El 30 de octubre de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo conversaciones con la ministra de Relaciones Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, en Beijing.
Wang Yi dijo que China y Finlandia gozan de una amistad tradicional y siempre se han entendido y respetado mutuamente desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. Las relaciones entre los dos países han mantenido un desarrollo saludable y a largo plazo y se han convertido en un importante factor estabilizador en las relaciones entre China y la Unión Europea (UE). En 2017, los jefes de Estado de los dos países decidieron conjuntamente elevar las relaciones entre China y Finlandia a un nuevo tipo de asociación de cooperación orientada al futuro. Este posicionamiento es único en las relaciones exteriores de China y refleja plenamente la particularidad de las relaciones China-Finlandia y su avance con los tiempos. Wang Yi calificó la visita de Estado del presidente Alexander Stubb a China, acompañado por una delegación de alto perfil, no solo como un viaje para dar continuidad a la amistad, sino también como una oportunidad para ampliar la cooperación. Recordó que, el día anterior, el presidente Xi Jinping y el presidente Alexander Stubb mantuvieron una comunicación estratégica profunda y alcanzaron amplios consensos, lo que mejoró la confianza mutua, profundizó la amistad, envió al exterior una señal positiva de persistir en el diálogo y la cooperación en las nuevas circunstancias, y brindó orientación estratégica para el desarrollo de las relaciones chino-finlandesas en la próxima etapa. Los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países necesitan mantener una estrecha comunicación y colaboración, implementar adecuadamente los relevantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa en diversos campos, hacer frente en común a los retos globales y llevar las relaciones entre China y Finlandia a un nuevo y superior nivel, agregó el canciller chino.
Wang Yi señaló que la imposición de aranceles adicionales por parte de la UE a los vehículos eléctricos chinos obviamente viola las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y va en contra de los principios del libre comercio. China siempre ha opinado que solo la apertura puede conducir al progreso, que el proteccionismo no tiene futuro y que una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva concuerda con los intereses de todas las partes. Se espera que Finlandia desempeñe un papel constructivo para promover que la UE evite politizar las cuestiones económicas y comerciales, resuelva adecuadamente las divergencias mediante diálogos y consultas y salvaguarde conjuntamente la situación general de las relaciones entre China y la UE.
Elina Valtonen dijo que Finlandia mantiene relaciones bilaterales estables y a largo plazo con China, y que el próximo año se cumpliría el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Finlandia espera con interés trabajar estrechamente con China para implementar los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, reforzar la cooperación en ámbitos como bajas emisiones de carbono, energías verdes y economía circular, y abordar codo con codo desafíos globales como el cambio climático. Como miembro de la UE, Finlandia espera que las relaciones entre la UE y China mantengan un desarrollo constructivo y apoya a ambas partes para que robustezcan la cooperación y manejen apropiadamente las discrepancias. China es un gran e importante país del mundo y está comprometida a salvaguardar la paz mundial. Se espera con interés que China cumpla una función más significativa en la solución de cuestiones candentes internacionales como la crisis de Ucrania.