El 4 de febrero de 2022, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, quienacompañó a la presidenta de Singapur, Halimah Yacob, a China para asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
Wang Yi dijo que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing se inaugurarían este día según lo programado. Este es un gran evento tanto para Asia como para el mundo entero y traerá confianza y alegría a los pueblos de todo el mundo en medio de la pandemia. 66 países, regiones y organizaciones internacionales enviaron representantes oficiales para asistir a la ceremonia inaugural, lo que ha reflejado el espíritu olímpico y el apoyo a la celebración de estas Olimpíadas de Invierno por parte de China. “China recibe con agrado el viaje exclusivo de la presidenta Halimah Yacob a China para disfrutar del gran evento junto con nosotros”, dijo el canciller chino, quien además dijo que cree que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 serán un éxito rotundo y escribirá un capítulo transcendental en la historia olímpica de la humanidad.
Por su parte, Vivian Balakrishnan hizo comentarios positivos sobre los logros de desarrollo obtenidos por China, expresó que el mayor cambio en el mundo en los últimos cien años es el rápido desarrollo y progreso de China, y dijo que está convencido de que China alcanzará el segundo objetivo de lucha del centenario según lo programado. “En 2008, asistí a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y me siento muy honrado de venir nuevamente a China y presenciar cómo Beijing se convierte en una ‘ciudad olímpica dual’”, expresó el canciller singapurense. Singapur y China cuentan con unas relaciones especiales y estrechas, y los dos países han llevado a cabo frecuentes interacciones económicas y comerciales, intercambios activos en diversos campos y han logrado resultados fructíferos en la cooperación pragmática. Las dos partes se han apoyado mutuamente frente a la pandemia, interpretando vívidamente la verdadera amistad surgida en medio de las adversidades. Singapur tiene la voluntad de trabajar con China para profundizar aún más la asociación de cooperación omnidireccional que avanza con los tiempos. La parte singapurense aprecia mucho y participa activamente en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y está lista para trabajar con la parte china para impulsar aceleradamente la construcción del Nuevo Corredor de Comercio Internacional Tierra-Mar y reforzar la cooperación en términos de economía digital, desarrollo verde, interconectividad, infraestructura, y mercados de terceros, entre otros ámbitos. Singapur acoge con beneplácito la propuesta de China de unirse al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) y al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA, por sus siglas en inglés). Asimismo, Singapur espera reanudar lo antes posible las visitas mutuas de alto nivel entre los dos países después de que la pandemia esté bajo control.
Wang Yi dijo que la cooperación omnidireccional entre China y Singapur que progresa con los tiempos ha demostrado plenamente la particularidad y la visión de futuro de las relaciones bilaterales. Los dos países siempre se han entendido y apoyado recíprocamente y han mantenido una confianza mutua. El mantenimiento a largo plazo de unas relaciones sanas y estables entre China y Singapur y la continua profundización de la cooperación pragmática bilateral conducen al respectivo desarrollo y revitalización de los dos países, y también desempeñan un papel ejemplar y de liderazgo para las relaciones interestatales. La parte china aprecia a la parte singapurense por siempre entender y apoyar el proceso de reforma y apertura de China, y ampliar y abrir incesantemente nuevas áreas y espacio de cooperaciónjunto con China. China está dispuesta a trabajar con Singapur para inyectar continuamente nuevas fuerzas propulsoras a las relaciones entre los dos países, a fin de lograr un desarrollo y prosperidad comunes de nivel más elevado.
Las dos partes intercambiaron opiniones sobre la cuestión del Mar Meridional de China. Wang Yi destacó que este año se cumple el 20º aniversario de la firma de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, por sus siglas en inglés). Los hechos han demostrado que las ideas y medidas para implementar plena y efectivamente la DOC y promover aceleradamente las consultas sobre un Código de Conducta en el Mar Meridional de China (COC, por sus siglas en inglés) son completamente correctas. Es menester superar las dificultades causadas por la pandemia y reanudar cuanto antes las consultas presenciales sobre un COC. China tiene la disposición a trabajar con los países de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) para mejorar la confianza mutua, eliminar la interferencia y dedicarse conjuntamente a mantener la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China.
Además, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre la situación en la región Asia-Pacífico, las relaciones chino-estadounidenses y otros temas. Con respecto a la cuestión de Myanmar, Wang Yi expresó que China apoya consistentemente la posición central de la ASEAN, y apoya a la ASEAN para que mantenga la solidaridad y fomente una resolución adecuada de las cuestiones relacionadas con Myanmar a la manera de la ASEAN.