Wang Yi Preside Reunión Virtual entre Cancilleres de China, Afganistán, Pakistán, Nepal, Sri Lanka y Bangladés sobre la Cooperación para Hacer Frente a la Pandemia de COVID-19

2021-04-27 11:35

Los ministros de relaciones exteriores de China, Afganistán, Pakistán, Nepal, Sri Lanka y Bangladés celebraron el 27 de abril de 2021 una reunión sobre la cooperación para hacer frente a la pandemia de COVID-19 a través de un enlace de video. El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, presidió la videoconferencia, a la que asistieron el ministro de Relaciones Exteriores interinode Afganistán, Mirwais Nab, el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Makhdoom Shah Mahmood Qureshi, el ministro de Relaciones Exteriores de Nepal, Pradeep Kumar Gyawali, el ministro de Relaciones Exteriores de Sri Lanka, Dinesh Gunawardena, así como el ministro de Relaciones Exteriores de Bangladés, Abulkalam Abdul Momen.

Wang Yi dijo que China, Afganistán, Pakistán, Nepal, Sri Lanka y Bangladés son buenos vecinos amistosos que viven en armonía, buenos socios que avanzan codo con codo, y buenos hermanos que comparten tanto los momentos felices como los duros. Ante el repentino brote de la pandemia de COVID-19, los seis países se han ayudado mutuamente en medio de las adversidades, se han unido en la lucha antipandémica, han garantizado conjuntamente la vida y salud de las personas, han defendido la salud y seguridad públicas, han promovido la recuperación y crecimiento económicos, y han trabajado en común para fomentar la construcción de la iniciativa de “la Franja y la Ruta”.

Wang Yi afirmó que también se envió una invitación a la India para participar en esta reunión. China siente una profunda simpatía por los estragos causados por la pandemia que la India está experimentando, y expresa una sincera solidaridad al pueblo indio. China está dispuesta a proporcionar apoyo y asistencia al pueblo indio en cualquier momento y de acuerdo con las necesidades de la India. Wang Yi expresó su deseo de que esta reunión también pueda ayudar a la India a derrotar la pandemia. Con apego al concepto de una comunidad de destino común de la humanidad, China permanecerá firmemente del lado de los pueblos de los países de Asia del Sur, y trabajará y se solidarizará con ellos para luchar contra la pandemia, hasta que todos los países de la región superen finalmente la pandemia.

Wang Yi dijo que en la actualidad, la nueva ola de infecciones está aproximándose de manera feroz, y que todos los países de Asia del Sur se enfrentan a nuevos impactos y desafíos. Por ende, a China le gustaría plantear las siguientes propuestas sobre el fortalecimiento de la cooperación entre los seis países en la lucha contra la pandemia:

En primer lugar, consolidar el consenso de luchar contra la pandemia con solidaridad. Es necesario llevar adelante la tradición oriental de que “es buena suerte tener buenos vecinos” y mostrar la firme determinación de luchar contra la pandemia con solidaridad. Hay que enfocarse en las tareas urgentes como la prevención y control de la pandemia y la recuperación económica, abrir caminos efectivos para hacer frente conjuntamente a la pandemia, y enviar una señal clara de compartir las dificultades y dolores y de superar en común las adversidades coyunturales, para agregar confianza a los pueblos de la región e incluso del mundo entero para vencer lo antes posible la pandemia. Además, es menester seguir oponiéndose a los intentos de encasillar el virus y de politizar la pandemia, para evitar que la cooperación antipandémica internacional sufra obstrucciones indebidas. También se debe continuar apoyando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que desempeñe su debido papel en la cooperación mundial contra la pandemia, y todos los países han de emprender esfuerzos conjuntos para impulsar la construcción de una comunidad de salud de la humanidad.

En segundo lugar, profundizar la cooperación pragmática en la lucha contra la pandemia. En el marco del mecanismo de cooperación entre los seis países, China está dispuesta a promover la cooperación en materia de vacunas con otros países a través de métodos flexibles como la asistencia gratuita, adquisiciones comerciales, y la producción de vacunas mediante el llenado de la sustancia, a fin de que las personas en Asia del Sur puedan obtener un suministro de vacunas más diversificado y estable. En la actualidad, los países pueden centrarse en la tendencia prominente de la propagación de las variantes del coronavirus para explorar diversas formas de cooperación destinada a detener su extensión. China también tiene la voluntad de fundar un almacén de reserva de materiales de emergencia entre China y los países de Asia del Sur sobre la base de llevar a cabo consultas amistosas con todas las partes y de tener en cuenta plenamente las sugerencias de todos los países.

En tercer lugar, promover la recuperación económica en la era posterior a la pandemia. China tiene la disposición a discutir con otros países la puesta en funcionamiento de una “vía rápida” para facilitar el intercambio de personas y el fortalecimiento de la construcción de una “vía verde” para el transporte de productos. También se tiene que ampliar la cooperación de nuevas modalidades como la economía digital, impulsar la construcción conjunta de alta calidad de la iniciativa de “la Franja y la Ruta”, y ayudar a los países de la región a entrar en la “línea rápida” de la recuperación. China propone establecer un centro de la reducción de la pobreza y cooperación para el desarrollo entre China y los países de Asia del Sur, para intercambiar experiencias y prácticas útiles en el alivio de la pobreza con otros países. Además, se celebrará en el tercer trimestre de este año el Foro de Cooperación de Comercio Electrónico Rural para la Reducción de la Pobreza entre China y los países de Asia del Sur, con miras a construir una nueva plataforma para la reducción de la pobreza.

En cuarto lugar, mantener un entorno internacional y regional propicio para el desarrollo de todos los países. China estará firmemente del lado de la razón universal y justicia y del lado de la tendencia de desarrollo histórica, y trabajará con los países de la región para defender el sistema internacional nucleado en torno a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el orden internacional basado en el derecho internacional, y para resistir resueltamente los actos ilegales de entrometerse gratuitamente en los asuntos internos de otros países y de coaccionar a los países para que elijan un bando, con el fin de dedicarse conjuntamente a contribuir a la armonía y paz regionales e incluso mundiales.

Los cinco ministros de Relaciones Exteriores que participaron en la reunión apoyaron activamente las importantes propuestas de Wang Yi, agradecieron a China la asistencia material y técnica ofrecida a los países a favor de su lucha antipandémica, reiteraron su apoyo a la OMS para que continúe desempeñando un papel activo en la cooperación antipandémica mundial, y se opusieron a la politización de la pandemia. Las cinco partes consideraron que las vacunas no deben ser monopolizadas por un número reducido de países, sino que hay que adherirse al principio de una distribución justa y equitativa, para evitar la “brecha de inmunización”, y apreciaron fuertemente los esfuerzos positivos de China para lograr la accesibilidad y asequibilidad de las vacunas en los países en desarrollo. Las cinco partes también apoyan las importantes iniciativas planteadas por China, tales como el establecimiento de un almacén de reserva de materiales de emergencia entre China y los países de Asia del Sur, la fundación de un centro de la reducción de la pobreza y cooperación para el desarrollo, y la celebración del Foro de Cooperación de Comercio Electrónico Rural para la Reducción de la Pobreza. Las cinco partes están dispuestas a trabajar con China para seguir promoviendo la construcción conjunta de la iniciativa de “la Franja y la Ruta”, para defender la estabilidad y seguridad de las cadenas industriales y de suministro, para reforzar la cooperación en campos de seguridad no tradicionales, incluidos el alivio de la pobreza y la alimentación, y para explorar medidas destinadas a facilitar el intercambio de personas y la circulación de artículos en la contexto de la normalización de la pandemia. Además, todas las partes participantes acordaron defender el sistema internacional nucleado en torno a la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional, oponerse al acoso intimidatorio unilateral, a la injerencia en los asuntos internos y al doble rasero, y salvaguardar en común la paz, estabilidad, apertura, inclusión, cooperación y desarrollo regionales.

Después de la reunión, los seis cancilleres emitieron una declaración conjunta sobre la cooperación en la lucha contra la pandemia.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114