El 27 de septiembre de 2023, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó.
Wang Yi dijo que Hungría es el primer país europeo en firmar un documento de cooperación intergubernamental con China sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta. Bajo la dirección estratégica del presidente Xi Jinping y del primer ministro Viktor Orbán, China y Hungría han logrado resultados fructíferos en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, estableciendo así un ejemplo de un nuevo tipo de relaciones internacionales. China da la bienvenida a Hungría a asistir al tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional y está dispuesta a trabajar con Hungría, tomando esto como esta oportunidad, para mejorar la confianza mutua y la amistad, así como para formular nuevos planes estratégicos e inyectar un nuevo ímpetu al desarrollo de las relaciones China-Hungría en la siguiente etapa. China también tiene la voluntad de trabajar con Hungría para construir bien el proyecto del ferrocarril Hungría-Serbia, a fin de crear conjuntamente un modelo de cooperación pragmática entre China y Hungría.
Wang Yi expresó que la investigación antisubvenciones anunciada por la Unión Europea (UE) sobre los vehículos eléctricos chinos viola las reglas básicas del comercio internacional y probablemente desestabilizaría las cadenas industriales y de suministro globales de automóviles. La parte china está comprometida con un camino de desarrollo verde, sostenible y con bajas emisiones de carbono, lo que es totalmente consistente con la dirección de desarrollo de la UE. China y la UE son socios en lugar de rivales. La mejora de la industria manufacturera debería basarse en la competencia leal, y no en el proteccionismo, afirmó el canciller chino, quien luego expresó la esperanza de que Hungría siga promoviendo que la UE adopte una política de cooperación más positiva y abierta hacia China y trabaje con China para practicar el verdadero multilateralismo, salvaguardar el sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y promover el desarrollo sano y estable de las relaciones China-UE.
Péter Szijjártó afirmó que la cooperación entre Hungría y China en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta ha generado resultados significativos, de los cuales Hungría ha obtenido enormes beneficios. Hungría participará activamente en el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, continuará profundizando la cooperación en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con China, avanzará sólidamente en la construcción del ferrocarril Hungría-Serbia y promoverá un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales. Hungría se opone firmemente al “desacoplamiento” de China y espera que la UE y China puedan cooperar estrechamente, sin apoyar medidas de la UE que no favorezcan la competencia leal y la cooperación. Hungría aprecia los esfuerzos de China por lograr la paz en Europa y espera que China continúe desempeñando un papel activo en este sentido.