendentales, hacer buenos oficios en las cuestiones candentes y promover la solución política y la desescalada. Hace falta ensanchar en mayor medida la cooperación en materia de inteligencia artificial (IA), fortalecer el intercambio de información y la cooperación tecnológica, prevenir conjuntamente los riesgos, y desarrollar marcos de gobernanza y estándares de IA ampliamente consensuados, con miras a hacer que las tecnologías de IA sean más seguras, confiables, controlables y equitativas.
Es necesario fortalecer los intercambios culturales y de pueblo a pueblo para fomentar el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones. Hay coloridas civilizaciones y distintos caminos de desarrollo en el mundo, y así es como debe ser. La historia humana no termina en una única civilización o un único sistema. Los países BRICS necesitan hacer valer el espíritu de la inclusión, abogar por la convivencia pacífica y la coexistencia armoniosa entre las diferentes civilizaciones, respetar el camino de modernización elegido independientemente por cada uno de los países, y oponerse al antagonismo ideológico, la confrontación institucional y el “choque de civilizaciones”. China propone que los países BRICS amplíen la cooperación en educación, pongan en debido juego el papel de la Alianza de Educación Profesional, y exploren el establecimiento de un mecanismo de cooperación sobre la educación digital. Al mismo tiempo, hay que fortalecer los intercambios sobre culturas tradicionales y promover la continuación y la innovación de las excelentes culturas tradicionales.
Es importante persistir en la equidad y la justicia para mejorar la gobernanza global. Fomentar la gobernanza global es una decisión correcta de la comunidad internacional para compartir las oportunidades de desarrollo y responder a los desafíos globales. Las reglas internacionales deben ser elaboradas y defendidas por todos los países a base de los propósitos y principios de la Carta de la ONU, en lugar de ser dictadas por aquellos con los músculos más fuertes o con la voz más alta. Es aún más inaceptable unirse para formar grupos exclusivos y empaquetar sus propias reglas como normas internacionales. A los países BRICS les incumbe practicar el verdadero multilateralismo, defender el sistema internacional centrado en la ONU, apoyar y fortalecer el sistema multilateral del comercio nucleado en torno a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y oponerse a los intentos de crear los “pequeños círculos” o “bloques exclusivos”. También les es imperativo poner en pleno juego el papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), promover la reforma de los sistemas financiero y monetario internacionales, y aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los países en desarrollo. Además, los cinco países han de actuar con apego al espíritu del BRICS de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas y acelerar el proceso de expansión de la membresía para integrar a más países en la gran familia del BRICS, aglutinando así la sabiduría y las fuerzas colectivas para hacer más justa y razonable la gobernanza global.
Xi Jinping concluyó enfatizando que la causa del BRICS, que defiende la moral internacional y beneficia a los pueblos de los cinco países, sin duda logrará un desarrollo estable y duradero y hará mayores contribuciones a la promoción de la paz y el desarrollo mundiales. También expresó la voluntad de China de trabajar junto con los socios del BRICS, con apego al concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, para fortalecer la asociación estratégica, profundizar la cooperación en las diversas áreas, afrontar los desafíos comunes asumiendo sus responsabilidades, forjar un futuro mejor estando comprometidos, y avanzar juntos en la marcha hacia la modernización.
Matamela Cyril Ramaphosa, Luiz Inácio Lula da Silva, Narendra Modi y Vladímir Putin elogiaron los avances positivos en el mecanismo de cooperación del BRICS. Todas las partes opinaron que, afectados por los conflictos geopolíticos y las dificultades económicas mundiales, entre otros factores, los países de mercados emergentes y los países en desarrollo se enfrentan a desafíos cada vez más graves, incluidas la pobreza, la desigualdad y la injusticia, y que queda un largo camino por recorrer para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los países BRICS están comprometidos a profundizar la asociación estratégica e impulsar la paz, la estabilidad y el desarrollo equitativo globales. Más de 20 países han solicitado unirse al BRICS, lo que demuestra plenamente la vitalidad, el atractivo y el valor estratégico del mecanismo de cooperación del BRICS en los asuntos internacionales. Los países BRICS deberían reforzar su solidaridad, continuar defendiendo el espíritu de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, acelerar el proceso de expansión de la membresía del BRICS, impulsar la reforma del sistema de gobernanza global hacia un rombo más inclusivo, justo y razonable, revitalizar y reformar el sistema multilateral, y avanzar en el proceso de multipolarización mundial de modo que esté más en consonancia con los intereses de los países en desarrollo, que representan a la mayoría de los pueblos del mundo. Los países BRICS necesitan apoyarse mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses fundamentales y respetar el camino de modernización elegido independientemente por cada uno de los países. El sistema financiero internacional no debería convertirse en una herramienta para la competencia geopolítica. Es menester acelerar la reforma de los sistemas financiero y monetario internacionales, aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los países de mercados emergentes y los países en desarrollo, y promover la materialización del desarrollo sostenible y del crecimiento inclusivo, en beneficio de los pueblos de los cinco países y de otros numerosos países en desarrollo.
Durante la reunión, los líderes de los cinco países también escucharon los informes de trabajo presentados por los responsables de los mecanismos pertinentes del BRICS y tomaron una foto en grupo.
Cai Qi y Wang Yi, entre otros, estuvieron presentes en los eventos mencionados anteriormente.