Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

​Wang Yi: China y Suiza Deberían Mantenerse Fieles a Aspiración Original de Establecer Relaciones Diplomáticas y Seguir Siendo Modelo de Cooperación Amistosa

2025-10-11 18:30

El 10 de octubre de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el consejero federal y jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, se reunieron conjuntamente con la prensa, en Bellinzona.

Wang Yi afirmó que la cuarta ronda del diálogo estratégico a nivel de ministros de Relaciones Exteriores entre China y Suiza obtuvo resultados positivos, y que la comunicación entre las dos partes fue profunda, práctica y amistosa y mostró un fuerte carácter estratégico, constructivo y prospectivo.

Ambas partes acordaron reforzar la confianza mutua política. Suiza fue uno de los primeros países occidentales en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China. Durante los últimos 75 años, ambas partes, a tenor del espíritu de igualdad, innovación y ganancia compartida, se han adherido a la no intervención de una en los asuntos internos de la otra, han respetado sus respectivos caminos de desarrollo y se han esforzado por buscar los puntos comunes archivando las diferencias. Gracias a esto, se han convertido en amigos confiables que han resistido la prueba de las vicisitudes internacionales y han mantenido las relaciones chino-suizas en la delantera de las relaciones entre China y los países europeos. China aprecia la firme adhesión de Suiza a la política de una sola China y espera que Suiza siga apoyando la aspiración consecuente nacional del pueblo chino por la reunificación nacional. Ante una situación internacional sumamente cambiante y turbulenta, China y Suiza deberían mantenerse fieles a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas, respetar los intereses vitales de cada parte y seguir siendo un modelo de cooperación amistosa entre países con diferentes sistemas sociales, en distintas etapas de desarrollo y de diferentes tamaños.

Ambas partes convinieron en profundizar la cooperación práctica. Suiza ha sido pionera y beneficiaria de la cooperación China-Europa en materia económica y comercial, al ser el primer país de la Europa continental en firmar un tratado de libre comercio (TLC) con China, así como su primer socio estratégico de innovación. Las dos partes están acelerando la creación de una versión mejorada del TLC, lo que expandirá el alcance de la exención de aranceles a más productos, en mayor beneficio de las empresas y los consumidores de ambos países. Suiza es conocida como una “nación de la innovación”, mientras China está impulsando inquebrantablemente la apertura al exterior de alto nivel y liderando el desarrollo de fuerzas productivas de nueva calidad mediante la innovación científica y tecnológica. China está dispuesta a fortalecer la cooperación con Suiza en campos emergentes como la inteligencia artificial (IA), la manufactura de alta gama y la transición verde, en fomento de más resultados de cooperación mutuamente beneficiosos, tangibles y de alta calidad.

Ambas partes acordaron mejorar la gobernanza global. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial. Los temas de los tiempos, a saber, la paz, el desarrollo, la cooperación y la ganancia compartida, permanecen inalterados. Sin embargo, persisten las sombras de la mentalidad de la Guerra Fría, la hegemonía, la intimidación y el proteccionismo, y la humanidad se encuentra una vez más en una encrucijada. En este contexto, el presidente Xi Jinping, en respuesta a las aspiraciones de los pueblos de todo el mundo y a las expectativas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha propuesto la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), que ha sido ampliamente acogida por la comunidad internacional, incluida Suiza. China tiene la voluntad de trabajar con Suiza para abandonar la confrontación entre bloques, resistirse al unilateralismo y la intimidación, mantenerse del lado correcto de la historia, practicar el verdadero multilateralismo, salvaguardar adecuadamente el sistema internacional centrado en la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional y construir un sistema de gobernanza global más justo y razonable. El establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed) es una parte importante del fortalecimiento de la gobernanza global. China da la bienvenida a la participación activa de Suiza para aprovechar sus ventajas únicas y hacer sus contribuciones a la eliminación de las disputas y a la promoción de la coexistencia armoniosa en el mundo.

Wang Yi mencionó un dicho suizo que reza: “Las montañas nos separan, pero también nos conectan”. También afirmó: “Pese a la brevedad de nuestra visita al cantón del Tesino, hemos percibido personalmente la hospitalidad y la amabilidad de la gente local hacia China”. Wang Yi dijo que la clave de las relaciones interestatales radica en los estrechos vínculos entre los pueblos. China está lista para alentar a los pueblos de los dos países a robustecer los intercambios y las interacciones para mejorar el entendimiento mutuo, y también se dispone a extender su política de exención unilateral de visados para Suiza e introducir más medidas destinadas a facilitar los viajes a China. China da la bienvenida a más amigos suizos para que visiten China y experimenten una China verdadera, abierta, unida, emprendedora y llena de vitalidad y dinamismo, con el fin de forjar conjuntamente un futuro más brillante para las relaciones entre China y Suiza.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114