El 15 de febrero de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, atendiendo la solicitud de este último, después de asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM o MSC, por sus siglas en inglés).
Wang Yi afirmó que, el año pasado, el presidente Xi Jinping realizó una visita de significado excepcional a Francia para celebrar conjuntamente el sexagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, abriendo un nuevo capítulo en otros sesenta años de las relaciones China-Francia. Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tanto China como Francia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y grandes países con influencia global. Los lazos binacionales tienen un valor estratégico y un significado ejemplar más allá del ámbito bilateral. China está dispuesta a trabajar con Francia, guiándose por los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países, para promover el desarrollo continuo de la cooperación en diversas áreas. Ambas partes deberían mantener su tradición de independencia y autodeterminación, apegarse a la creencia en la apertura y la ganancia compartida y actuar de forma conjunta como fuerzas estabilizadoras en el mantenimiento del orden internacional y la promoción del crecimiento global.
Wang Yi dijo que las fricciones comerciales son cuestiones en el proceso de cooperación entre China y la Unión Europea (UE). Expresó su confianza en que, como socios estratégicos integrales, China y Francia, así como China y la UE, tienen la sabiduría y la capacidad para resolver adecuadamente esas cuestiones. El canciller chino también afirmó que espera que la UE persevere en la cooperación abierta, apoye el libre comercio y trabaje junto con China hacia la misma dirección para atender las preocupaciones razonables de cada parte. Añadió que China se dispone a continuar con un diálogo constructivo con la UE a este respecto.
Jean-Noël Barrot dijo que Francia aprecia la firme y clara voz de China en apoyo del multilateralismo en la CSM y concede importancia al papel de China como una fuerza estabilizadora en la gobernanza global. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Francia y China deberían desempeñar en común un papel de liderazgo, persistir en el multilateralismo y mejorar la gobernanza internacional. Francia seguirá adhiriéndose a la política de una sola China y tiene la voluntad de fortalecer los intercambios de alto nivel con China y aprovechar plenamente el papel del mecanismo de diálogo de alto nivel. Francia apoya la profundización de las fuertes relaciones económicas y comerciales entre Francia y China, así como entre la UE y China, el manejo apropiado de las divergencias comerciales y la resistencia conjunta frente al proteccionismo.
Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre temas como inteligencia artificial (IA), cambio climático y cooperación marítima, y acordaron reforzar la cooperación en materia de gobernanza global y promover la respuesta solidaria de la comunidad internacional a los retos globales.
Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión de Ucrania. Wang Yi expuso la posición de principios de China y expresó su esperanza de que se logre un constante progreso en las conversaciones por la paz sobre la base de consensos entre todas las partes para construir un marco de seguridad europeo que sea equilibrado, efectivo y sostenible y finalmente hacer realidad la paz y la estabilidad duraderas de Europa.
Ambas partes convinieron en robustecer la comunicación y la coordinación sobre el conflicto en Gaza y promover la desescalada de la situación y el regreso a la solución de dos Estados.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre la cuestión nuclear iraní y otros temas.