El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió el 7 de junio de 2021 con el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro L. Locsin Jr, en Chongqing.
Wang Yi recibió con agrado la llegada de Teodoro L. Locsin Jr a China para copresidir la reunión especial de ministros de Relaciones Exteriores entre China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), y aplaudió los esfuerzos activos y las contribuciones importantes hechos por Filipinas como país coordinador de las relaciones entre China y la ASEAN para el desarrollo omnidireccional de estas mismas.
Wang Yi dijo que bajo la dirección estratégica del presidente Xi Jinping y del presidente Rodrigo Duterte, las relaciones entre China y Filipinas han superado las dificultades, han eliminado la interferencia, y han mantenido un impulso de desarrollo estable. Ante la pandemia, los dos países se han ayudado mutuamente y se han unido para superar conjuntamente las adversidades coyunturales, lo que ha encarnado la amistad de que "más vale amigo cercano que pariente lejano". La parte china está dispuesta a continuar proporcionando materiales antipandémicos y apoyo de vacunas a Filipinas de acuerdo con sus necesidades, para ayudar a este país a superar por completo la pandemia a la mayor brevedad posible. "Estamos a punto de conmemorar el 46º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Filipinas", indicó el canciller chino, cuyo país tiene la voluntad de trabajar con la parte filipina para promover el desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales con apego a la "manera de trato entre vecinos amistosos" de que los amigos no hacen alarde entre ellos de su poder y los vecinos se cuidan recíprocamente.
Wang Yi también dijo que actualmente, la cooperación pragmática entre China y Filipinas es sólida y fuerte, lo que ayuda a Filipinas a liberarse de la situación difícil de desarrollo en medio de la pandemia. Las dos partes han completado y están poniendo en funcionamiento una gran cantidad de proyectos clave, y la inversión de China en Filipinas se ha multiplicado. Ambas partes deben mantener con cuidado esta buena situación y dar pleno juego a los beneficios económicos y sociales de los proyectos de cooperación.
Wang Yi afirmó que el desarrollo de las relaciones entre China y Filipinas también se enfrenta a algunas dificultades y desafíos. Con respecto a las palabras y los hechos que atacan y desacreditan la cooperación de beneficio mutuo entre las dos partes, las dos partes tienen que mantenerse tranquilas y serenas, y concentrarse en promover que la cooperación bilateral logre más resultados sólidos, a fin de traer más beneficios comunes a los pueblos de los dos países. La cooperación de China con Filipinas nunca ha tenido ninguna condición política, ni ha representado ninguna supuesta "trampa". "La cosa en la que perseveramos son el beneficio mutuo y la ganancia compartida, y lo que buscamos constituye un desarrollo común", agregó Wang Yi.
Por su parte, Teodoro L. Locsin Jr extendió felicitaciones por el centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh) y dijo que, bajo el liderazgo del PCCh, China ha ganado una grandiosa victoria en la batalla de asalto de plazas fuertes en la liberación de la pobreza y ha creado un milagro sin precedentes en la historia de la humanidad. Ningún otro país podría obtener semejantes logros como China. Merece la pena que todos los países aprendan de las experiencias de China en este proceso. La parte filipina aprecia a la parte china por controlar efectivamente la pandemia y por lograr una fuerte recuperación económica, agradece a la parte china su apoyo de materiales antipandémicos, y comenta positivamente el papel clave de China en la cooperación internacional en materia de vacunas, además de que tiene el deseo de continuar fortaleciendo la cooperación antipandémica con China.
Teodoro L. Locsin Jr dijo que China se ha convertido en el mayor socio comercial de Filipinas, y expresó su deseo de que las dos partes intensifiquen aún más los intercambios de alto nivel, y que aceleren la cooperación en campos como la economía y el comercio, la infraestructura y la seguridad cibernética, para inyectar continuamente nuevos impulsos al desarrollo de las relaciones bilaterales. Como coordinador de las relaciones entre la ASEAN y China, la parte filipina apoya que las relaciones bilaterales pasen a ser una asociación estratégica integral, y tiene la disposición a emprender esfuerzos activos para esto.
Teodoro L. Locsin Jr también dijo que no existen "trampas" en la cooperación entre Filipinas y China, y que China siempre ha procurado utilizar su propio desarrollo para impulsar el desarrollo común de todos los países. La parte filipina se opone a la politización y a la militarización de la cuestión de los derechos humanos, y opina que todos los países tienen derecho a mantener la seguridad y la estabilidad nacionales de manera adecuada. Algunas discrepancias que hay entre las dos partes con respecto a la cuestión del Mar Meridional de China son desafiantes, pero este problema no debe afectar a las cada día más prósperas relaciones amistosas entre los dos países, ni a la cooperación pragmática entre los dos países en diversas áreas. Filipinas está dispuesta a mantener la comunicación con la parte china a través de medios diplomáticos más amistosos y eficaces.
Las dos partes también intercambiaron opiniones en profundidad sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.