—Miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi Habla sobre la Asistencia del Presidente Xi Jinping a la XV Cumbre del BRICS y su Visita de Estado a Sudáfrica
Del 21 al 24 de agosto de 2023, el presidente Xi Jinping viajó por invitación a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la XV Cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y realizar una visita de Estado a Sudáfrica. Al final del viaje, Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, informó a los periodistas acompañantes sobre esta visita.
Wang Yi dijo que, a principios de otoño, el presidente Xi Jinping viajó a Sudáfrica, el “país del arco iris”, para asistir a la Cumbre del BRICS y llevar a cabo una visita de Estado a Sudáfrica. Se trataba tanto de una visita bilateral cordial y amistosa, sino también de un viaje multilateral que concita la atención del mundo. Esta visita, basándose en Sudáfrica y el BRICS y fijando la mirada en África y el mundo, ha dado continuidad a la amistad tradicional entre China y África, aglutinado nuevos consensos sobre la cooperación Sur-Sur e inyectado energía positiva a la paz y el desarrollo. La opinión pública china y extranjera ha prestado mucha atención con intensos informes periodísticos. Se cree universalmente que esta visita tiene un significado estratégico, ya que refleja que los mercados emergentes y los países en desarrollo han logrado avances trascendentales en sus esfuerzos para promover la construcción de un sistema de gobernanza global justo y equitativo.
1. La confianza estratégica mutua entre China y Sudáfrica ha alcanzado un nuevo nivel
Wang Yi expresó que este año se cumple el 25.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Sudáfrica. En los últimos 25 años, las relaciones entre China y Sudáfrica se han desarrollado a pasos agigantados. Su confianza política mutua se ha mejorado continuamente, la cooperación práctica ha avanzado integralmente y la colaboración multilateral se ha vuelto cada vez más estrecha. Esta fue la cuarta visita de Estado del presidente Xi Jinping a Sudáfrica como presidente chino, y también fue la única visita de Estado organizada por Sudáfrica durante esta Cumbre del BRICS. El presidente Matamela Cyril Ramaphosa concedió gran importancia a la visita y ofreció un recibimiento de alto nivel. Acudió en persona al aeropuerto para recibir a la delegación china a altas horas de la noche, celebró una gran ceremonia de bienvenida en los Edificios de la Unión y otorgó al presidente Xi Jinping la Medalla de Sudáfrica, la distinción más alta concedida por Sudáfrica.
El presidente Xi Jinping mantuvo una comunicación larga y profunda con el presidente Ramaphosa, resumiendo integralmente las experiencias de desarrollo de las relaciones entre China y Sudáfrica y trazando un nuevo plan maestro para el desarrollo futuro. El presidente Xi Jinping señaló que la clave de las buenas relaciones entre China y Sudáfrica y de su profunda amistad radica en que los dos países y los dos partidos políticos han compartido tanto las alegrías como las penas en sus respectivos caminos de desarrollo, entablando así una profunda amistad de camaradería y hermandad. China está dispuesta a trabajar con Sudáfrica para ser socios estratégicos con un alto grado de confianza mutua, socios de desarrollo que busquen el progreso común, socios amigables con conocimiento y afecto mutuos y socios globales que defiendan la justicia, a fin de construir de forma mancomunada una comunidad de futuro compartido China-Sudáfrica de alto nivel. El presidente Ramaphosa elogió los enormes logros de desarrollo alcanzados por el pueblo chino bajo el liderazgo del PCCh, y expresó su agradecimiento a China por brindar un valioso apoyo a Sudáfrica en su lucha por la independencia y liberación nacionales y en su proceso de desarrollo nacional, así como por proporcionar una ayuda oportuna a Sudáfrica en momentos difíciles como la pandemia de COVID-19. Dijo que China es un verdadero amigo, hermano y socio de Sudáfrica, y que la inversión y la cooperación de China son de vital importancia para promover el desarrollo económico y social de Sudáfrica y el desarrollo y la prosperidad de los países africanos y de los países del Sur Global. También expresó su esperanza de cooperar estrechamente con China en diversos campos para hacer realidad el desarrollo y la prosperidad comunes. Los dos jefes de Estado reiteraron que continuarían apoyándose mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses fundamentales y principales preocupaciones, en fomento de un nuevo y mayor desarrollo de la asociación estratégica integral China-Sudáfrica en la nueva era.
Esta visita logró resultados fructíferos. Las dos partes emitieron una declaración conjunta y los dos jefes de Estado presenciaron la firma de varios documentos de cooperación bilateral en campos como construcción conjunta de la Franja y la Ruta, nuevas energías, productos agrícolas, zonas económicas especiales (ZEE) y parques industriales, economía azul, innovación científica y tecnológica y educación superior. Antes de la visita, una delegación económica y comercial de empresas chinas viajó a Sudáfrica para firmar importantes pedidos comerciales. Profesores y estudiantes del Instituto Confucio en la Universidad Tecnológica de Durban escribieron una carta en chino al presidente Xi Jinping, manifestando su aprecio por la cultura china y expresando su agradecimiento a China por ofrecer valiosas oportunidades para que los jóvenes africanos persigan sus sueños. El presidente Xi Jinping también respondió a la carta, alentándolos a dar continuidad a la amistad tradicional entre los dos países y hacer nuevas contribuciones para fortalecer la cooperación China-Sudáfrica y China-África. Durante esta visita, las dos partes decidieron reforzar la cooperación en aspectos como educación vocacional y promoción del empleo juvenil, lo que impulsará aún más el acercamiento de los pueblos de los dos países y proporcionará una sólida base popular y social para el desarrollo estable y duradero de las relaciones chino-sudafricanas.
Cabe señalar especialmente que esta visita demuestra los importantes consensos y los intereses comunes entre China y Sudáfrica en cuestiones internacionales trascendentales. Ramaphosa agradeció en múltiples ocasiones a China su pleno apoyo a Sudáfrica en la exitosa celebración de la Cumbre del BRICS en medio de las complejas circunstancias internacionales actuales, y dijo que Sudáfrica y otros países del Sur Global esperan fortalecer la solidaridad y la cooperación con China en el mecanismo del BRICS e instituciones multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de promover conjuntamente una gobernanza global más igualitaria, justa y razonable. El presidente Xi Jinping subrayó que China apoya a Sudáfrica para que desempeñe un papel más relevante en los asuntos internacionales y regionales, y está dispuesta a trabajar con Sudáfrica y otros países en desarrollo para practicar el verdadero multilateralismo y defender los intereses comunes y el espacio de desarrollo de los países en desarrollo. Esto muestra que, bajo la dirección estratégica de los dos jefes de Estado, la confianza estratégica mutua entre China y Sudáfrica ha alcanzado una nueva altura, y que las relaciones China-Sudáfrica han ido más allá del alcance bilateral con una creciente importancia global. Como representantes de economías emergentes y países en desarrollo, China y Sudáfrica están comprometidas a construir una comunidad de futuro compartido de alto nivel y sin duda continuarán brindando un sólido respaldo para la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
2. La expansión del mecanismo del BRICS ha iniciado una nueva expedición
Los países BRICS representan más del 40% de la población mundial y una cuarta parte de la producción económica total del mundo. Después de 17 años de desarrollo, se han convertido cada vez más en una fuerza constructiva para impulsar el crecimiento económico mundial, mejorar la gobernanza global y promover la democratización de las relaciones internacionales. En el contexto de transformaciones y turbulencias en el mundo actual y de constante aparición de riesgos y desafíos, los países en desarrollo han despertado colectivamente, con una voluntad común cada vez más fuerte de buscar la solidaridad y el progreso y oponerse a la injerencia externa. Con apego al espíritu de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, los países BRICS están comprometidos a promover un mundo multipolar, y su papel positivo, estable y benevolente en los asuntos internacionales se ha vuelto más prominente. En este contexto, cada vez más países en desarrollo están llamando a la puerta del BRICS y solicitando unirse al mecanismo del BRICS. Esta vez, más de 60 líderes de países africanos y otros mercados emergentes y países en desarrollo aceptaron con placer la invitación para reunirse en Sudáfrica, lo cual refleja plenamente el fuerte encanto y atractivo de la cooperación del BRICS.
Wang Yi dijo que el año pasado, mientras ocupaba la presidencia pro tempore del BRICS, China, superando las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19, celebró más de 100 eventos que abarcaban más de 30 campos específicos, y presentó una serie de iniciativas de cooperación práctica. En particular, lanzó el proceso de expansión del BRICS sobre la base de consensos aglutinados, aportando así una importante oportunidad de desarrollo a este mecanismo. Durante esta visita, el presidente Xi Jinping asistió a la Cumbre del BRICS y a eventos BRICS Plus, en los que pronunció varios discursos importantes y continuó promoviendo y liderando el impulso de desarrollo del BRICS. El presidente Xi Jinping señaló que la evolución acelerada de los cambios no vistos en un siglo en el mundo no solo trae riesgos de división y confrontación, sino que también brinda oportunidades para la solidaridad y la cooperación. También afirmó: “El curso de la historia estará determinado por las decisiones que tomemos”. La modernización de los 3.200 millones de personas en los cinco países sin duda cambiará profundamente el proceso de desarrollo del mundo. El presidente Xi Jinping destacó que los países BRICS deberían estar a la vanguardia de los tiempos, responder a las circunstancias, ser proactivos, adherirse a la independencia, perseverar en la solidaridad y la colaboración, apegarse al desarrollo común, persistir en la seguridad universal, impulsar la reforma de la gobernanza global hacia un rumbo más justo y razonable, y defender los intereses fundamentales y el espacio de desarrollo de los mercados emergentes y los países en desarrollo. Las palabras del presidente Xi Jinping encarnan la aspiración original de la cooperación del BRICS, destacan la verdadera naturaleza del mecanismo del BRICS y reflejan la voz común de los países BRICS.
En respuesta a la solicitud de un número creciente de países para unirse al BRICS, el presidente Xi Jinping, con visión de futuro, señaló de forma penetrante que el BRICS no puede convertirse en un grupo encerrado y aislado, sino que debería transformarse en una plataforma abierta e inclusiva. Absorber nuevos miembros y aunar nuevas fuerzas está en consonancia con las necesidades reales de desarrollo del BRICS y es de interés común para los países BRICS. La expansión del BRICS se está haciendo realidad natural e inevitablemente en medio de condiciones maduras. Cuanto más desarrollado esté el mecanismo del BRICS, más amplio será el espacio para la cooperación y mayor será su capacidad para desempeñar un papel más importante en la salvaguardia de los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo. Después de repetidas y profundas consultas entre todas las partes, esta Cumbre del BRICS tomó la decisión política de invitar a Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Argentina, Irán y Etiopía a unirse al BRICS como nuevos miembros, y dio la bienvenida a otros países en desarrollo que estén dispuestos y cumplan con los requisitos a convertirse en países socios del BRICS. Esto significa el momento más destacado en la Cumbre del BRICS y también constituye un momento histórico trascendental en el proceso de desarrollo del BRICS. Se ajusta a la tendencia del desarrollo histórico y hace eco de la voluntad universal de los países en desarrollo. Sin duda alguna, promoverá vigorosamente el impulso de la multipolarización mundial y de la democratización de las relaciones internacionales, impulsará fuertemente el sistema de gobernanza política y económica global hacia un rumbo más justo y razonable, y aumentará en gran medida la representatividad y el derecho a la voz de los mercados emergentes y los países en desarrollo en los asuntos internacionales.
El presidente Xi Jinping también propuso medidas específicas para fortalecer la cooperación práctica del BRICS anunciando que China establecerá el Parque de Incubación en Ciencia e Innovación China-BRICS para la Nueva Era, explorará el establecimiento de la Plataforma Global del BRICS sobre la Cooperación en Datos y Aplicaciones de Satélites de Teledetección, y está dispuesta a trabajar con todas las partes para establecer juntas el Mecanismo del BRICS sobre la Cooperación Industrial para el Desarrollo Sostenible. En respuesta a las conductas erróneas de ciertos países de politizar y utilizar como armas los instrumentos financieros, los líderes de los cinco países opinaron por unanimidad que los países BRICS deberían fortalecer la cooperación para promover la reforma necesaria del sistema financiero internacional, aumentar el derecho a la voz de los mercados emergentes y los países en desarrollo en el sistema financiero internacional y prevenir conjuntamente los riesgos financieros. El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) debería desempeñar un papel relevante en este sentido.
Wang Yi dijo que el mecanismo de cooperación del BRICS está desarrollándose y creciendo día a día. La gran mayoría de los países acogen con beneplácito esto, mientras que ciertos países no quieren verlo. Esos países, aferrados a la mentalidad de la Guerra Fría, han hecho deliberadamente comentarios negativos sobre la cooperación del BRICS y recurrido a todos los medios posibles para crear división y sembrar discordias. En tales circunstancias, la exitosa celebración de la Cumbre del BRICS en Johannesburgo y su paso histórico de expandirse han emitido explícitamente una voz sonora de los países BRICS para solidarizarse, cooperar y avanzar junto con otros países en desarrollo, han asestado un golpe contundente a esos ruidos y denigraciones, y han mejorado la confianza de los países del Sur Global para fortalecerse a través de la unidad. Como reza un verso de un antiguo poema chino, “las montañas no pueden detener el flujo del río hacia el mar”. El vigoroso desarrollo del mecanismo del BRICS significa la ampliación de la plataforma de cooperación Sur-Sur, el incremento de las fuerzas por la paz, la expansión del frente mundial por la justicia y otro hito importante en la solidaridad y la cooperación entre los países en desarrollo.
3. Se ha enriquecido la connotación de la construcción de la comunidad de futuro compartido China-África
Wang Yi expresó que en 2013, después de asumir la presidencia de China, el presidente Xi Jinping visitó África en su primer viaje al extranjero y propuso los principios de sinceridad, resultados sustanciales, afinidad y buena fe para la política de China hacia África. Durante los últimos 10 años, China ha mantenido su compromiso con este principio. Wang Yi también citó las palabras del presidente Xi Jinping al decir: “Junto con nuestros amigos africanos y sacando fuerza del espíritu de amistad y cooperación China-África, hemos seguido adelante en el camino de la solidaridad y la cooperación, hemos defendido la justicia en medio de las vicisitudes internacionales y nos hemos cuidado unos a otros frente a la pandemia de COVID-19, gracias a lo cual, hemos llevado las relaciones China-África a nuevas alturas y hemos entrado en la nueva etapa de construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido China-África de alto nivel”. El presidente Xi Jinping volvió a pisar el continente africano después de cinco años y propuso y copresidió junto con Ramaphosa el Diálogo de Líderes China-África, en el que se habló sobre la amistad, se promovió la cooperación y se buscó el desarrollo con los hermanos africanos, con el objetivo de construir conjuntamente un futuro mejor para China y África.
El presidente Xi Jinping destacó que hay varios caminos que conducen a la modernización. Los pueblos africanos tienen más voz y voto sobre cuál es el mejor camino de desarrollo para África. Avanzar en la modernización a través de la integración es la elección independiente de los países y pueblos africanos. En este camino hacia la modernización, China siempre ha sido un firme partidario y ha caminado al lado de África. El presidente Xi Jinping anunció que la parte china lanzaría la Iniciativa para Apoyar la Industrialización de África, e implementaría el Plan de China para Apoyar la Modernización Agrícola de África y el Plan de Cooperación China-África de Desarrollo de Talentos. China planea capacitar cada año a 500 directores y maestros de alto calibre de escuelas vocacionales, y a 10.000 técnicos en idioma chino y habilidades profesionales para África. También invitará a 20.000 funcionarios gubernamentales y técnicos de países africanos a participar en talleres y seminarios. Estas tres medidas cubren áreas en las que África tienen necesidades urgentes para lograr la modernización, y también constituyen una vívida encarnación del apoyo de China al desarrollo de África con acciones concretas, por lo que fueron calurosamente recibidas por los líderes africanos participantes en la reunión. Una mirada retrospectiva a los años 60 y 70 del siglo pasado indica que China, a pesar de las dificultades económicas, se apretó el cinturón para construir la línea de ferrocarril Tanzania-Zambia (conocida comúnmente como TAZARA) para sus hermanos africanos. Hoy en día, ante el deseo urgente de los países africanos de lograr la modernización, China, como siempre, ha brindado ayuda desinteresada, está comprometida a avanzar junto con África en el proceso de desarrollo y revitalización de ambas partes, ha demostrado con acciones prácticas su posición firme de siempre mantenerse firme con los países africanos, y ha reflejado su sincero deseo de lograr el desarrollo y la prosperidad comunes y llevar una vida mejor con otros países en desarrollo. Una sólida integración de África y un buen desarrollo de las respectivas causas de la modernización de China y África inyectarán una nueva fuerza motriz al desarrollo de la economía mundial, contribuirán con energía positiva a la equidad y la justicia internacionales y establecerán un nuevo punto de referencia para una asociación global igualitaria, abierta y cooperativa.
Centrándose en el potencial interno y los desafíos externos de la cooperación China-África, el presidente Xi Jinping enfatizó que China, aprovechando plataformas como la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y el Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) y teniendo en cuenta la Agenda 2063 de la Unión Africana (UA), reforzaría la sinergia de estrategias de desarrollo con África. También afirmó que a ambas partes les incumbe trabajar conjuntamente para promover la construcción de un orden internacional justo y equitativo, salvaguardar un entorno global pacífico y seguro y construir una economía mundial abierta e inclusiva, con el fin de crear un buen ambiente para hacer realidad sus respectivas visiones de desarrollo. El presidente Xi Jinping una vez más expresó su apoyo explícito a la adhesión de la UA al Grupo de los Veinte (G20), lo que demuestra plenamente el apoyo de China a los esfuerzos de África para elevar su estatus internacional y el peso de su voz, así como una práctica efectiva del espíritu de amistad y cooperación China-África en las plataformas multilaterales. Además, el presidente Xi Jinping anunció que China organizaría la novena sesión del FOCAC, ofreciendo una oportunidad para que líderes de China y África se reúnan nuevamente en China después de la Cumbre de Beijing del FOCAC en 2018. Este será sin duda otro gran evento de solidaridad, amistad y victoria entre China y África.
El Diálogo de Líderes China-África se llevó a cabo en una atmósfera amistosa y cálida. Todos los líderes africanos dijeron que la ayuda y la cooperación de China han impulsado vigorosamente los procesos de desarrollo e integración de los países africanos, y calificaron a China como un verdadero amigo de los países africanos y un socio en el que estos últimos pueden apoyarse en sus momentos difíciles. La parte africana se adhiere firmemente a la política de una sola China, apoya con firmeza la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG) presentadas por el presidente Xi Jinping, y seguirá avanzando activamente en la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta. La declaración conjunta emitida en la reunión representa los amplios consensos entre las dos partes, traza una hoja de ruta para el desarrollo de las relaciones entre China y África en la nueva era y hace aún más colorida y brillante la flor de la amistad entre China y África. Los hechos han demostrado y seguirán demostrando que, independientemente de cómo se ajuste la configuración internacional, la hermandad entre China y África, caracterizada por la sinceridad, la amistad y el trato en pie de igualdad, no se alterará; que, sin importar los cambios de los tiempos, el espíritu de colaboración entre China y África, marcado por la comprensión mutua y el progreso común, permanecerá sin cambios; y que, independientemente de qué tipo de desafíos existan, la firme voluntad de China y África de mantenerse unidas y compartir tanto los buenos como los malos momentos no cambiará. El espíritu de amistad y cooperación China-África sin duda dará más frutos en la nueva era en beneficio de los pueblos de ambas partes.
4. La modernización china ha mostrado un nuevo panorama
Wang Yi dijo que, durante esta visita, el presidente Xi Jinping mantuvo amplios contactos e interacciones con líderes de diversos países que asistieron a la Cumbre del BRICS, conversando a gusto experiencias sobre la gobernación del país y guiando el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Todas las partes prestaron mucha atención a la economía de China y a la modernización china, y transmitieron su ansioso deseo de conocer las perspectivas de desarrollo y las experiencias exitosas de China. El presidente Xi Jinping pronunció un discurso en el Foro Empresarial del BRICS, dejando claras las cuatro ventajas del desarrollo económico de China, a saber, una economía de mercado socialista en términos de sistema, un megamercado en términos de demandas, un sistema industrial completo en términos de suministros, y abundantes trabajadores y empresarios bien cualificados en términos de recursos humanos, y subrayando que la economía de China goza de una resiliencia, un enorme potencial y una gran dinámica y seguirá siendo una importante oportunidad para el desarrollo del mundo. El presidente Xi Jinping explicó las principales características y la connotación esencial de la modernización china. Enfatizó que todos los países tienen el derecho al desarrollo, y que el pueblo de cada país tiene la libertad de procurar una vida feliz, y también alentó y apoyó a los países en desarrollo en la exploración de caminos de modernización acordes con sus condiciones nacionales. El presidente Xi Jinping también señaló con mucha emoción que las mismas experiencias históricas y las duras luchas han forjado vínculos sentimentales estrechos entre China y África. El PCCh ha dirigido al pueblo chino para encontrar un exitoso camino de socialismo con peculiaridades chinas. China también espera que los países africanos logren junto con ella el desarrollo y la prosperidad y construyan con esfuerzos mancomunados la comunidad de futuro compartido de la humanidad. Los líderes africanos elogiaron la modernización china y las oportunidades que brinda para su propio desarrollo. Durante un encuentro bilateral con el presidente Xi Jinping, el presidente de Namibia, Hage Gottfried Geingob, expresó que Namibia se ha inspirado profundamente en el pensamiento sobre el socialismo con peculiaridades chinas y está explorando un camino de modernización con características namibias.
Hace 10 años, el presidente Xi Jinping propuso la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, una gran iniciativa que fue ampliamente acogida y apoyada con entusiasmo por los países en desarrollo. Durante la última década, la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad ha echado raíces, florecido y dado frutos en numerosos mercados emergentes y países en desarrollo. Durante esta visita, el presidente Xi Jinping volvió a pedir esfuerzos para convertir el concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad de un concepto en acciones y de una visión en realidad. En respuesta a la creciente presión a la baja sobre la economía mundial y la grave situación a la que se enfrenta la causa del desarrollo global, el presidente Xi Jinping destacó solemnemente que, durante años, China se ha solidarizado con otros países en desarrollo en las buenas y en las malas. China ha sido y siempre será un miembro del mundo en desarrollo. También anunció que China establecería pronto un fondo especial destinado a la implementación de la IDG. Esto demuestra la amplia visión del presidente Xi Jinping al procurar los intereses generales de todos los países y responder a los anhelos de los pueblos, y también manifiesta la sólida determinación de China de construir una comunidad de desarrollo compartido junto con otros países en desarrollo, sin dejar a ningún país atrás en el proceso de la modernización global.
Finalmente, Wang Yi dijo que dicha visita del presidente Xi Jinping fue otra práctica exitosa del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era, especialmente del pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia. En la coyuntura crucial del desarrollo actual de la sociedad humana, el presidente Xi Jinping, con su visión clarividente, su amplia mentalidad y su gran perseverancia, trabajó junto con los numerosos países en desarrollo para impulsar el péndulo de la historia hacia la dirección correcta de paz y estabilidad, cooperación e integración, apertura e inclusión, e intercambios y aprendizaje mutuo. Esto demuestra una vez más la responsabilidad y el sentido de compromiso de China, que siempre busca ayudar a los necesitados mediante su propio fortalecimiento y tiene presente a todo el mundo. Es necesario estudiar y comprender concienzudamente los profundos pensamientos contenidos en esta visita del presidente Xi Jinping, implementar a pasos sólidos los resultados de los logros de la educación temática sobre el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era, y esforzarse por abrir nuevos horizontes para la diplomacia de gran país con peculiaridades chinas, con miras a hacer nuevas contribuciones para materializar la gran revitalización nacional y construir conjuntamente un mundo mejor.