Wang Yi Expone Posición de China sobre Crisis de Ucrania

2025-02-15 09:36

El 14 de febrero de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM o MSC, por sus siglas en inglés), pronunció un discurso en la sesión “Conversación con China” y respondió preguntas en el evento.

En respuesta a las dudas sobre el supuesto apoyo de China a Rusia a través del comercio de petróleo y gas, Wang Yi afirmó que China y Rusia son dos grandes vecinos entre sí con una larga frontera. Los dos países, aprendiendo lecciones de las experiencias tortuosas del pasado, han explorado y establecido una asociación de coordinación estratégica integral en la nueva era que se basa en la no alineación, la no confrontación y la no apuntación contra terceras partes. China y Rusia mantienen intercambios económicos y comerciales normales. Hay que pensar en esto: ¿Cómo podría China subsanar la insuficiencia y satisfacer las necesidades de los más de 1.400 millones de ciudadanos chinos si no importara petróleo y gas de Rusia?

Respecto a la posición de China sobre la solución de la crisis de Ucrania, Wang Yi dijo que China ha abogado constantemente por la solución política de las disputas y los conflictos en el mundo mediante diálogos y consultas, lo que se aplica igualmente a la cuestión del conflicto ruso-ucraniano. China no provocó esta crisis, y tampoco es una parte involucrada en la misma, pero no se ha quedado de brazos cruzados, ni mucho menos ha sacado provecho propio aprovechando la situación. Desde el día siguiente al estallido de la crisis, China ha esperado que la misma se resuelva a través de diálogos y consultas. Las cuatro propuestas presentadas por el presidente Xi Jinping constituyen la exposición más autorizada de la posición de China, las cuales señalan que es imperativo respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países, acatar plenamente los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tomar en serio las razonables preocupaciones de seguridad de todos los países y apoyar todos los esfuerzos que contribuyan a la solución pacífica de la crisis. Guiada por estas propuestas, China ha llevado a cabo activamente una mediación diplomática y, junto con Brasil y otros países del Sur Global, ha lanzado el grupo de Amigos por la Paz. La evolución de la situación ha demostrado que las propuestas de China son objetivas, justas, racionales y pragmáticas y reflejan un amplio consenso de la comunidad internacional.

Wang Yi enfatizó que todos los conflictos terminan en la mesa de negociaciones y que la historia sin duda va a emitir un juicio justo al final. China se complace en ver todos los esfuerzos dedicados a la paz, incluido el consenso sobre las conversaciones por la paz alcanzado por Estados Unidos y Rusia. Al mismo tiempo, China espera con interés que todas las partes involucradas e interesadas puedan participar en el proceso de conversaciones por la paz a su debido tiempo. Dado que los combates tienen lugar en el continente europeo, es aún más necesario que Europa desempeñe su papel a favor de la paz resolviendo conjuntamente los problemas subyacentes de la crisis y encontrando un marco de seguridad que sea equilibrado, efectivo y sostenible, a fin de materializar la paz y la estabilidad duraderas de Europa.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114