El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica el 29 de enero de 2021 con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó, según lo quedado entre los dos cancilleres.
Péter Szijjártódijo que Hungría concede gran importancia al desarrollo de las relaciones con China y que está dispuesta a continuar profundizando la cooperación pragmática con China en diversos campos, para desempeñar un papel positivo en la cooperación entre China y Europa Central y Oriental y en las relaciones entre la Unión Europea (UE) y China. Hungría ha aprobado la autorización de uso de emergencia de vacunas chinas y ha expresado a empresas chinas la intención de adquisición de vacunas. Las vacunas chinas ayudarán a Hungría a salvar más vidas y a acelerar tanto la reanudación del trabajo y de la producción como la recuperación económica. La parte húngara agradece a China su fuerte apoyo en la cooperación en materia de vacunas, y espera que la parte china acelere la terminación del proceso de aprobación y que facilite la adquisición de vacunas por parte de Hungría en China.
Wang Yi dijo que le complació enterarse de que Hungría había aprobado la importación de vacunas chinas en el país, y que China concede gran importancia al deseo urgente de Hungría de fortalecer la cooperación en materia de vacunas entre los dos países. La voluntad de la parte húngara de comprar vacunas chinas ha manifestado tanto el reconocimiento y la confianza de Hungría en la seguridad y eficacia de las vacunas chinas como la excelente tradición de las dos partes de ayudarse mutuamente en momentos difíciles. Teniendo como punto de partida la asociación estratégica integral entre China y Hungría, China promoverá activamente que las empresas chinas exporten el primer lote de vacunas a Hungría. "Creemos que con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, la cooperación en materia de vacunas sin duda alguna se convertirá en una versión mejorada de la cooperación antipandémica entre los dos países", dijo el canciller chino.
Wang Yi también dijo en la conversación que la cooperación entre China y Hungría ha superado el impacto de la pandemia y ha mantenido un buen impulso. El año pasado, el volumen del comercio bilateral aumentó en más de un 14% interanual, lo que fue un resultado duramente obtenido. En la III Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) celebrada el año pasado, Hungría volvió a convertirse en el país de Europa Central y Oriental con la mayor cantidad de transacciones con China. China seguirá apoyando, como siempre, la cooperación entre las dos partes en diversos ámbitos, y estará complacida de ver que más empresas chinas irán a Hungría para hacer inversiones y emprender negocios. La parte china también espera que la parte húngara siga desempeñando un papel constructivo en la promoción de la cooperación entre China y Europa Central y Oriental y de las relaciones entre China y la UE.