El 17 de julio de 2022, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Péter Szijjártó, atendiendo la solicitud de este último.
Péter Szijjártó informó sobre la situación actual en Europa y Hungría, especialmente los desafíos económicos y financieros a los que se enfrenta Hungría debido al desbordamiento de la crisis ucraniana. Dijo que Hungría está satisfecha con los resultados de la cooperación entre Hungría y China en diversos campos, en particular, el progreso sin contratiempos de la cooperación económica, comercial y de inversión, y tiene la voluntad de mantener los intercambios de alto nivel con China para llevar constantemente la asociación estratégica integral entre Hungría y China a nuevas alturas. Hungría recibe con beneplácito que las empresas chinas inviertan en el país y brindará facilidades y un buen entorno.
Wang Yi dijo que la crisis de Ucrania no solo ha dejado un impacto grave en Europa, sino que sus efectos de desbordamiento negativos se han extendido a todo el mundo. En la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Veinte (G20), celebrada no hace mucho tiempo, todas las partes expresaron sus profundas preocupaciones por esto. La parte china ha presentado una iniciativa para abordar la seguridad alimentaria y energética. China no es parte involucrada en la crisis de Ucrania, pero no nos hemos quedado de brazos cruzados, y mucho menos echaremos leña al fuego, sino que siempre hemos realizado esfuerzos inquebrantables y perseverantes para promover las conversaciones de paz. Las lecciones de la crisis de Ucrania son profundas y merecen ser aprendidas seriamente por todas las partes. Desde una perspectiva a largo plazo, todas las partes deberían explorar la construcción de una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible para lograr una paz y una seguridad duraderas.
Wang Yi expresó que China valora la confianza y la amistad establecidas con Hungría; dedica elogios a este país por defender la justicia de forma consistente en los asuntos relacionados con China, comprender las propuestas legítimas de China y apoyar a China en la salvaguardia de sus derechos e intereses legítimos; y está dispuesta a trabajar con Hungría para convertir las relaciones chino-húngaras en un modelo de relaciones entre países con mayor madurez y confianza mutua. La parte china seguirá aplicando invariablemente una política amistosa hacia Hungría, mantendrá una actitud positiva y abierta hacia la cooperación de beneficio mutuo entre las dos partes, apoyará a las empresas chinas para que inviertan e inicien negocios en Hungría, y espera que Hungría proporcione expectativas políticas estables y un buen entorno empresarial. China confía en que Hungría continuará manteniendo una posición objetiva y justa y promoviendo que la Unión Europea (UE) adopte una política positiva y pragmática hacia China.
Péter Szijjártó comentó que China nunca ha sido un rival de Europa, sino un socio que aporta oportunidades de cooperación. La parte húngara seguirá comprometida con el fomento de la cooperación entre la UE y China caracterizada por el respeto recíproco, la equidad y el beneficio mutuo.