El 25 de marzo de 2022 (hora local), en Nueva Delhi, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, durante su visita de trabajo a la India, se reunió con el asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Kumar Doval.
Wang Yi enfatizó que, como dos grandes países en desarrollo y representantes de economías emergentes, China y la India deben persistir en seguir bien los caminos elegidos por ellas mismas, mantener correctamente el rumbo de desarrollo de las relaciones bilaterales, adoptar una perspectiva largoplacista y cooperar mancomunadamente para hacer sus respectivas contribuciones a la promoción de la paz y la estabilidad en la región e incluso en el mundo. Para esto, Wang Yi presentó tres ideas:
En primer lugar, hay que enfocar las relaciones bilaterales con una visión a largo plazo. China y la India tienen una historia milenaria de intercambios culturales, y la cooperación amistosa siempre ha sido la corriente predominante. La realización de la respectiva revitalización nacional por parte de China y la India tendrá un impacto significativo y profundo en Asia e incluso en el mundo entero. Ambas partes deben adherirse al juicio estratégico de los líderes de los dos países de “verse el uno al otro como oportunidad de desarrollo en lugar de amenaza”, colocar las discrepancias con respecto a la cuestión fronteriza en una posición adecuada en las relaciones bilaterales, y apegarse al rumbo de desarrollo acertado de las mismas.
En segundo lugar, es necesario ver el desarrollo de la otra parte con una mentalidad de ganancia compartida. China recibe con agrado el desarrollo y la revitalización de la India y apoya a este país para que desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales. China no persigue la llamada “Asia unipolar” y respeta el papel tradicional de la India en la región. Asimismo, la parte china está dispuesta a explorar la cooperación “China-India más” en Asia del Sur, construir un modelo de interacción virtuosa y lograr un nivel más alto y un alcance más amplio de beneficio mutuo y ganancia compartida.
En tercer lugar, se debe participar en los procesos multilaterales con una actitud cooperativa. Este y el próximo año, la gobernanza mundial entrará en el “momento de Asia”. China organizará la Cumbre de los países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), y la India celebrará las cumbres de líderes del Grupo de los Veinte (G20) y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Si China y la India hablan con una voz unificada, todo el mundo escuchará atentamente; y si los dos países cooperan mancomunadamente, el mundo entero prestará atención. A ambas partes les incumbe fortalecer la comunicación y la coordinación, apoyarse mutuamente, emitir más señales positivas para perseverar en el multilateralismo, e inyectar más energía positiva a la mejora de la gobernanza global.