El 6 de julio de 2022, hora local, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Luis Enrique Manalo, en Manila.
Luis Enrique Manalo expresó que el ministro de Relaciones Exteriores de China es el primer ministro de Relaciones Exteriores que recibe el nuevo Gobierno filipino desde su inicio. China y Filipinas son vecinos amigables, y su cooperación en diversos campos ha dado resultados fructíferos. Frente a la pandemia de COVID-19 y ante las complicadas y cambiantes circunstancias internacionales y regionales, los dos países están uno al lado del otro, con un entendimiento y apoyo mutuos, lo cual ha brindado beneficios a ambos países y sus pueblos. La parte filipina continuará apegándose firmemente al principio de una sola China y espera mejorar la confianza mutua y la amistad con la parte china para llevar las relaciones bilaterales a un nivel superior. La parte filipina opina que es imperativo persistir en resolver las disputas existentes sobre islas y arrecifes a través de medios diplomáticos y mediante consultas pacíficas, con el fin de salvaguardar de forma conjunta y adecuada la paz y la estabilidad en el mar Meridional de China.
Wang Yi comentó que China y Filipinas son vecinos cercanos separados solo por una franja de agua y gozan de proximidad geográfica, estrechos lazos entre pueblos y afinidades culturales. Los intercambios entre los dos países cuentan con una historia milenaria. El único camino correcto para las relaciones entre China y Filipinas es adherirse a la buena vecindad y la amistad y profundizar la cooperación de beneficio mutuo. En los últimos años, bajo la dirección estratégica de los dos jefes de Estado, las relaciones bilaterales han registrado un desarrollo omnidireccional y la cooperación en diversas áreas ha avanzado a pasos agigantados, lo cual ha aportado beneficios tangibles a los dos pueblos. La elección y la toma de posesión del presidente Ferdinand Romuáldez Marcos Jr. han abierto una nueva página en las relaciones entre China y Filipinas. El presidente filipino enfatizó que China es un socio fuerte de Filipinas y que este país seguiría aplicando una política amistosa hacia China para acelerar el desarrollo de las relaciones bilaterales. China aprecia mucho esto. En este nuevo punto de partida, la parte china está dispuesta a trabajar con la parte filipina para buscar el progreso en medio de condiciones favorables, avanzar hacia una misma meta, llevar a buen término en común la planificación de la cooperación futura, profundizar aún más la amistad entre China y Filipinas y crear una nueva “era dorada” de las relaciones bilaterales. “Nos es menester realizar esfuerzos mancomunados para ser buenos vecinos, buenos parientes y buenos socios”, indicó el canciller chino.
Wang Yi expresó que a ambas partes les incumbe siempre manejar adecuadamente los asuntos marítimos desde una perspectiva estratégica y general, colocarlos en una posición apropiada en las relaciones bilaterales, aprovechar la sabiduría política, fomentar continuamente el desarrollo conjunto, acelerar las consultas del “Código de Conducta en el Mar Meridional de China” (COC, por sus siglas en inglés), hacer más grande la tarta de la cooperación marítima y expandir incesantemente el beneficio mutuo y la ganancia compartida.
Ambas partes acordaron por unanimidad llevar a cabo constantemente la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta y procurar más cosechas tempranas.
Las dos partes convinieron de forma unánime en reforzar las relaciones entre China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), salvaguardar de manera conjunta la arquitectura regional liderada por la ASEAN, implementar adecuadamente el importante consenso alcanzado en la cumbre de líderes celebrada a finales del año pasado, y promover la profundización y la consolidación de la asociación estratégica integral entre China y la ASEAN.
Ambas partes acordaron por unanimidad fortalecer la coordinación y la cooperación en asuntos multilaterales, defender codo con codo los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo e impulsar en común la paz, el desarrollo y la prosperidad regionales.
Asimismo, las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión de Myanmar, la situación en Europa y otras cuestiones de interés común.
Después de la conversación, las dos partes lanzaron conjuntamente el proyecto del puente conector ciudad de Dávao-isla Sámal y presenciaron la firma de documentos de cooperación.