El 21 de marzo de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió en Tokio con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, Cho Tae-yul, quien, junto con Wang Yi, asistió a la XI Reunión Trilateral de Ministros de Relaciones Exteriores China-Japón-República de Corea.
Wang Yi dijo que China y la República de Corea, como vecinos cercanos inmovibles y socios inseparables, deberían mantener frecuentes contactos y estrechar cada vez más sus lazos. Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y el 80.º aniversario de la liberación de la República de Corea, lo que reviste un significado especial y relevante. La historia es un libro de texto que proporciona inspiraciones y advertencias, y también ilumina el camino a seguir. La política de China hacia la República de Corea se mantiene estable. Independientemente de cómo cambie la situación interna en la República de Corea, China siempre se apegará a la buena vecindad y la amistad entre China y la República de Corea. China espera que la República de Corea se mantenga fiel a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas, siga una política positiva y amistosa hacia China, y trabaje con China para promover el desarrollo de la asociación de cooperación estratégica China-República de Corea hacia la dirección correcta y hacer sus respectivas contribuciones a la paz y la prosperidad regionales y mundiales.
Wang Yi presentó los objetivos del desarrollo económico y social establecidos en las sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional (APN) y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), y enfatizó que la economía de China mantiene un fuerte crecimiento y una vitalidad resiliente y va a seguir aportando nuevas oportunidades a todos los países, incluida la República de Corea, con un desarrollo de alta calidad. La República de Corea y China organizarán la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) de este año y el próximo, respectivamente. Ambas partes necesitan implementar adecuadamente los consensos alcanzados por los líderes de los dos países y apoyarse mutuamente en la exitosa organización de estos eventos. Este año se cumple el décimo aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) China-República de Corea. A ambas partes les incumbe acelerar la segunda fase de las negociaciones sobre el TLC y esforzarse por alcanzar un acuerdo lo antes posible. Tanto China como la República de Corea son beneficiarios y defensores del libre comercio. Frente a la contracorriente del unilateralismo y a las conductas dominantes e intimidatorias, ambas partes deberían resistirse codo con codo a los “pequeños patios con vallas altas”, oponerse juntas al “desacoplamiento” y a la “disrupción en las cadenas de suministro”, y mantener conjuntamente la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro globales.
Cho Tae-yul expresó sus felicitaciones por la exitosa celebración de las sesiones anuales de la APN y del Comité Nacional de la CCPPCh de China, y deseó a China nuevos y continuos logros en su proceso de modernización. Dijo que la República de Corea otorga gran importancia a la cooperación entre la República de Corea y China, valora el buen impulso actual de mejora y desarrollo de las relaciones República de Corea-China, y está dispuesta a aprovechar la celebración de la Reunión de Líderes Económicos del APEC y otras oportunidades para fortalecer los intercambios y la cooperación de alto nivel entre las dos partes, expandir las interacciones subnacionales, legislativas, juveniles y culturales, entre otros ámbitos, y mejorar los sentimientos amistosos entre los dos pueblos. La situación internacional actual es turbulenta e inestable, y la República de Corea se dispone a reforzar la comunicación y la coordinación con China para salvaguardar de forma conjunta la paz y la estabilidad regionales.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre la cooperación China-Japón-República de Corea, la situación en la península de Corea y otras cuestiones de interés común.