El 20 de marzo de 2022, la ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación de África Oriental de Tanzania, Liberata Mulamula, llevó a cabo una visita por video a China. Durante su visita, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación con ella a través de un enlace de video.
Wang Yi dijo que la amistad entre China y Tanzania está profundamente arraigada en los corazones de las personas y es inquebrantable. Al hablar de Tanzania, el pueblo chino siempre recordará la línea de ferrocarril Tanzania-Zambia (conocida comúnmente como TAZARA), construida hace muchos años. “Debemos continuar llevando adelante el espíritu de la TAZARA e, independientemente de qué dificultades e interferencias con las que nos encontremos, siempre podremos apoyarnos y ayudarnos firme y mutuamente, para permitir que la amistad entre China y Tanzania y entre China y África siempre esté llena de vitalidad”, indicó Wang Yi, quien además expresó la voluntad de China de enfocar las relaciones chino-tanzanas desde una perspectiva estratégica y a largo plazo y tomar el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de los dos países como orientación para profundizar incesantemente la asociación de cooperación integral entre los dos países, a efectos de hacer mayores contribuciones al desarrollo independiente del continente africano.
Por su parte, Liberata Mulamula extendió felicitaciones a China por la exitosa celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. Expresó que las relaciones entre Tanzania y China se encuentran en el mejor período de la historia y que la cooperación pragmática en diversos campos ha dado resultados fructíferos. Tanzania está dedicada a hacer de las relaciones tanzano-chinas un punto de referencia para las relaciones entre África y China, y continuará adhiriéndose sólidamente a la política de una sola China, apoyando con firmeza las posiciones legítimas de China, apoyando a China en la salvaguardia de sus intereses fundamentales, y oponiéndose a la injerencia de las fuerzas externas en los asuntos internos de China. Asimismo, tiene la voluntad de mejorar la cooperación amistosa entre los dos países, en un intento de promover que las relaciones bilaterales alcancen incesantemente nuevas alturas.
Las dos partes acordaron unánimemente fortalecer la conexión entre la Iniciativa de la Franja y la Ruta con la Visión de Desarrollo 2025 de Tanzania y expandir la cooperación bilateral en términos de agricultura, comercio, inversión e infraestructura, entre otros ámbitos.
Ambas partes convinieron en reforzar la cooperación en materia de lucha antipandémica, atención médica y salud. Liberata Mulamula agradeció a China su fuerte apoyo a las causas tanzanas de la lucha contra la pandemia y de la atención médica y la salud. Wang Yi expresó que la pandemia aún se está propagando por todo el mundo. Siempre y cuando Tanzania tenga necesidades, China proporcionará más vacunas y enviará lo antes posible un nuevo equipo médico a Zanzíbar. Las dos partes acordaron continuar discutiendo la estimulación de la TAZARA, para que este proyecto emblemático de la amistad entre China y África pueda hacer nuevas contribuciones al fomento del desarrollo económico y social del continente africano.
Ambas partes acordaron por unanimidad tomar el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Tanzania en 2024 como una oportunidad para resumir la valiosa experiencia en los intercambios y la cooperación entre los dos países y fortalecer el diseño de las celebraciones, con vistas a inyectar una fuerte fuerza motriz al desarrollo de las relaciones bilaterales en los próximos 60 años.
Las dos partes convinieron en robustecer la cooperación en el marco del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) e impulsar la implementación de los “nueve programas” en Tanzania, a fin de cosechar más frutos concretos. Liberata Mulamula expresó su agradecimiento a China por sus contribuciones a la recuperación económica y el desarrollo sostenible de África, y evaluó muy positivamente el establecimiento por parte de China de una vía verde para las exportaciones de productos agrícolas africanos a China y la aplicación de un trato de arancel cero para productos africanos. Wang Yi enfatizó que China sería invariablemente un socio fiable para el desarrollo y la revitalización de África.
Además, ambas partes intercambiaron puntos de vista en profundidad sobre cuestiones internacionales y consideraron de forma unánime que, en la complicada y turbulenta situación internacional actual, los países en desarrollo deben fortalecer la solidaridad y la cooperación, apegarse al multilateralismo, resistir codo a codo la contracorriente del unilateralismo, salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, y defender los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).