Wang Yi Sostiene Conversación Telefónica con Ministra de Relaciones Exteriores de Chile Antonia Urrejola Noguera

2022-08-17 22:05

El 16 de agosto de 2022, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola Noguera, atendiendo la solicitud de esta última.

Wang Yi expresó que las relaciones entre China y Chile han superado las vicisitudes en la inestable situación internacional, trascendido el cambio de gobiernos, ido a la vanguardia de las relaciones entre China y los países de América Latina y el Caribe (ALC) durante mucho tiempo, y establecido muchos récords “número uno”, de modo que merecen ser muy valoradas. El presidente Xi Jinping ha mantenido una comunicación estratégica con el presidente Gabriel Boric Font, trazando el rumbo a seguir para el desarrollo de las relaciones bilaterales. China aprecia que la parte chilena considere el desarrollo de las relaciones con China como una prioridad y lo más primordial de la diplomacia de Chile, y está dispuesta a trabajar con este país para aprovechar al máximo las ventajas pioneras y estables de las relaciones entre los dos países y promover que la asociación estratégica integral entre China y Chile alcance continuamente nuevas alturas.

Wang Yi dijo que tanto China como Chile están dedicados a defender y practicar el multilateralismo y abogan por promover la democratización de las relaciones internacionales. En primer lugar, es necesario defender el sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el orden internacional basado en el derecho internacional. También es menester salvaguardar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, en particular respetar la soberanía de todos los países y oponerse a la injerencia irrazonable en los asuntos internos de otros países. Además, hace falta fortalecer y mejorar incesantemente la gobernanza global, implementar la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) y la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), conformar una fuerza cohesiva de la comunidad internacional para hacer frente a los desafíos globales e impulsar conjuntamente la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad.

Antonia Urrejola Noguera dijo que Chile se enorgullece de ser el primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas y firmar un tratado de libre comercio (TLC) con China. China no solo es el mayor socio comercial de Chile y el país de destino más grande para las exportaciones chilenas, sino también un socio estratégico integral de Chile en una amplia gama de campos de cooperación. Chile siempre se ha adherido seriamente a la política de una sola China, y esta constituye una base política trascendental para las relaciones entre Chile y China. En las circunstancias actuales, respetar el derecho internacional y la Carta de la ONU y persistir en el multilateralismo es de importancia especial y significativa. Chile recibe con beneplácito la IDG y la ISG, ambas propuestas por el presidente Xi Jinping, y apoya la adhesión de China al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA, por sus siglas en inglés).

Las dos partes dijeron que mantendrían los intercambios de alto nivel, llevarían a cabo la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, establecerían un punto de referencia para la construcción conjunta de la Ruta de la Seda Verde, la Ruta de la Seda Digital y la Ruta de la Seda de Salud, y expandirían un nuevo espacio para la cooperación en materia de comercio de servicios, economía digital, ciudades inteligentes, red 5G y energías limpias.

Ambas partes se mostraron satisfechas con los logros notables en la cooperación económica y comercial y dijeron que salvaguardarían codo con codo el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como núcleo, a fin de proporcionar un buen entorno empresarial para que sus respectivas empresas inviertan e inicien negocios en el otro país.

Las dos partes continuarán reforzando la cooperación contra la pandemia de COVID-19 y llevarán a cabo la producción conjunta de vacunas y la investigación y desarrollo (I+D) de medicamentos. Antonia Urrejola Noguera dedicó elogios a China por brindar asistencia de vacunas a Chile y ayudarlo a acelerar la realización de la producción local de vacunas en el país.

Las dos partes llevarán a cabo una nueva ronda de diálogo sobre los derechos humanos a través de un enlace de video. Wang Yi expresó la voluntad de la parte china de entablar un diálogo y una cooperación en materia de derechos humanos con el resto del mundo sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, e indicó que China está lista para trabajar con Chile para fomentar en común el desarrollo sano y estable de la causa internacional de los derechos humanos.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114