Wang Yi Sostiene Conversación Telefónica con Ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos Caspar Veldkamp

2024-07-11 23:00

El 11 de julio de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, Caspar Veldkamp.

Wang Yi dijo que, bajo la dirección de los líderes de los dos países y gracias a los esfuerzos de ambas partes, la asociación de cooperación integral abierta y pragmática entre China y los Países Bajos se ha desarrollado de manera constante, lo cual ha aportado beneficios tangibles a los pueblos de los dos países y ha contribuido a la paz y el desarrollo regionales y mundiales. China concede importancia a las relaciones chino-neerlandesas y está dispuesta a establecer estrechos contactos con el nuevo Gobierno neerlandés y entablar un diálogo omnidireccional para mejorar el entendimiento mutuo.

Wang Yi afirmó que China apoya el proceso de integración europea, el desarrollo y el robustecimiento de la Unión Europea (UE) y su adhesión a la autonomía estratégica. Se cree que los Países Bajos alentarán a la UE a ver a China de forma objetiva y racional y desempeñarán un papel constructivo en el mantenimiento del desarrollo sano y estable de las relaciones China-UE. Los Países Bajos tienen el comercio como piedra angular de su desarrollo y siempre han apoyado el libre comercio. China tiene la voluntad de fortalecer la cooperación con los Países Bajos para mantener conjuntamente la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.

Wang Yi dijo que China no acepta en absoluto las acusaciones sin fundamento contra China hechas en la reciente cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Washington D. C. China es un gran país con el mejor historial del mundo en la cuestión de la paz y la seguridad, y siempre ha sido una fuerza de paz y estabilidad en la comunidad internacional. China y los países de la OTAN tienen diferentes sistemas políticos y conceptos de valor, pero esto no debería convertirse en un motivo para que la OTAN incite a una confrontación con China. La vía correcta es reforzar el diálogo, mejorar el entendimiento, forjar una confianza mutua básica y evitar errores de cálculos estratégicos. La OTAN debería mantenerse dentro de sus límites, no intervenir en los asuntos de Asia-Pacífico, no inmiscuirse en los asuntos internos de China y no desafiar los derechos e intereses legítimos de China. China está lista para mantener contacto con la OTAN basándose en la igualdad y realizar intercambios sobre la base del respeto mutuo.

Caspar Veldkamp dijo que las relaciones actuales entre los Países Bajos y China son sólidas y fuertes. China es una importante fuerza global y el principal socio económico y comercial de los Países Bajos en Asia, y ambas partes deberían y pueden llevar a cabo una cooperación mutuamente beneficiosa en una amplia gama de temas bilaterales y multilaterales. Ante la turbulenta e incierta situación internacional, los Países Bajos no están de acuerdo con el “desacoplamiento” de China y están dispuestos a mantener la comunicación con China y desarrollar relaciones pragmáticas entre los Países Bajos y China. Las relaciones UE-China son de vital importancia, y las divergencias no deberían obstaculizar la cooperación entre las dos partes. Los Países Bajos apoyan el desarrollo de relaciones constructivas entre la UE y China en beneficio de los pueblos de todo el mundo. La OTAN está comprometida a salvaguardar la seguridad de sus Estados miembros y siempre será una organización defensiva.

Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114