El 7 de julio de 2022, hora local, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, al margen de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) en Bali.
Wang Yi dijo que desde marzo de este año China y la India han mantenido la comunicación y los intercambios y han gestionado y controlado eficazmente las diferencias, y que las relaciones bilaterales han mostrado un impulso de recuperación en general. China y la India comparten intereses comunes y demandas razonables similares. En el contexto de los cambios sin precedentes en cien años en el panorama mundial, los importantes países como China y la India de ninguna manera se dejarán llevar por la corriente. En cambio, los dos países están destinados a mantener la concentración estratégica, lograr su respectivo desarrollo y revitalización de acuerdo con los objetivos establecidos y hacer mayores contribuciones al futuro de la humanidad. Ambas partes deberían tomar medidas concretas para poner en práctica el importante consenso alcanzado por los líderes de los dos países de “ser socios y verse el uno al otro como oportunidad de desarrollo en lugar de amenaza”, en un intento de impulsar una pronta vuelta de las relaciones bilaterales a la vía correcta. Un poeta indio dijo: “La oscuridad no desaparece por sí sola; una lámpara apagada debe ser encendida nuevamente”. Wang Yi hizo un llamamiento para iluminar conjuntamente el futuro brillante de las relaciones bilaterales.
Wang Yi dijo que la parte china aprecia el apoyo y la colaboración activos de la parte india cuando China presidió no hace mucho tiempo las reuniones de los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y el Diálogo de Alto Nivel sobre el Desarrollo Global. “También apoyaremos a la India para que desempeñe adecuadamente su papel como país que ocupa la presidencia del G20 y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) el próximo año”, indicó el canciller chino. Tanto China como la India se apegan a la dirección general del multilateralismo y comparten muchas propuestas comunes sin consultas previas en ámbitos como la defensa de la paz y la seguridad, el fomento de la recuperación económica, la mejora de la gobernanza global y la lucha antipandémica mediante la cooperación. A ambas partes les incumbe fortalecer la coordinación y la cooperación y promover conjuntamente que las relaciones internacionales sean más democráticas, que el orden internacional se vuelva más equitativo, que las voces de los países en desarrollo se reflejen más, y que sus intereses legítimos sean mejor protegidos.
Subrahmanyam Jaishankar comentó que, desde el encuentro entre ambos ministros de Relaciones Exteriores en marzo, las dos partes han logrado avances positivos en aspectos como el mantenimiento de la estabilidad fronteriza, la promoción de la cooperación práctica y la facilitación de los intercambios de personal. La parte india espera una relación positiva, cooperativa y constructiva entre la India y China y está lista para esforzarse junto con la parte china por enviar un mensaje claro al exterior para impulsar la mejora de las relaciones bilaterales y transformar en realidad el consenso y la visión de los líderes de los dos países. El canciller indio expresó su gratitud a China por apoyar el papel de la India como presidente rotatorio del G20 y la OCS el próximo año. La India seguirá defendiendo la autonomía estratégica y una posición independiente en los asuntos internacionales.
Las dos partes acordaron apoyar a Indonesia para que celebre con éxito las reuniones del G20 este año, y promover en común que las reuniones se centren en los temas centrales para contribuir a la recuperación global en la era posterior a la pandemia.