El 25 de septiembre de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Wang Yi dijo que, en lo que va del año, el presidente Xi Jinping y el presidente Vladímir Putin se han reunido en dos ocasiones, proporcionando una importante orientación estratégica para las relaciones bilaterales. Dentro de unos días, los dos países conmemorarán el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Rusia. Se trata de un acontecimiento importante y feliz en las relaciones bilaterales, y ambas partes necesitan preparar y coordinar bien las actividades de celebración. La experiencia más importante de la trayectoria recorrida por las relaciones entre China y Rusia en medio de vientos y tempestades en los últimos tres cuartos de siglo es que, siempre que ambas partes se adhieran a la buena vecindad y la amistad permanentes, la coordinación estratégica integral y la cooperación de beneficios mutuos y ganancias compartidas, las relaciones chino-rusas avanzarán sin cesar. China siempre se mantendrá fiel a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas y trabajará junto con Rusia para enriquecer continuamente la connotación de la coordinación estratégica integral China-Rusia, en busca de mayores beneficios para ambos pueblos. A ambas partes les incumbe seguir enarbolando la bandera del multilateralismo, defender los propósitos y principios de la Carta de la ONU y promover un sistema de gobernanza global centrado en la ONU que sea más justo y razonable. China apoyará plenamente a Rusia para que desempeñe su papel como presidente del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y garantice que la Cumbre de Kazán sea un rotundo éxito, con miras a abrir nuevos horizontes para una mayor cooperación del BRICS.
Serguéi Lavrov dijo que la asociación de coordinación estratégica integral entre Rusia y China no solo ha contribuido a su respectivo desarrollo nacional, sino que también se ha convertido en un importante factor estabilizador en la situación internacional. Rusia tiene la voluntad de trabajar con China para celebrar solemnemente el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y planificar y organizar adecuadamente los intercambios de alto nivel, en fomento de un mayor desarrollo de los lazos binacionales. Rusia está haciendo preparativos activos para la Cumbre del BRICS en Kazán, y se dispone a colaborar estrechamente con China y otros socios del BRICS para promover resultados fructíferos en la cumbre.
Las dos partes intercambiaron opiniones sobre la crisis de Ucrania y otras cuestiones.