El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, de visita en Catar, se reunió el 26 de octubre de 2021 (hora local) con el ministro interino de Relaciones Exteriores del Gobierno interino de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, en Doha.
Wang Yi dijo que Afganistán es un país vecino de China, y que los dos pueblos disfrutan de intercambios duraderos y amistosos. La parte china respeta la exploración de Afganistán de un camino de desarrollo y un modelo de gobernanza que estén en línea con sus propias condiciones nacionales, respeta la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Afganistán, y respeta la realidad objetiva de la gobernanza ejercida por el Gobierno interino afgano en todo el país. Wang Yi dijo que espera que los talibanes afganos puedan unir a todos los grupos étnicos y facciones afganos para lograr la estabilidad, para recuperar el desarrollo, y para permitir que el pueblo tome el control realmente del futuro y el destino del país. La parte china está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para promover la verdadera puesta en práctica del principio de “ser propiedad de los afganos y dirigido por los afganos” en Afganistán y a desempeñar un papel constructivo a este respecto.
Wang Yi dijo que la parte china presta atención a las dificultades a las que se enfrenta actualmente Afganistán, en particular, el posible brote de una crisis humanitaria, y tiene la voluntad de proporcionar la mayor ayuda humanitaria posible a Afganistán. El primer lote de materiales ofrecidos por la parte china como asistencia humanitaria ya llegó a Kabul, y la parte china seguirá brindando aún más asistencia material de emergencia a Afganistán a través de medios como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR, por sus siglas en inglés) y la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (ACNUR), y mediante la coordinación con provincias, regiones autónomas y otras localidades de China. La parte china aprecia a los talibanes afganos por entender y otorgar importancia a las principales preocupaciones de seguridad de China, y cree que los talibanes afganos tomarán medidas prácticas más resueltas y decididas para luchar contra el “Movimiento por la Independencia de Turquestán Oriental” (ETIM, por sus siglas en inglés), que es una fuerza terrorista internacional. La parte china también tiene la disposición a discutir la cooperación en el campo de la reconstrucción económica cuando la situación en Afganistán se estabilice y disponga de las condiciones de seguridad, y apoya a la parte afgana para que fortalezca la interconectividad con la región y mejore su capacidad para buscar el desarrollo independiente dando juego a sus ventajas geográficas como el “corazón de Asia”.
Por su parte, Amir Khan Muttaqi dijo que la situación en Afganistán se ha estabilizado gradualmente, y que el nuevo Gobierno afgano ha logrado una gobernación práctica en el país. Después de 45 años de guerra, Afganistán valora enormemente la paz, y está listo para llevar a cabo una cooperación igualitaria y amistosa con otros países. Las relaciones amistosas entre Afganistán y China son de vital importancia para Afganistán. La parte afgana tiene comentarios muy positivos sobre el principio de China de no injerencia en los asuntos internos de otros países, y desea llevar a cabo la comunicación y desarrollo una cooperación omnidireccional con la parte china. Además, Afganistán aprecia el apoyo y la ayuda de China, y aprovechará la asistencia de China para mejorar los medios de vida de las personas, al tiempo que se esfuerza por materializar el desarrollo independiente. Afganistán se dedicará tanto a lograr la seguridad y la estabilidad internas, como a impulsar la paz y la seguridad regionales. Los talibanes afganos nunca permitirán que nadie ni ninguna fuerza utilice el territorio afgano para hacer cosas que dañen a China, subrayó Amir Khan Muttaqi.
Las dos partes acordaron establecer un mecanismo de enlace de trabajo para discutir los intercambios en la siguiente etapa.