El 16 de abril de 2018, hora local, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, copresidió el cuarto diálogo económico de alto nivel entre China y Japón con el Ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono.
Wang Yi dijo que en el contexto de la mejora de las relaciones entre China y Japón, el diálogo económico de alto nivel entre China y Japón se reanudó después de ocho años. En la actualidad, la cooperación económica entre China y Japón se enfrenta a nuevas condiciones históricas y al macroentorno, y se encuentra en un nuevo punto de partida. Las dos partes deben comunicarse en profundidad desde los aspectos estratégicos y prácticos para mejorar la comprensión, construir confianza mutua, promover la coordinación y la cooperación.
Wang Yi señaló que este año marca el 40 aniversario de la reforma y apertura de China. Bajo la nueva situación, China emprenderá una nueva marcha de reforma y apertura en la nueva era. Buscaremos un desarrollo de mayor calidad, continuaremos abriéndonos al mundo exterior, mejorando el entorno comercial y acelerando la construcción de "la Franja y la Ruta". La cooperación económica y comercial sino-japonesa enfrenta nuevas oportunidades históricas. Ambas partes deben atesorar la tendencia de mejora ganada con tanto esfuerzo, salvaguardar la base política de las relaciones chino-japonesas, adherirse al beneficio mutuo y al desarrollo común, y comprometerse a mejorar la cooperación económica entre los dos países, centrándose en la conservación de energía y protección ambiental, innovación tecnológica y fabricación de alta gama, cooperación en las áreas de hacienda, finanza, economía compartida, atención médica y pensiones. Las dos partes deberían promover la cooperación en la construcción de "la Franja y la Ruta" para lograr resultados y convertirlo en un nuevo punto culminante de la cooperación entre los dos países. Las dos partes deberían avanzar conjuntamente en el proceso de integración económica en Asia Oriental, acelerar las negociaciones sobre el TLC China-Japón-República de Corea y el acuerdo de asociación económica integral regional, y avanzar hacia el objetivo de establecer un Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico en una fecha próxima. Ambas partes deberían oponerse conjuntamente al proteccionismo comercial, salvaguardar conjuntamente el sistema multilateral de comercio y promover conjuntamente la construcción de una economía mundial abierta.
Kotaro dijo que la cooperación económica entre Japón y China es una base importante y una fuerza motriz para las relaciones bilaterales. Con motivo de la conclusión del 40 ° aniversario del Tratado de Paz y Amistad Japón-China, las relaciones entre Japón y China enfrentan oportunidades de mejora integral y desarrollo estable. En vista de los nuevos cambios en la situación económica de los dos países y el mundo, Japón está dispuesto a trabajar con China para planificar y ampliar la cooperación económica y comercial bilateral. El lado japonés concede una gran importancia al importante mensaje enviado por el Presidente Xi Jinping en la ceremonia de apertura de la reunión anual de 2018 del Foro de Boao para Asia. Ante el creciente proteccionismo, debe mantenerse el sistema de libre comercio con la Organización Mundial del Comercio en su núcleo y las cuestiones comerciales deben ser manejadas de conformidad con las normas de la OMC.
En el diálogo, los jefes de los departamentos diplomáticos, financieros y económicos de China y Japón intercambiaron puntos de vista sobre políticas macroeconómicas, cooperación e intercambio económico bilateral, cooperación de terceros entre China y Japón, integración económica de Asia oriental y cooperación multilateral, y alcanzaron una serie de consensos.