El 19 de julio, hora local, el Presidente Xi Jinping, de visita de Estado en Argentina, visitó la granja La República para investigar la agricultura y ganadería de Argentina y conocer los rasgos peculiares de la cultura de los agricultores y ganaderos argentinos.
Al mediodía, en compañía de Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Xi Jinping y su comitiva llegaron en auto a la granja La República, localizada a unos 70 kilómetros de Buenos Aires. A la puerta de la granja, los recibieron los jinetes gauchos, grupo étnico nómada de Sudamérica. Los jinetes gauchos hicieron correr a galope sus caballos sosteniendo banderas nacionales de China y Argentina para conducir a estilo tradicional la caravana a la granja.
Bajo el sol brillante, se veía un típico panorama pastoril sudamericano: abundantes pastos verdes y grupo tras grupo de ganado. La gente cantaba y bailaba para saludar a los huéspedes de honor chinos.
Xi Jinping fue calurosamente recibido por la familia del dueño de la granja Moneta, quien le hizo una presentación de su granja: cría de cerca de 10 mil cabezas del ganado y cultivo de muchas razas de sementales y de carne del ganado. Xi Jinping escuchó la presentación y preguntó detalladamente por la cría del ganado y el funcionamiento de la granja. Xi Jinping indicó que Argentina es un gran país agrícola y ganadero y su nivel de modernización agrícola así como científico y tecnológico es muy alto. China también es un gran país agrícola. Para desarrollarse, China tiene que resolver bien, en primer lugar, la alimentación de una población de trece mil millones de habitantes. China concede ala importancia a la agricultura y persevera en apoyarse en sus propios esfuerzos para asegurar la autosuficiencia de granos. Al mismo tiempo, tiene que aprovechar activamente el mercado internacional y participar en la cooperación internacional para intercambiar productos agrícolas. China está dispuesta a intensificar la cooperación con Argentina en área agrícola y ampliar el comercio de productos agrícolas.
Domínguez introdujo a Xi Jinping la producción argentina de olivos y vinos. Expresó que China es el mayor mercado de exportación de productos agrícola de Argentina y que la cooperación de los dos países en el área agrícola posee enormes potencialidades. Manifestó su esperanza de que puedan gusta a más y más consumidores chinos los productos argentinos.
Xi Jinping entró en una familia campesina para informarse de su vida. Les deseó felicidad familiar y les dijo que serán bienvenidos a China. El hijo mejor de Moneta dijo a Xi Jinping que le gusta China y quiere aprender el chino. Xi Jinping dijo: Espero que la próxima vez que nos veamos podremos hablar en chino.
El dueño de la granja organizó un maravilloso espectáculo con rasgos característicos de las familias campesinas. Ecuestre de gauchos, danza de indios, tango argentino, galope de caballos, banderas al viento, demuestran de manera expresiva la cultura única y diversa de Argentina, "nación de caballo" y la laboriosidad, valentía y amor a la vida de los argentinos. El galope de los jinetes ondeando banderas nacionales de China y Argentina en las vastas praderas vitorea la amistad sino-argentina.
Al abandonar la granja, Xi Jinping se despidió afectuosamente de Domínguez y la familia Moneta. Dijo que la granja La República es un retrato de la agricultura y ganadería argentinas así como la cultura tradicional de las zonas rurales de Argentina. La visita me ha permitido conocer mejor, dijo, Argentina y me llevaré la profunda amistad del pueblo argentino al pueblo chino. Espero que la cooperación pragmática de los dos países en área agrícola obtenga más logros.
Asistieron a dicha actividad Wang Huning, Li Zhanshu, Yang Jiechi y otros.