Wang Yi Habla sobre Consensos Alcanzados en Conversaciones entre Ministros de Relaciones Exteriores de China y Francia

2025-03-27 23:00

El 27 de marzo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con la prensa junto con el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, y presentó los consensos alcanzados por las dos partes.

Wang Yi afirmó que ambas partes consideraron que las relaciones China-Francia se adhieren al espíritu nacional de independencia y a la responsabilidad como grandes países de perseguir la paz y el desarrollo. Ante los profundos cambios en la configuración internacional, las dos partes, como socios estratégicos integrales, deberían actuar con iniciativa histórica y persistir en oponerse al unilateralismo con el multilateralismo, en rechazar la confrontación entre bloques a través del diálogo y la colaboración y en repudiar el desacoplamiento y la disrupción en las cadenas de suministro buscando beneficios mutuos y ganancias compartidas, de modo que las relaciones China-Francia produzcan nuevos resultados en sus nuevos sesenta años. Ambas partes acordaron impulsar activamente los intercambios y la cooperación en la próxima etapa bajo la orientación estratégica de los jefes de Estado de los dos países.

En primer lugar, intensificar la comunicación y la coordinación. China y Francia acordaron garantizar el éxito de los tres diálogos de alto nivel en los ámbitos estratégico, económico y financiero y de intercambios entre pueblos, celebrar una reunión del mecanismo de intercambio regular interparlamentario en un momento oportuno, hacer buen uso del mecanismo de consulta entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países, entablar una profunda comunicación, mejorar el entendimiento y aglutinar consensos. Respetar los intereses fundamentales de cada uno es la piedra angular de la confianza mutua estratégica entre China y Francia. China aprecia la reafirmación de Francia de su firme adhesión a la política de una sola China.

En segundo lugar, ampliar la apertura y la cooperación. Ambas partes convinieron en profundizar la cooperación en campos tradicionales como agricultura, energía nuclear e industria aeroespacial, y explorar el potencial de cooperación en industrias innovadoras como inteligencia artificial (IA), economía digital, vehículos inteligentes conectados, energía verde del hidrógeno y biofabricación. China acoge con beneplácito el reciente aumento de inversiones de varias empresas francesas en China, alienta a más empresas chinas capaces y dispuestas a invertir y hacer negocios en Francia, y espera que Francia les proporcione un entorno empresarial equitativo, justo y predecible. Este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea (UE). China y la UE necesitan persistir en ser socios de cooperación de beneficios mutuos y ganancias compartidas, resolver adecuadamente las disputas comerciales a través de consultas y abrir flamantes horizontes para la cooperación.

En tercer lugar, profundizar el acercamiento entre los pueblos. China y Francia acordaron continuar con el auge de los intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre los dos países, implementar como es debido la iniciativa de “elevar el número total de estudiantes franceses en China a más de 10.000 y duplicar el número de jóvenes europeos en programas de intercambio a China en los próximos tres años”, propuesta por el presidente Xi Jinping durante su visita a Francia en mayo del año pasado, reiniciar las reuniones de la cooperación descentralizada, hacer avanzar la construcción de proyectos como el Centro de Neutralidad de Carbono y laboratorios conjuntos, facilitar aún más el intercambio del personal, estrechar los intercambios en diversos campos como cultura, educación e investigación científica, y reducir continuamente la distancia entre los dos pueblos.

En cuarto lugar, hacer frente conjuntamente a los desafíos globales. Ambos países convinieron en apoyar firmemente el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y defender las normas básicas de las relaciones internacionales sustentadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU. China apoya a Francia en la organización de eventos conmemorativos con motivo del décimo aniversario del Acuerdo de París y enviará una delegación de alto nivel para asistir a la Conferencia de la ONU sobre los Océanos que se celebrará en Niza en junio de este año. China da la bienvenida a la participación activa de Francia en las reuniones multilaterales que China propone celebrar. Las dos partes también fortalecerán la cooperación en áreas como la defensa del sistema multilateral del comercio y la reforma del sistema financiero internacional.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114