El 18 de marzo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el consejero diplomático del presidente francés, Emmanuel Bonne, atendiendo la solicitud de este último.
Wang Yi pidió a Emmanuel Bonne que transmitiera los saludos del presidente Xi Jinping al presidente Emmanuel Macron. Wang Yi afirmó que la situación internacional actual se está volviendo aún más cambiante y turbulenta, con un incremento significativo de la incertidumbre y la inestabilidad. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Es muy necesario que China y Francia, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y socios estratégicos integrales, fortalezcan la comunicación estratégica en esta importante coyuntura histórica. China está dispuesta a mantener estrechos intercambios de alto nivel con Francia, reforzar la colaboración estratégica, salvaguardar conjuntamente el verdadero multilateralismo, defender el estatus de la ONU, preservar el orden comercial internacional, mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, oponerse a la intimidación unipolar, rechazar los intentos de poner los intereses propios de un país por encima de los intereses comunes de todos los países, y no permitir que el mundo regrese a la ley de la selva. En las circunstancias actuales, la solución de las fricciones económicas y comerciales específicas entre China y Europa mediante consultas reviste un significado relevante y positivo. China espera que Francia realice esfuerzos conjuntos con China para enviar una señal positiva de solidaridad y cooperación e impulsar el desarrollo saludable y estable de las relaciones China-Francia y China-Europa.
Emmanuel Bonne transmitió los cordiales saludos del presidente Emmanuel Macron al presidente Xi Jinping y dijo que Francia concede gran importancia y valora la amistad y la confianza mutua entre Francia y China. En particular, bajo la compleja situación internacional actual, Francia espera con interés mantener intercambios de alto nivel y una estrecha comunicación estratégica con China para resistirse conjuntamente a la confrontación entre bloques. Francia se opone a las guerras comerciales y arancelarias y se dispone a resolver adecuadamente las fricciones económicas y comerciales a través de consultas con China, promover el desarrollo equilibrado y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre Francia y China y también entre Europa y China, y mantener el sistema económico y comercial internacional basado en las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Las dos partes intercambiaron a fondo opiniones sobre la cuestión de Ucrania. Emmanuel Bonne informó sobre la posición de Francia, expresó la voluntad de robustecer la colaboración con China y manifestó la expectativa de que China desempeñe un papel importante para alcanzar un acuerdo de paz justo, estable, sólido y sostenible.
Wang Yi afirmó que China ha abogado desde el principio por la solución de la crisis mediante diálogos y negociaciones, y se complace en ver todos los esfuerzos encaminados a un alto al fuego, un paso necesario hacia la paz. Al mismo tiempo, este proceso debería respetar la voluntad de las partes involucradas y no debería ser impuesto por terceras partes ni servir únicamente a los intereses de un solo país. China apoya el logro de un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante que sea aceptado por todas las partes involucradas, y considera que todas las partes involucradas e interesadas deberían participar en el proceso de conversaciones por la paz a su debido tiempo. Esta posición de China ha sido reconocida y apoyada por las partes interesadas y por la mayoría de los demás países, y China se encuentra en disposición de trabajar con todas las partes, incluida Europa, para seguir haciendo esfuerzos por la paz.
Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión nuclear iraní.