El 7 de octubre de 2016, hora local, el canciller chino Wang Yi, quien está realizando una visita oficial a Colombia, sostuvo una entrevista con la prensa junto con la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia María Ángela Holguín en Bogotá. Wang Yi dijo: Realizo mi visita a Colombia en el momento crítico del proceso de paz en Colombia es para enviar una señal clara e inequívoca: Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y amigo de Colombia, China seguirá apoyando firmemente el proceso de paz en Colombia.
Wang Yi dijo que aunque el proceso de paz se encontró con algunos reveses, terminar la guerra y lograr la paz es la tendencia general y voluntad del pueblo. La paz es un requisito previo para el desarrollo y corresponde a los intereses fundamentales del pueblo colombiano. Creo que todas las fuerzas y sectores de Colombia son capaces de llegar a un consenso. Afortunadamente, el alto el fuego interno de Colombia continua en vigor y todas las partes de Colombia están dispuestas a encontrar una manera eficaz para lograr la paz a través de las consultas de paz. Sostuve una reunión amistosa y un profundo intercambio con el Presidente Santos, y me encontré con la fe y la adhesión del Presidente Santos para lograr la paz. Le felicito por ser otorgado hoy el Premio Nobel de la Paz. China aboga por que todos los temas candentes deben ser resueltos finalmente a través de las negociaciones pacíficas. La fuerza de las armas no podrá resolver el problema y sólo traerá más daño e incluso el odio. China ha participado activamente en la solución de los problemas candentes internacionales, incluidos los buenos oficios de algunos países en conflicto civil. China hará los esfuerzos constructivos y desempeñará un papel positivo dentro de su capacidad, incluso en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU, para promover el proceso de paz en Colombia.
Wang Yi señaló que Colombia es un país importante en América Latina, es también una representativa economía emergente. Colombia con ricos recursos naturales, una milenaria cultura y un pueblo laborioso tendrá muy buenas perspectivas para el desarrollo. China siempre enfoca las relaciones de amistad con Colombia desde una altura estratégica, y está dispuesta a profundizar la cooperación pragmática en diversas áreas para lograr beneficios mutuos y ganar-ganar. China está dispuesta a ayudar el proceso de la industrialización y elevar la capacidad de auto-desarrollo de Colombia a través de la cooperación en la capacidad de producción y la inversión. La cooperación entre China y Colombia es una cooperación Sur-Sur y la ayuda y el apoyo mutuos entre amigos, una cooperación que no se dirige contra terceros, sino para salvaguardar y ampliar los intereses comunes de los dos países.
Wang Yi expresó que China seguirá manteniendo una estrecha comunicación con Colombia para iniciar esencialmente los estudios de viabilidad sobre el acuerdo de libre comercio bilateral tan pronto como sea posible. China está dispuesta a trabajar junto con Colombia y otras partes para salvaguardar conjuntamente el sistema global del libre comercio, oponerse a todas las formas de proteccionismo. Tanto China como Colombia son países con una larga civilización, y ambas partes deben fortalecer los intercambios culturales y el aprendizaje entre civilizaciones y promover conjuntamente el desarrollo cultural y el progreso de las civilizaciones del mundo.