El 30 de noviembre de 2018, hora local, el Presidente de Estado, Xi Jinping, se reunió con el Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, en Buenos Aires.
Xi Jinping señaló que el Primer Ministro Abe realizó una visita exitosa a China no hace mucho tiempo, y el consenso alcanzado por nosotros se ha implementado gradualmente y las relaciones chino-japonesas han presentado una nueva atmósfera. Las dos partes deben dominar de manera constructiva la dirección de desarrollo de las relaciones China-Japón y abrir conjuntamente nuevas perspectivas para las relaciones bilaterales sobre la base de los principios de los cuatro documentos políticos firmados entre China y Japón.
Xi Jinping enfatizó que bajo la nueva situación, el desarrollo de las relaciones entre China y Japón enfrentan condiciones más favorables que antes. El potencial para la cooperación pragmática entre China y Japón es enorme. Damos la bienvenida a Japón para que continúe participando en el proceso de apertura y reforma de China y comparta nuevas oportunidades del desarrollo de China. Ambas partes deben aprovechar al máximo sus ventajas complementarias y ampliar la amplitud y la profundidad de la cooperación. Debemos esforzarnos por concluir la negociación sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional y el Acuerdo de libre comercio China-Japón-la República de Corea tan pronto como sea posible. Es necesario llevar adelante la tradición de la amistad popular, fortalecer los intercambios de personal para consolidar la base de la opinión pública y social de las relaciones chino-japonesas. De acuerdo con el consenso de principios alcanzado entre el Sr. Primer Ministro y yo sobre la construcción de relaciones de seguridad bilaterales constructivas, continuaremos incrementando la confianza mutua de la seguridad estratégica. Las dos partes deben manejar adecuadamente algunos problemas importantes y delicados y garantizar que las relaciones entre los dos países no se vean perturbadas. China apoya a la parte japonesa para organizar la Cumbre de los Líderes del G20 el próximo año.
Shinzo Abe dijo que está muy contento de que las dos partes hayan alcanzado un importante consenso sobre las relaciones entre Japón y China que han entrado en la nueva etapa cuando visitó China en octubre de este año. La parte japonesa continuará trabajando con China para promover el desarrollo de Asia. Japón está dispuesta a fortalecer los intercambios de alto nivel con China, esforzarse por profundizar la cooperación económica, comercial y de inversión, expandir la cooperación de terceros mercados y promover los intercambios entre los ciudadanos, especialmente los jóvenes. Esto está en línea con las expectativas de Japón, China y la comunidad internacional. Japón otorga gran importancia al importante papel de China en el ámbito internacional y espera fortalecer la comunicación y coordinación con China en asuntos multilaterales. La parte japonesa aboga por el mantenimiento del libre comercio y el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial de Comercio como su núcleo. Japón está dispuesta a promover activamente la negociación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional y el Acuerdo de libre comercio China-Japón-la República de Corea, y espera fortalecer la cooperación con China durante su presidencia del G20.
Ding Xuexiang, Yang Jiechi, Wang Yi, He Lifeng, etc. asistieron a la reunión.