El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, mantuvo el 31 de mayo de 2021 en Guiyang, capital de la provincia de Guizhou, una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Péter Szijjártó.
Wang Yi dijo que la pandemia aún se está extendiendo, pero la comunicación entre los dos ministros de Relaciones Exteriores nunca se ha interrumpido. Péter Szijjártó fue el primer canciller de un país de la Unión Europea (UE) que visitó China el año pasado después del brote de la pandemia, y esta vez, hizo un viaje exclusivo a Guiyang, lo que ha demostrado con acciones concretas la clara actitud amistosa de Hungría hacia China y ha reflejado el fuerte impulso de desarrollo de las relaciones entre China y Hungría.
Wang Yi dijo que en los últimos años, la cooperación amistosa entre China y Hungría ha logrado resultados notables y ha creado conjuntamente muchos "primeros": Hungría es el primer país europeo en firmar un memorando de entendimiento de la cooperación en "la Franja y la Ruta" con China; es el primero entre los países de Europa Central y Oriental (PECO) en poner en funcionamiento una sucursal del Banco de China designada Banco de Compensación en RMB (renminbi); es el primer país europeo en establecer una escuela de educación bilingüe en húngaro y chino; y también es el primer miembro de la UE en reconocer y utilizar vacunas chinas. Estos "primeros" han reflejado plenamente el desarrollo de alto nivel y de alta calidad de las relaciones chino-húngaras. A los dos países les incumbe aprovechar la oportunidad para avanzar, buscar en común la cooperación y superar codo con codo los desafíos.
Wang Yi también dijo que en el primer trimestre de este año, el volumen del comercio bilateral entre los dos países aumentó en un 64,7% interanual, lo que ha mostrado una gran resiliencia y un fuerte potencial. La inversión de China en Hungría continúa creciendo, y esta última ocupa el primer puesto entre los destinos de inversión de China en los PECO. La puesta en operación con éxito de los vuelos de carga directos que salen de Zhengzhou o Ningbo en dirección a Budapest ha construido un "puente aéreo" para los intercambios económicos y comerciales entre las dos partes en medio de la pandemia, y ha mejorado efectivamente el estatus de Hungría como centro logístico regional. La parte china está dispuesta a celebrar con la parte húngara lo antes posible la tercera reunión del grupo de trabajo China-Hungría sobre "la Franja y la Ruta", para profundizar la cooperación en áreas como la infraestructura, la logística, la educación, y la agricultura, a fin de inyectar una nueva vitalidad al desarrollo de las relaciones entre China y Hungría.
Wang Yi agregó que ante la grave situación pandémica, la decisión de la parte húngara de tomar la iniciativa en la aprobación y uso de vacunas chinas ha manifestado un alto grado de confianza en las vacunas chinas. La parte china también ha proporcionado de manera oportuna la cantidad establecida superando las dificultades, lo que ha brindado un fuerte apoyo al gobierno húngaro para que proteja la vida y la salud de las personas y para que recupere el orden económico y social normal. Las dos partes han demostrado una vez más con acciones que son buenos socios fiables entre sí, y buenos amigos que echan una mano cuando la otra parte se encuentra en dificultades. La parte china apoya a las empresas chinas para que estudien y discutan con la parte húngara el llenado y la producción conjuntos de vacunas, y tiene la voluntad de promover una cooperación en materia de salud de nivel más elevado y que abarque ámbitos más amplios, con miras a hacer mayores aportaciones a la victoria final de la humanidad en la lucha contra la pandemia.
Por su parte, Péter Szijjártó dijo que en los últimos siete años, su homólogo chino y él se han reunido 12 veces, lo que ha puesto de manifiesto plenamente lo estrechas que son las relaciones entre Hungría y China. "Estamos agradecidos con China por entregar a Hungría múltiples lotes de vacunas de manera oportuna o incluso con anticipación a pesar de sus enormes demandas y escasez de vacunas dentro del país, lo que ha protegido la vida de 1 millón de húngaros. Nunca olvidaremos esto", dijo Péter Szijjártó, que además señaló que la pandemia no es una cuestión política, que el virus no tiene antecedentes políticos, y que las vacunas no conocen la ideología. Cualquier "estigmatización" y acusaciones lanzadas recíprocamente son las cosas que menos se deben hacer. Los países deben fortalecer la cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aunar esfuerzos para luchar en común contra la pandemia. Hungría espera sinceramente reforzar la cooperación con las empresas chinas, para promover la producción de vacunas chinas en Hungría en beneficio de más países y de más pueblos.
Péter Szijjártó afirmó que China fue la mayor fuente de inversión extranjera de Hungría el año pasado, y que el comercio bilateral logró un rápido crecimiento en el primer trimestre de este año. La parte húngara se compromete a aplicar una política de inversión justa, y no discriminará ni tratará de manera desigual a ningún país o empresa. Hungría recibe con agrado que Huawei y otras empresas de capital chino expandan sus inversiones en Hungría y aumenten la inversión en el campo de investigación y desarrollo. La parte húngara tiene el deseo de ampliar las exportaciones de productos agrícolas de alta calidad a China, para mejorar continuamente la calidad y el nivel de la cooperación económica bilateral
Péter Szijjártó también dijo que China es un socio de Europa, y nunca se ha injerido en los asuntos internos de los países europeos. La parte húngara apoya resueltamente el desarrollo de las relaciones entre China y Europa y el crecimiento del mecanismo de cooperación entre China y los PECO. Además, Hungría se opone a cualquier palabra o acción que debilite las relaciones entre Europa y China, apoya la firma del Acuerdo Integral de Inversiones entre la UE y China, y cree que la congelación de este proceso no concuerda con los intereses de Europa.