El 5 de noviembre de 2020, según lo acordado, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, mantuvo una conversacción telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Mario López Chávarri.
Wang Yi señaló que desde el brote de la pandemia de COVID-19, China y el Perú se han apoyado mutuamente para superar juntos las dificultades, lo que no solo ha demostrado la amistad sincera de los dos pueblos que comparten penas y alegrías, sino que también se ha hecho uno de los modelos de solidaridad y cooperación internacionales en la lucha contra la pandemia. China apoya al Perú para que organice el ensayo clínico de Fase III de vacunas contra la COVID-19 llevado a cabo por el Grupo Sinopharm en el Perú, y comprende plenamente la demanda peruana de adquisición de vacunas, lo que refleja la alta confianza mutua entre las dos partes. Una vez que se completen la investigación y el desarrollo de vacunas de China y que estas se pongan en uso, se proporcionarán con prioridad a los países en desarrollo como un producto público mundial.
Wang Yi dijo que el próximo año marcará el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y el Perú, lo que es de gran importancia para los dos países al ser una ocasión crítica de conexión entre el pasado y el fututo. Las dos partes deben implementar los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, deben coordinar la prevención y el control de la pandemia y el desarrollo económico, deben fortalecer la confianza política mutua, deben profundizar la cooperación pragmática, y deben elevar las relaciones bilaterales a un nivel más alto. Las etapas de desarrollo de China y del Perú son altamente complementarias, por lo que ambas partes deben promover el desarrollo de alta calidad de la construcción conjunta de "la Franja y la Ruta" con el fin de plantar un nuevo modelo para la cooperación entre China y América Latina. China recibe con agrado que las empresas peruanas participen en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), y anima a más empresas chinas a invertir e iniciar negocios en el Perú. China está dispuesta a trabajar con el Perú para defender el multilateralismo, para mantener la comunicación y la coordinación en temas globales, y para realizar la construcción conjunta de una comunidad de destino común para la humanidad.
López agradeció a China su apoyo y asistencia al Perú en la lucha contra la pandemia de COVID-19, y dijo que su país apoya al Grupo Sinopharm para que lleve a cabo en el Perú el ensayo clínico de Fase III de vacunas contra la COVID-19, y espera adquirir vacunas de China. López indicó que el Perú y China deben tomar como una oportunidad el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países el próximo año, para promover activamente la construcción conjunta de "la Franja y la Ruta", y para profundizar la cooperación en ámbitos como la economía, el comercio, la ciencia y la tecnología, y las energías renovables. El Perú da la bienvenida a las empresas chinas para que inviertan en el país, y les proporcionará un entorno justo y no discriminatorio. El Perú apoya el multilateralismo y está dispuesto a fortalecer la comunicación y cooperación con China en asuntos internacionales y regionales.