El 30 de mayo de 2022, hora local, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Fiyi, Josaia Voreqe Bainimarama, copresidieron en Suva la segunda reunión de ministros de Relaciones Exteriores de China y países insulares del Pacífico. Tras el evento, cuando se reunía con la prensa junto con Josaia Voreqe Bainimarama, Wang Yi expresó que la reunión fue un éxito rotundo, que, según la parte china, se puede resumir en un consenso en cinco aspectos:
En primer lugar, profundizar la asociación estratégica integral. China no es un “recién llegado”, sino un “viejo amigo” que ha mantenido un entendimiento e interacciones mutuos con los países insulares del Pacífico. El rápido desarrollo de las relaciones entre China y los países insulares del Pacífico no ha surgido de la nada, sino que constituye un resultado logrado naturalmente en medio de condiciones maduras. China y los países insulares del Pacífico continuarán apoyándose y ayudándose mutuamente, salvaguardarán firmemente los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno, y consolidarán y ampliarán incesantemente la asociación estratégica integral.
En segundo lugar, salvaguardar la soberanía y la independencia estatales y la dignidad nacional. Todos los países son iguales, independientemente de sus tamaños. Los países insulares del Pacífico tienen derecho a hacer realidad un desarrollo pacífico, los pueblos de estos mismos tienen la libertad de buscar una vida mejor, y los países insulares del Pacífico deberían tomar la rienda de su destino con sus propias manos. Es menester respetar la soberanía nacional de todos los países, adherirse al principio de no injerencia en los asuntos internos y salvaguardar codo con codo los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, especialmente los pequeños y medianos países.
En tercer lugar, buscar el desarrollo y la prosperidad comunes. El desarrollo es una misión común de China y los países insulares del Pacífico. “Estamos comprometidos a realizar la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, hacer frente conjuntamente a desafíos como la pandemia de COVID-19 y la recuperación económica, y garantizar y mejorar los medios de vida y el bienestar de las personas”, indicó Wang Yi. La parte china continuará brindando a los países insulares del Pacífico asistencia sin ninguna condición política, a fin de mejorar la capacidad de desarrollo independiente de estos países.
En cuarto lugar, defender el verdadero multilateralismo. Tanto China como los países insulares del Pacífico acatan seriamente los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), abogan por practicar el multilateralismo, piden una implementación acelerada del Acuerdo de París y toman medidas prácticas para ayudar a los países insulares del Pacífico a hacer frente al cambio climático. La parte china aprecia a los países insulares del Pacífico por apoyar la Iniciativa para el Desarrollo Global (GDI, por sus siglas en inglés), contribuyendo así a la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
En quinto lugar, impulsar la aproximación de los corazones y opiniones de los pueblos. Los intercambios amistosos entre China y los países insulares del Pacífico cuentan con una larga historia. China está lista para reforzar aún más los intercambios y la cooperación con los países insulares del Pacífico en términos educativos, culturales, juveniles, deportivos y de periodismo, entre otros campos, proporcionará a los países insulares del Pacífico más becas gubernamentales y diversas oportunidades de capacitación, y apoya la cooperación de emparejamiento entre las localidades.
Wang Yi sostuvo que China tiene la voluntad de seguir llevando a cabo una estrecha comunicación con todas las partes y dar pleno juego al papel del mecanismo de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de China y países insulares del Pacífico, a efectos de construir mancomunadamente una comunidad de futuro compartido más estrecha entre China y los países insulares del Pacífico.