El 15 de febrero de 2025, hora local, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, se reunió en Múnich con el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.
Wang Yi transmitió primero los cordiales saludos de los líderes chinos a Olaf Scholz y afirmó que China y Alemania han mantenido frecuentes interacciones de alto nivel y que su cooperación práctica ha mantenido un buen impulso y ha logrado resultados positivos, lo que concuerda con los intereses fundamentales y a largo plazo de ambos pueblos. El unilateralismo y el proteccionismo van en aumento en la actualidad, pero la multipolarización del mundo es una tendencia imparable. Como socios estratégicos, China y Alemania, así como China y la Unión Europea (UE), deberían aún más reforzar la solidaridad, la coordinación y la cooperación, adherirse al libre comercio, practicar el multilateralismo y salvaguardar la autoridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Alemania es un gran país europeo con influencia global. China se complace en ver que Alemania desempeña un papel importante en el paradigma multipolar, y está dispuesta a profundizar la cooperación omnidireccional con Alemania, hacer avanzar las relaciones bilaterales en una dirección positiva, mantener la paz y la estabilidad globales y aportar más certidumbre a un mundo turbulento e inestable.
Wang Yi dijo que este año se cumple el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, lo que reviste un significado relevante para abrir nuevos horizontes a base de los logros ya conquistados. A ambas partes les incumbe fortalecer la complementación recíproca de las respectivas ventajas y profundizar la cooperación práctica para abrir conjuntamente los próximos 50 años de mejor desarrollo de las relaciones China-UE. China aprecia la actitud racional y pragmática de Alemania hacia la cuestión de los aranceles impuestos por la UE a los vehículos eléctricos chinos y espera que la parte alemana siga cumpliendo una función constructiva para resolver adecuadamente las fricciones económicas y comerciales entre China y la UE, entre otras cuestiones, lo antes posible.
Olaf Scholz pidió a Wang Yi que transmitiera sus sinceros saludos y buenos deseos a los dirigentes chinos, y afirmó que Alemania otorga gran importancia a sus relaciones con China y se dispone a robustecer los intercambios, el diálogo y la comunicación a distintas instancias y profundizar la cooperación estratégica bilateral y multilateral con China. La parte alemana se opone al proteccionismo, no está de acuerdo con una guerra arancelaria y espera que la UE y China, con una actitud constructiva, resuelvan cuanto antes y de manera apropiada las fricciones, incluidas las relacionadas con los vehículos eléctricos, y defiendan en común el sistema de libre comercio.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre la crisis de Ucrania. Wang Yi expuso a fondo la posición de China y dijo que China y la UE comparten el mismo objetivo y dirección en la promoción de la solución pacífica de la crisis de Ucrania, y que es necesario explorar la construcción de un marco de seguridad europeo que sea equilibrado, efectivo y sostenible, alcanzar un acuerdo de paz durable y lograr la paz y la estabilidad duraderas de Europa. Añadió que China tiene la voluntad de mantener la comunicación con Alemania y otras partes pertinentes para seguir desempeñando un papel constructivo en la promoción de las conversaciones por la paz.
Durante su visita a Alemania, Wang Yi también se reunió con el presidente de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en alemán) de Alemania, Friedrich Merz.