El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y su homólogo de Singapur, Vivian Balakrishnan, se reunieron conjuntamente el 14 de septiembre de 2021 (hora local) con la prensa, en Singapur.
Wang Yi dijo que este fue su quinto encuentro presencial con el ministro de Relaciones Exteriores Vivian Balakrishnan desde el brote de la pandemia de COVID-19, lo que ha demostrado plenamente la estrecha comunicación estratégica y las relaciones amistosas entre China y Singapur. Wang Yi agregó que, durante su visita, se reunió con el primer ministro Lee Hsien Loong y con el vice primer ministro Heng Swee Keat, e intercambió opiniones en profundidad con su homólogo singapurense, Vivian Balakrishnan, sobre una amplia gama de cuestiones. Los dos cancilleres consideraron unánimemente que, ante la prueba de la pandemia, los dos países han persistido en tomar como la línea principal la lucha contra la pandemia y el desarrollo, y han ampliado y profundizado incesantemente la cooperación, gracias a lo cual, las relaciones bilaterales han demostrado una fuerte resiliencia y vitalidad. La cooperación entre China y Singapur ha ido más allá del ámbito bilateral, goza de mucha visión del futuro, cumple una función de liderazgo, y ha mostrado un efecto de demostración único a nivel regional e internacional. Ambas partes acordaron profundizar aún más el diálogo y los intercambios siguiendo los consensos de alto nivel, y enfocarse principalmente en la coordinación y la cooperación en cinco aspectos.
En primer lugar, los dos países se enfocarán en la cooperación antipandémica. Desde el brote de la pandemia de COVID-19, China y Singapur han colaborado estrechamente en la prevención y el control conjuntos, en el intercambio de información y en la compra de vacunas y suministros médicos, entre otros aspectos, y han ido a la vanguardia en la cooperación antipandémica entre los países de la región. Ambas partes discutirán conjuntamente medidas efectivas de prevención y control en el contexto de la regularización de la pandemia, y llevarán a cabo la cooperación en el estudio del coronavirus y en la investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos sobre la base de sus respectivas ventajas científicas, para contribuir a la lucha regional y mundial contra la pandemia.
En segundo lugar, ambos países se concentrarán en la cooperación en la construcción conjunta de "la Franja y la Ruta". El "Nuevo Corredor Tierra-Mar" es un nuevo punto culminante de la construcción conjunta de alta calidad de "la Franja y la Ruta" entre China y Singapur. En medio de la pandemia, el "Nuevo Corredor Tierra-Mar" ha funcionado bien y se ha convertido en una importante garantía para la fluidez de las cadenas de suministro regionales. Las dos partes mejorarán las funciones del "Corredor" para que desempeñe un papel aún más transcendental en la promoción de la interconectividad regional. Las dos partes también harán un buen uso del programa "3+1" y del mecanismo "7+1", para ofrecer un medio más eficaz a través del que la parte singapurense participe en el nuevo patrón de desarrollo de China de "ciclos duales", en un intento de fomentar una constante mejora de la calidad y evolución de la cooperación bilateral.
En tercer lugar, las dos partes se centrarán en la cooperación en el desarrollo sostenible. La pandemia de COVID-19 ha traído importantes oportunidades para el desarrollo de la economía digital, y cómo abordar el cambio climático es una cuestión apremiante que espera una respuesta de la humanidad. La cooperación entre China y Singapur en estos dos campos cuenta con un comienzo rápido y con una base sólida, y dispone de ventajas dobles de tecnología y financiación. Ambas partes fortalecerán el liderazgo industrial y forjarán un punto culminante en la cooperación, para inyectar un nuevo impulso a la recuperación económica regional y mundial.
En cuarto lugar, ambos partes se enfocarán en la cooperación regional de Asia Oriental. Este año marca el 30º aniversario del establecimiento de relaciones de diálogo entre China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés). China y Singapur trabajarán junto con otros países de la ASEAN para llevar a buen término conjuntamente la reunión de líderes y una serie de eventos conmemorativos importantes, con el fin de elevar integralmente el nivel del desarrollo de las relaciones entre China y la ASEAN. También es necesario promover una pronta entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), para liberar los dividendos de la integración económica regional. Además, hay que poner en funcionamiento plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, por sus siglas en inglés), e impulsar aceleradamente las consultas para el "Código de Conducta en el Mar Meridional de China" (COC, por sus siglas en inglés), con miras a salvaguardar codo con codo la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China.
En quinto lugar, China y Singapur se centrarán en la cooperación multilateral. Ambas partes acordaron en que, ante los cambios sin precedentes en cien años en el panorama internacional y frente a la pandemia nunca vista en la última centuria, la comunidad internacional necesita más que nunca la solidaridad y la cooperación, y no la división o la confrontación. Es menester llevar adelante el tono predominante de unirse para superar en común los momentos duros, y abandonar la mentalidad anticuada del juego de suma cero. La parte china está dispuesta a trabajar con la parte singapurense para defender firmemente el sistema internacional con la Organización de las Naciones Unidas como núcleo y para practicar con esfuerzos el multilateralismo caracterizado por la cooperación y la ganancia compartida, a fin de crear de forma conjunta una nueva era marcada por el desarrollo común.