El 22 de mayo de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo conversaciones en Beijing con el ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, Caspar Veldkamp. Sobre la base de un intercambio integral y profundo de opiniones, las dos partes alcanzaron seis consensos:
1. Las dos partes acordaron mantener estrechas interacciones, profundizar la cooperación práctica en economía y comercio, ciencia y tecnología, agricultura, conservación del agua y otras áreas, y ampliar los intercambios culturales y de pueblo a pueblo, en fomento del desarrollo constante de la asociación de cooperación integral abierta y pragmática entre China y los Países Bajos.
2. Las dos partes discutieron las preocupaciones sobre el comercio bilateral y convinieron en mantener una comunicación estrecha sobre la cooperación en múltiples campos, incluida la tecnología de semiconductores, a través de los canales existentes.
3. Ambas partes reafirmaron su apoyo al multilateralismo y su respeto al sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a las normas básicas de las relaciones internacionales sustentadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y se comprometieron a defender las normas anteriormente mencionadas en el proceso de reforma de la ONU y a promover un desempeño efectivo de sus funciones por parte de la ONU. Ambas partes prometieron salvaguardar la Carta de la ONU, el derecho internacional y los tres pilares de la ONU: la paz y la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos.
4. Ambas partes se comprometieron a persistir en el libre comercio y en el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y destacaron la importancia de un comercio abierto basado en reglas y de un entorno global de competencia leal, así como las contribuciones del comercio al crecimiento económico.
5. Las dos partes son socios de cooperación en el ámbito climático y están comprometidas conjuntamente a tomar acciones climáticas y utilizar de manera sostenible los recursos energéticos basándose en las mejores evidencias científicas disponibles y teniendo en consideración las diferentes condiciones nacionales de cada país, con miras a minimizar los impactos negativos en los seres humanos y en el medio ambiente. En ocasión del décimo aniversario del Acuerdo de París, ambas partes prometieron continuar con su estrecha cooperación para fomentar la implementación integral, completa, de buena fe y efectiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París e impulsar resultados positivos en el 30.º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (CP30 o COP30, por sus siglas en inglés) de la CMNUCC, además de fortalecer los intercambios y la cooperación en terrenos como la adaptación al cambio climático y la transición verde.
6. Lograr la igualdad de derechos para todas las personas, en particular para las mujeres y las niñas, requiere acciones trascendentales a nivel global. Ambas partes reiteraron su compromiso de promover de forma conjunta la realización de este objetivo. La reunión internacional que se convocará en Beijing en la segunda mitad de este año revestirá un gran significado, y las dos partes llevarán a cabo en esa ocasión aún más discusiones sobre la cooperación pertinente.