El 18 de octubre de 2016, el Presidente Xi JinPing se entrevistó con el Presidente de Uruguay Tabaré Vázquez en el Gran Palacio del Pueblo. Los dos mandatarios decidieron establecer una asociación estratégica entre China y Uruguay en base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio recíproco con el fin de profundizar y expandir la amistad y la cooperación en todos los ámbitos entre los dos países escribiendo juntos nuevos capítulos de la relación bilateral.
Xi Jinping señaló que en los 28 años después del establecimiento de las relaciones diplomáticas, a pesar de la larga distancia geográfica y las diferencias de las realidades entre los dos países, ambas partes siempre persisten en tratarse en pie de igualdad y hacer cooperaciones mutuamente beneficiosas convirtiéndose en buenos amigos y socios. En la actualidad las relaciones chino-uruguayas se encuentran en un nuevo punto de partida histórico, debemos trabajar con las manos cogidas para planear y ejecutar los proyectos de cooperación bilateral con el propósito de ofrecer más beneficios a ambos pueblos.
Xi Jinping destacó que China y Ucrania tienen que intensificar los intercambios en todos los aspectos para consolidar la confianza política mutua, mantener la estrecha comunicación de alto nivel, mejorar el mecanismo de cooperación, incrementar los intercambios en todos los terrenos y a todos los niveles tales como del gobierno, órganos legislativos y partidos políticos para aumentar constantemente el conocimiento mutuo y la confianza. Los dos lados necesitan ampliar la cooperación de beneficio mutuo y profundizar la convergencia de intereses. La parte china agradece a la parte uruguaya por su apoyo a la iniciativa de “la Franja y la Ruta”, con la esperanza de que ambas partes impulsen la conexión de la estrategia de desarrollo para mejorar la calidad y elevar el nivel de la cooperación económica y comercial entre los dos países. Ambos lados tienen que continuar implementando el programa quinquenal de cooperación agrícola binacional, optimizar la estructura comercial bilateral, expandir el comercio de servicio para impulsar el crecimiento sostenido del comercio bilateral. China se dispone a estimular más empresas chinas a invertir en Uruguay para participar en la construcción de infraestructuras, ensanchar la cooperación de beneficio mutuo en los campos de la agricultura, la energía limpia, la comunicación, la minería, la manufactura y la finanza. Ambas partes deben intensificar el intercambio de pueblo a pueblo, fomentar los intercambios y la cooperación en los ámbitos de la cultura, la educación, la ciencia y tecnología, la Antártida, el turismo, el gobierno local, y el fútbol, a fin de consolidar la amistad chino-uruguaya. Los dos países tienen que fortalecer la cooperación estratégica para salvaguardar los intereses comunes. China desea estrechar la comunicación y coordinación con Uruguay en los asuntos del cambio climático, la gobernanza global, la agenta del desarrollo sostenible 2030, el mantenimiento de la paz, la cooperación sur-sur y otros temas.
Xi Jinping señaló que China apoya firmemente a los países de América Latina en sus esfuerzos para mantener la estabilidad, la solidaridad y el desarrollo de la región. En la actualidad la relación entre China y América Latina ya ha entrado en la nueva etapa caracterizada por el desarrollo paralelo de la cooperación bilateral con la integral. China desea trabajar conjuntamente con Uruguay y los demás países latinoamericanos en la creación de la nueva estructura de cooperación “1+3+6” para promover el mayor desarrollo de la relación chino-latinoamericana construyendo una comunidad de destino compartido para avanzar con manos cogidas.
Vázquez dijo que el pueblo uruguayo y el chino gozan de una amistad profunda entre sí. Desarrollar las relaciones amistosas con China constituye la política nacional de Uruguay. Es muy satisfactorio que Uruguay y China establezcan hoy la asociación estratégica en base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo, lo que abrirá un nuevo capítulo de las relaciones bilaterales. Uruguay se ha comprometido a profundizar la confianza mutua entre los dos países, apoya la unificación de China. Se observa una excelente tendencia de desarrollo en la cooperación bilateral en los campos de la economía y el comercio, la inversión, la finanza, la agricultura, la pesquería, la energía, el gobierno local y el fútbol. Uruguay acoge con beneplácito el aumento de la inversión de empresas chinas en la construcción de infraestructuras y quiere firmar el acuerdo bilateral de libre comercio con China. China está desempeñando un papel importante y positivo en los asuntos internacionales, y el desarrollo de China ha impulsado el crecimiento de la economía mundial. Uruguay está dispuesto a promover junto con China la relación latinoamericano-china para su mayor desarrollo, y estrechar con la parte china la coordinación y la cooperación en los asuntos internacionales y regionales.
Tras la reunión, ambas partes dieron a conocer la Declaración Conjunta entre la República Popular China y la República Oriental del Uruguay sobre el Establecimiento de una Asociación Estratégica.
Los dos Jefes de Estado testiguaron las firmas de documentos de cooperación bilateral en materias de la diplomacia, la cultura, la educación, la industria, la agricultura, la energía y el turismo.
Antes de la reunión, el Presidente Xi Jinping celebró la ceremonia de bienvenida a Vázquez en la plaza fuera de la puerta oriental del Gran Palacio del Pueblo. Estuvieron presentes el Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional Arken Imirbaki, el Consejero de Estado Yang Jiechi y el Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política Nacional Chen Xiaoguang.