En la tarde del 30 de noviembre de 2018 y en la mañana del 1 de diciembre de 2018, la Decimotercera Cumbre de los líderes del G20 continuó celebrando en Buenos Aires, Argentina. El Presidente de Estado Xi Jinping asistió.
Al discutir sobre temas comerciales, Xi Jinping señaló que en primer lugar, los miembros del G20 deberían adherirse a la orientación abierta, defender el concepto de libre comercio, mantener y expandir la apertura del mercado, y hacer de realidad la cooperación de beneficio mutuo y ganar-ganar mediante el intercambio de mercancías de necesidad recíproca y la complementariedad de ventajas. En segundo lugar, debemos adherirnos a la orientación de la tolerancia y ampliar conjuntamente el pastel del comercio internacional para que la globalización económica pueda beneficiar mejor a los pueblos de todos los países y todas las clases. En tercer lugar, debemos adherirnos a la orientación de las reglas y proporcionar un entorno institucional y de reglas estable y predecible para el desarrollo sano del comercio internacional. Como el principal foro para la cooperación económica internacional, el G20 puede desempeñar un papel de liderazgo político en la creación de un entorno comercial internacional favorable.
Con respecto al cambio climático, Xi Jinping señaló que el cambio climático es un desafío importante que concierne al futuro y el destino de la humanidad. Necesitamos unirnos para enfrentarlo. El 30 de noviembre, China, Francia y las Naciones Unidas realizaron conjuntamente actividades relacionadas, reafirmaron el firme compromiso de implementar el Acuerdo de París y emitieron una fuerte señal para promover la cooperación internacional sobre el cambio climático. Debemos continuar proporcionando un ímpetu político para la cooperación internacional sobre el cambio climático en el sentido de responsabilidad de construir una comunidad de destino de la humanidad. Todas las partes deben cumplir sus compromisos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, fortalecer sus acciones antes de 2020 y promover la transformación global ecológica y con bajas emisiones de carbono. Los países desarrollados deben cumplir con su compromiso de recaudar $ 100 mil millones anuales para 2020 y transferir tecnologías avanzadas a los países en desarrollo para ayudarlos a mejorar su capacidad de hacer frente al cambio climático. La parte china espera que la Conferencia de Katowice de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático complete la tarea central de negociar las reglas de implementación según lo programado, e implemente los principios de las "responsabilidades comunes pero diferenciadas" y los principios de capacidades respectivas claramente establecidos en el Acuerdo de París y promueva el progreso en todos los aspectos de la mitigación, adaptación, finanzas y tecnología. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para hacer sus debidas contribuciones.
A las 14:15, hora local, se cerró la Cumbre.
La Cumbre adoptó la "Declaración de la Cumbre de Buenos Aires de los Líderes del G20".
Yang Jiechi y Wang Yi y otros asistieron a las actividades arriba mencionadas.