Wang Yi Asiste a Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de BRICS

2024-09-27 12:43

El 26 de septiembre de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, presidió la reunión.

Wang Yi dijo que la situación internacional está repleta de transformaciones y turbulencias, y que el mundo está fuera de orden, con un crecimiento estancado, un desarrollo desequilibrado y una gobernanza desenfocada. Como primera falange del Sur Global, los países BRICS deberían establecer el espíritu de “ayudar a otros a tener éxito mientras buscan el propio éxito y brindar beneficios a todo el mundo”, y contribuir a promover un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.

Los países BRICS necesitan abogar por la seguridad común y lograr una paz duradera. La humanidad vive en una comunidad de seguridad indivisible. Ningún país tiene derecho a controlar la agenda de seguridad global, ni mucho menos debería buscar la seguridad propia a expensas de la de los otros países. En lo que respecta a la cuestión de Ucrania, es menester apegarse a los principios de no expansión del campo de batalla y no escalada de los combates, y resolver la crisis mediante el diálogo y la negociación. En cuanto a la cuestión de Palestina, hace falta promover un pronto alto el fuego integral y duradero en Gaza, implementar la solución de dos Estados y hacer realidad una paz duradera en el Oriente Medio.

Los países BRICS necesitan persistir en dar prioridad al desarrollo y solventar los problemas del desarrollo. El desarrollo es un tema eterno de la humanidad, y los países BRICS deberían aprovechar sus propias ventajas para colocar el desarrollo en el centro del trabajo de la ONU, prestar atención a las dificultades reales a las que se enfrentan los países en desarrollo, e instar a los países desarrollados a cumplir con seriedad sus compromisos, a fin de inyectar un impulso más fuerte a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Hay que centrarse en las necesidades urgentes de los países en desarrollo en aspectos como la reducción de la pobreza, la financiación para el desarrollo, y la seguridad energética y alimentaria, captar sin demora las oportunidades generadas por la revolución científico-tecnológica y la transformación industrial, y cultivar nuevos motores para el desarrollo de alta calidad.

Los países BRICS necesitan practicar el multilateralismo y mejorar la gobernanza global. Es imperativo salvaguardar firmemente el sistema internacional centrado en la ONU, defender los propósitos y principios de la Carta de la ONU y oponerse a la “adopción selectiva de las reglas según la conveniencia”. Se debería tomar la implementación de los resultados de la Cumbre del Futuro como una oportunidad para promover la reforma de la arquitectura financiera internacional, y apoyar a los países del Sur Global para que participen plenamente en la toma de decisiones económicas internacionales, la gobernanza y la elaboración de normas, y aumenten su voz a la voz y su representatividad. Otros países BRICS son bienvenidos a participar en la implementación de la resolución de la Asamblea General de la ONU titulada “Fomentar la cooperación internacional para el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial (IA)” presentada por China. 

Wang Yi señaló que el BRICS pronto va a organizar su primera cumbre después de la expansión de su membresía, la cual concitará la atención del mundo y revestirá un significado trascendental. A los países BRICS les incumbe aprovechar bien esta oportunidad para enviar un fuerte mensaje de los tiempos en defensa de la equidad y la justicia y en fomento del desarrollo común, crear nuevos resultados emblemáticos y garantizar que una mayor cooperación del BRICS tenga un buen comienzo.

Todas las partes elogiaron el importante papel desempeñado por el mecanismo del BRICS en la adhesión al multilateralismo y el fortalecimiento de la cooperación del Sur Global, y acordaron colaborar estrechamente para promover en común resultados fructíferos en la Cumbre de Kazán.

El mismo día, Wang Yi también asistió al diálogo entre el Comité de los Diez Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) sobre la Reforma del Consejo de Seguridad (C10) y los ministros de Relaciones Exteriores de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y sostuvo reuniones bilaterales por separado con el asesor-jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República de Brasil y los ministros de Relaciones Exteriores de Estonia, Polonia, Rumanía, Costa Rica, los Países Bajos y Dinamarca.


 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114