Segunda Reunión de Mecanismo de Consulta de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales y de Pueblo a Pueblo entre China y Japón Se Celebra en Beijing

2024-12-25 22:02

El 25 de diciembre de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, asistieron conjuntamente a la segunda reunión del Mecanismo de Consulta de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales y de Pueblo a Pueblo entre China y Japón, en Beijing.

Wang Yi dijo que, como vecinos cercanos separados solo por una franja de agua, China y Japón gozan de afinidades culturales y del entendimiento y el afecto mutuos entre los pueblos. Ambas partes saben apreciar la belleza de los caracteres chinos, disfrutar del aroma del té verde y deleitarse con la poesía de la dinastía Tang. A lo largo de la historia de más de 2.000 años de interacciones amistosas, los dos países han aprendido el uno del otro y han logrado el desarrollo y el progreso comunes. Muchas lindas historias se han transmitido hasta el día de hoy. Hace 52 años, los líderes de la vieja generación de ambos países, con apego al espíritu de tomar la historia como espejo y mirar hacia el futuro y adhiriéndose a la sabiduría oriental de buscar terrenos comunes dejando al lado las diferencias, promovieron el logro de la normalización de las relaciones diplomáticas entre China y Japón, abriendo un nuevo capítulo en los intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre los dos países. Los intercambios y las interacciones entre las dos partes se han desarrollado vigorosamente, sentando una base sólida para el acercamiento entre los pueblos chino y japonés en la nueva era.

Wang Yi afirmó que, desde el establecimiento del Mecanismo de Consulta de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales y de Pueblo a Pueblo entre China y Japón hace cinco años, los pueblos de los dos países se han solidarizado y han superado juntos las dificultades coyunturales durante la pandemia de COVID-19, y que las dos partes se han apoyado mutuamente en la organización de eventos deportivos trascendentales y han celebrado el Año de Promoción de los Intercambios Culturales y Deportivos China-Japón, tendiendo así más puentes para los intercambios amistosos entre los pueblos. A ambas partes les incumbe avanzar hacia objetivos más elevados, más cálidos y más reconfortantes y proporcionar un apoyo cultural y popular a la construcción de las relaciones chino-japonesas en concordancia con las demandas de la nueva era. Ambas partes necesitan extraer sabiduría de los profundos cimientos de más de 2.000 años de interacciones y explorar impulso en los valores culturales comunes.

En primer lugar, es menester ampliar los intercambios bidireccionales y, considerando los más de 260 pares de ciudades hermanas entre los dos países como punto de apoyo y tomando sus respectivos ricos recursos turísticos y culturales como asidero, permitir que cada vez más personas de ambos países se acerquen mutuamente y experimenten personalmente su amistad. Se necesita tomar más medidas para facilitar el intercambio de personal, fomentar las visitas mutuas y los intercambios entre jóvenes, cultivar una dinámica fuerza impulsora para la cooperación y transmitir el relevo de la amistad entre China y Japón.

En segundo lugar, es imperativo innovar la connotación de los intercambios, abrir nuevos canales que combinen lo tradicional con lo moderno y mejorar la identificación sentimental y de valores. Hace falta transmitir el espíritu asiático de valorar la paz, buscar la armonía sin uniformidad y mantener la solidaridad. También hay que apoyarse mutuamente en la organización de eventos deportivos internacionales y eventos trascendentales como los Juegos Asiáticos de Invierno, los Juegos Asiáticos y la Exposición Universal, para impulsar los intercambios entre los pueblos.

En tercer lugar, es necesario crear un entorno saludable y racional de apoyo público y desarrollar una percepción mutua correcta y objetiva. Se debería apoyar a los académicos de los laboratorios de ideas para que lleven a cabo más intercambios positivos, a fin de aglutinar consensos para el desarrollo sano de los lazos binacionales. Hay que aprovechar el 60.º aniversario del envío mutuo de corresponsales entre China y Japón como una oportunidad para guiar a los medios de comunicación de ambos países a establecer una orientación acertada, emitir reportajes objetivos y precisos sobre el otro país y contar de manera vívida las historias de los dos países, en fomento de la amistad y la confianza mutua.

Wang Yi subrayó que el próximo año va a cumplirse el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. La guerra de agresión librada por los militaristas japoneses en aquel entonces no solo trajo desastres extremadamente severos a los pueblos de China y otros países asiáticos víctimas, sino que también infligió graves daños al pueblo japonés. En esta importante coyuntura a 80 años del fin de la guerra, Japón volverá a enfrentarse a un interrogante de la historia y de la moral. Como reza un antiguo refrán de China, la historia, si no se olvida, puede servir de guía para el futuro. El propósito de recordar esta historia es aprender lecciones de ella y valorar la paz arduamente conseguida. China espera y confía en que Japón puede demostrar una vez más su determinación respecto al desarrollo pacífico y trabajar con China para promover el desarrollo sano y estable de las relaciones China-Japón con apego al espíritu de “tomar en serio la historia y abrir el futuro”.

Takeshi Iwaya afirmó que, guiados por los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, Japón y China están construyendo las relaciones japonés-chinas constructivas y estables y van a reforzar aún más la comunicación, reducir los problemas pendientes y expandir la cooperación en diversos campos. Japón y China tienen una historia de más de 2.000 años de interacciones amistosas, con ricos y variados intercambios en diversos ámbitos. Las buenas relaciones interestatales radican en la hermandad de los pueblos. Japón está dispuesto a trabajar con China para mejorar la calidad de los proyectos de intercambio cultural y de pueblo a pueblo, profundizar las interacciones entre las ciudades hermanas y tomar más medidas para facilitar el intercambio de personal entre las dos partes.

El ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, y la ministra de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, Toshiko Abe, entre otros responsables de los departamentos competentes de ambas partes, revisaron los avances en los intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre los dos países desde la primera reunión. La reunión planificó las prioridades de trabajo en la siguiente etapa y alcanzó amplios consensos sobre la profundización de la cooperación en áreas como juventud, educación, cultura, turismo, deportes, medios de comunicación, cine y televisión, entes locales y mujeres.


 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114