Wang Yi Habla sobre Propuesta de Cinco Puntos de China sobre Cuestión Nuclear Iraní

2025-03-14 17:05

El 14 de marzo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Riabkov Serguéi Alexeyevich, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, quienes asistieron a la reunión de Beijing entre China, Rusia e Irán sobre la cuestión nuclear iraní, y presentó la propuesta de cinco puntos de China sobre la solución adecuada de la cuestión nuclear iraní en las nuevas circunstancias:

En primer lugar, apegarse a la solución pacífica de las disputas a través de medios políticos y diplomáticos, y oponerse al uso de la fuerza y a las sanciones ilegales. Todas las partes deberían defender el concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, trabajar activamente para crear las condiciones necesarias para la reanudación del diálogo y la negociación, y evitar tomar acciones que provoquen una escalada de la situación.

En segundo lugar, persistir en equilibrar los derechos y las responsabilidades, y adoptar un enfoque holístico respecto a los objetivos de no proliferación nuclear y los usos pacíficos de la energía nuclear. Irán debería seguir cumpliendo su compromiso de no desarrollar armas nucleares, y todas las demás partes deberían respetar plenamente el derecho de Irán a los usos pacíficos de la energía nuclear como Estado parte del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP).

En tercer lugar, mantener el compromiso con el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) como base para nuevos consensos. China espera que todas las partes avancen hacia la misma dirección y reanuden el diálogo y la negociación lo antes posible. A Estados Unidos le incumbe demostrar sinceridad política y volver a las conversaciones en una fecha próxima.

En cuarto lugar, perseverar en fomentar la cooperación mediante el diálogo, y rechazar los intentos de impulsar forzosamente la intervención del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la situación actual, una intervención precipitada del Consejo de Seguridad de la ONU no ayudará a generar confianza y solventar las diferencias entre las partes pertinentes. La puesta en marcha del mecanismo de “restablecimiento automático de sanciones” echaría por tierra años de esfuerzos diplomáticos y debe manejarse con cautela.

En quinto lugar, adherirse a un enfoque paso a paso y recíproco, y buscar consensos mediante consultas. Las experiencias históricas han demostrado que actuar desde la posición de la fuerza no conduciría a la clave para resolver cuestiones difíciles. Solo adhiriéndose al espíritu de respeto mutuo será posible encontrar la mayor sinergia que atienda de manera equilibrada las preocupaciones razonables de todas las partes y alcanzar una solución que satisfaga las expectativas de la comunidad internacional.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114