El 19 de agosto de 2018, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi sostuvo conversaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, en Beijing.
Wang Yi dijo que China y Uruguay son buenos amigos y buenos socios que confían el uno en el otro. Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas hace 30 años, las relaciones entre China y Uruguay siempre han sido estables y emprendedoras, lo que se debe no solo al cuidado personal y al liderazgo estratégico de los líderes de los dos países, sino también a que las dos partes se adhieren al tratamiento en píe de igualdad, el respeto mutuo, así como a la sólida base de la confianza política mutua. La visita del Canciller a China y la firma de documentos de cooperación como “la Franja y la Ruta” y los acuerdos comerciales de servicios con China reflejan plenamente la visión estratégica de Uruguay en el desarrollo de sus relaciones con China. Valoramos altamente y confiamos en el futuro de las relaciones entre China y Uruguay.
Wang Yi señaló que las dos partes deben mantener intercambios integrales y continuar apoyándose mutuamente en asuntos que involucran los intereses fundamentales y las grandes preocupaciones de cada uno. Las dos partes deben fortalecer la vinculación de las estrategias de desarrollo, planificar y promover la construcción de “la Franja y la Ruta”, e impulsar la cooperación pragmática en diversos campos y los intercambios culturales y humanos a lograr más resultados. China espera que Uruguay continúe ejerciendo su influencia positiva para promover la optimización y la actuallización de la cooperación entre China y América Latina, y el diálogo y la cooperación entre China y Mercosur a lograr nuevos progresos.
Rodolfo Nin Novoa dijo que China es un amigo sincero de Uruguay. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 30 años, las relaciones bilaterales han seguido avanzando positivamente. La cooperación entre las dos partes en los ámbitos de la economía, el comercio, la cultura, la ciencia y tecnología ha profundizándose continuamente. Uruguay ha sentido los grandes resultados tangibles logrados en las relaciones bilaterales. Uruguay está dispuesto a seguir avanzando para elevar aún más el nivel de las relaciones bilaterales. Como primer país del Mercosur en firmar un memorando de entendimiento sobre la construcción conjunta de “la Franja y la Ruta” con la parte china, Uruguay está dispuesto a aprovechar esta oportunidad para estrechar aún más la relación entre Mercosur y China y convertirse en un eje de intercambios y cooperación entre América del Sur y China.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre asuntos internacionales y regionales de interés común y acordaron unánimemente fortalecer la unidad y la cooperación, oponerse conjuntamente al proteccionismo, salvaguardar el multilateralismo y la economía mundial abierta, y defender los intereses comunes de los países en desarrollo.