El 19 de septiembre de 2023, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, Wang Yi, se reunió en Moscú con el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Mongolia, Jadamba Enkhbayar.
Wang Yi dijo que China y Mongolia están unidas por montañas y ríos y comparten tanto las alegrías como las penas. No solo son buenos vecinos, sino también buenos socios. Los dos países disfrutan de una sólida confianza mutua, una profunda amistad e intereses entrelazados. El año pasado, los jefes de Estado de los dos países sostuvieron un encuentro exitoso, y ambas partes anunciaron la construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido entre los dos países, impulsando así las relaciones chino-mongolas a un nuevo nivel. Como socio estratégico integral y vecino cercano, China siempre ha respetado el camino de desarrollo elegido independientemente por el pueblo mongol, indicó Wang Yi, quien también expresó la voluntad de China de trabajar con Mongolia para implementar adecuadamente los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad y proporcionar una garantía sólida para el desarrollo común de los dos países, así como para la paz y la estabilidad regionales.
Jadamba Enkhbayar dijo que Mongolia y China siempre han respetado los intereses fundamentales de cada una y se han apoyado mutuamente en la lucha contra la pandemia, y que las relaciones entre Mongolia y China se encuentran en el mejor período de la historia. La parte mongola valora la amistad y la asociación estratégica integral entre los dos países, unidos por montañas y ríos, aplica firmemente una política amistosa hacia China y se adhiere con firmeza al principio de una sola China. Ante la turbulenta e inestable situación internacional actual, Mongolia persevera en el multilateralismo y está dispuesta a fortalecer la cooperación en materia de seguridad con China para contribuir al desarrollo y la prosperidad de ambos países.
Wang Yi expresó que las acciones unilaterales y el hegemonismo se han quedado atrás en esta era durante mucho tiempo y que la tendencia de la multipolarización mundial es imparable. Para lograr la paz y la seguridad y construir un sistema multipolar, es menester centrarse en tres palabras clave. En primer lugar, igualdad. Todos los países, ya sean grandes o pequeños, ricos o pobres, fuertes o débiles, son iguales y disfrutan del derecho al desarrollo de manera justa. En segundo lugar, orden. Es necesario salvaguardar codo a codo el sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y observar conjuntamente los propósitos y principios de la Carta de la ONU y las normas básicas de las relaciones internacionales comúnmente reconocidas. En tercer lugar, cooperación. Es imperativo formar una fuerza cohesiva a través de la solidaridad y la colaboración para abordar en común los desafíos globales y construir de manera mancomunada la comunidad de futuro compartido de la humanidad.