El 29 de de agosto de 2018, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el Viceministro de relaciones Exteriores japonés Takeo Akiba en Zhong Nan Hai, Beijing.
Wang Yi dijo que con los esfuerzos mancomunados de ambas partes, la visión de Japón sobre China tiende a ser positiva. El Primer Ministro Li Keqiang visitó con éxito a Japón en mayo de este año y las relaciones entre China y Japón han vuelto al carril de la normalidad. La tendencia de mejoramiento de las relaciones entre los dos países después de las vicisitudes experimentadas merece ser apreciada por ambas partes. Este año marca el 40° aniversario de la firma del Tratado de la Paz y la Amistad chino-japonesa, las ambas partes pueden tomar esto como una oportunidad para resumir a conciencia las principales experiencias y lecciones de los 40 años de relaciones bilaterales, diseñar su futuro plan de desarrollo sano y estable. Las dos partes deben adherirse a los cuatro documentos políticos y al consenso de principios de cuatro puntos entre China y Japón para salvaguardar la base política de las relaciones bilaterales, adherirse al principio de ver uno a otro como un socio y no como un rival y ver el desarrollo de China como una oportunidad y no como un desafío, ni mucho menos una amenaza para Japón, y persistirse en manejar y despachar adecuadamente las diferencias y las cuestiones delicadas. Sobre esta base, China está dispuesta a fortalecer la comunicación con la parte japonesa, ampliar la cooperación pragmática e innovadora y en terceros mercados para promover los procesos de integración regional y la construcción de comunidad económica de Asia Oriental.
Takeo Akiba dijo que la parte japonesa está contenta con el regreso de las relaciones entre Japón y China a la normalidad y desea hacer esfuerzos junto con China, apreciar la tendencia de mejoramiento de la relaciones bilaterales, realizar los intercambios de alto nivel, profundizar la cooperación pragmática, fortalecer la coordinación multilateral y mejorar el sentimiento popular y la opinión pública, promoviendo así las relaciones entre los dos países a desarrollarse incesantemente.