Comunicado Conjunto de China y Sri Lanka

2005-09-04 00:00

1. A invitación del Su Excelencia Hu Jintao, Presidente de la República Popular China, Su Excelencia Chandrika Bandaranaike Kumaratunga, Presidenta de Sri Lanka realizó del 30 de agosto al 2 de septiembre una visita de Estado a la República Popular China. Durante la visita, se llevaron a cabo conversaciones oficiales entre los dos Presidentes.

2. La Presidenta de Sri Lanka se reunió también con Su Excelencia Wu Bangguo, Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Su Excelencia Wen Jiabao, Primer Ministro del Consejo de Estado, General Cao Gangchuan, Consejero de Estado y Ministro de Defensa, señora Chen Zhili, Consejera de Estado, y otros ministros o funcionarios responsables del ministerio de comercio, el ministerio de finanzas, la administración nacional de turismo y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China. La Presidente de Sri Lanka visitó también Shanghai.

3. El 29 de agosto, la Presidenta de Sri Lanka pronunció un discurso sobre el tema principal en la reunión del décimo aniversario de la Conferencia de Mujeres de Beijing e intercambió opiniones con la señora Wu Yi, Viceprimera Ministra, sobre los progresos en cuanto a la igualdad de sexo logrados después de la adopción de la histórica declaración de Beijing en 1995.

4. Las discusiones sobre todos los asuntos fueron francas y cordiales y llegaron a amplios consensos demostrando la cordial amistad que caracteriza las relaciones entre los dos países.

5. El Presidente de China expresó su honda condolencia por el asesinato del Honorable Lakshman Kadirganar, Ministro de Relaciones Exteriores de Sri Lanka. Las dos partes expresaron su enérgica condenación a este acto de terrorismo y su determinación a combatir infatigablemente las tres fuerzas perversas de terrorismo, separatismo y extremismo y a reforzar sus consultas y coordinación en las acciones regionales e internacionales por prevenir semejantes actos terroristas.

6. La Presidenta de Sri Lanka dio al Presidente de China una información sobre la situación en Sri Lanka a raíz del asesinato. La presidente informó de los esfuerzos que se han venido haciendo por asegurar la estabilidad en el país y los esfuerzos para lograr una duradera paz esencial para el bienestar, seguridad y libertad de todas las comunidades de Sri Lanka pese a las dificultades impuestas por los elementos terroristas. La parte china expresó su apreciación y confianza en que estos esfuerzos serán exitosos y reiteró su total apoyo a la unidad, integridad territorial de Sri Lanka y reconciliación nacional.

7. La parte de Sri Lanka reiteró su posición consistente en que existe en el mundo una sola China, que el gobierno de la República Popular China es el único gobierno legal que representa toda la China y que Taiwán es parte inalienable del territorio chino. Sri Lanka persiste en su política de una sola China, se opone a toda forma de independencia de Taiwán, apoya todos los esfuerzos del gobierno chino por salvaguardar la soberanía e integridad territorial, apoya las medidas de China contra los atentos secesionistas de las fuerzas por la independencia taiwanesa, y espera ver una pronta reunificación de China.

8. Las dos partes expresaron su satisfacción con el positivo desarrollo de las actividades políticas, económicas y de otras esferas en la asociación cooperativa en todos los aspectos basada en el sincero apoyo mutuo y amistad duradera entre China y Sri Lanka.

9. La Presidenta de Sri Lanka expresó el sincero agradecimiento de su pueblo por la generosa asistencia ofrecida con posterioridad al tsunamia incluida la reconstrucción de muelles pesqueros y la Villa de Amistad entre China y Sri Lanka, obras que ya se han iniciado. La parte china se ofreció para proporcionar facilidades a la capacitación del personal dedicado a la prevención y mitigación de desastres naturales.

10. La parte de Sri Lanka expresó su reconocimiento por el crédito preferente a favor de compradores otorgado por China para la puesta en práctica de los proyectos prioritarios de desarrollo que han sido acordados por ambas partes e identificados por Sri Lanka y que serán ejecutados en cooperación con las compañías chinas. La parte de Sri Lanka propuso sus proyectos prioritarios de desarrollo, que incluían al proyecto del sistema carbonero e instalación de tanques en Hambantota, proyecto de energía eléctrica de carbón en Puttalam, línea ferroviaria expresa entre Katunayake y Ratmalana, y construcción de la carretera expresa entre Colombo y aeropuerto Katunayake La parte de Sri Lanka solicitó el financiamiento chino para los proyectos arriba mencionados. La parte china manifestó que estimularía y apoyaría las instituciones financieras para que examinaran esta solicitud.

11. La parte de Sri Lanka manifestó su gratitud por la generosa donación que será utilizada para poner en práctica los proyectos a ser acordados mediante consultas.

12. Las dos partes observaron que después de la firma del Acuerdo sobre el Ulterior Fortalecimiento de Relaciones Económicas y Comerciales en abril de 2005, la primera reunión del Comité Suplementario del Acuerdo había identificado los asuntos que necesitaban ser solucionados mediante consultas e intercambios a fin de fortalecer aún más la cooperación económica y comercial entre China y Sri Lanka. Se llevarán a cabo por canales diplomáticos las consultas sobre la fecha y agenda de la siguiente sesión del Comité Conjunto sobre cooperación comercial y económica.

Durante la visita, la Presidente de Sri Lanka participó en una promoción comercial y de inversiones entre China y Sri Lanka organizada en asociación con el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional. Las dos partes expresaron su satisfacción por la creciente participación de las compañías chinas en diferentes forma de asociación en el mejoramiento de infraestructura y proceso de desarrollo de Sri Lanka.

13. Las dos partes observaron que el comienzo de los vuelos directos entre sus capitales ha contribuido al incremento de viajes incluido el tráfico turístico. Se llevarán a cabo las discusiones sobre las posibilidades de colaboración entre las compañías de navegación aérea de los dos países. Las instituciones de administración turística de ambos países consideran que se debe estimular y apoyar los contactos e intercambios beneficiosos entre las respectivas empresas de navegación aérea, agencias de viajes, hoteles y otras instituciones en las industrias turísticas y promover la colaboración mediante la inversión en el sector turístico. La parte china acogerá con agrado y facilitará las campañas promocionales en los medios de comunicación de China por parte de la Administración Turística de Sri Lanka.

14. Los dos países discutieron la situación en la región asiática. Subrayaron que los Estados asiáticos necesitan las condiciones de paz y estabilidad así como cooperación más estrecha para promover el desarrollo de la región. La parte de Sri Lanka saludó los esfuerzos hechos por China por las conversaciones de las seis partes destinadas a la desnuclearización de la península coreana. Las dos partes saludaron el fortalecimiento de los vínculos entre China y los Estados de Asia meridional mediante intercambios de alto nivel político y otras visitas y exploraron las posibilidades de vínculos institucionales entre SAARC y China.

15. En cuanto a la próxima 60ª sesión de las Naciones Unidas, en que los dos Presidentes tienen programada su participación, se efectuó un intercambio de opiniones y acordó que la reforma de la Organización debe realizarse sobre la base de un consenso lo más amplio posible de toda la comunidad internacional incluidos los países en desarrollo. Sri Lanka y China acordaron proseguir las consultas sobre todos los asuntos de interés común en foros internacionales incluyendo la acción práctica destinada a la realización de los Objetivos del Desarrollo Milenario, derechos humanos y lucha contra el terrorismo. Las dos partes reiteraron su criterio de que el próximo Secretario General de las Naciones Unidas debería ser un representante de la Región Asiática.

16. De acuerdo con el Protocolo sobre las Consultas Bilaterales entre los dos Ministerios de Relaciones Exteriores, se celebrarán las consultas mediante canales diplomáticas para decidir la fecha de la próxima reunión.

17. Se firmaron durante la visita los siguientes acuerdos y memorándums de entendimiento:

I Acuerdo sobre la Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República Socialista Democrática de Sri Lanka

II Acuerdo sobre la Cooperación Económica y Técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República Socialista Democrática de Sri Lanka

III Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación Turística entre la Administración Nacional de Turismo de la República Popular China y el Ministerio de Turismo de la República Socialista Democráticas de Sri Lanka

IV Intercambio de Notas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de la República Popular China y la Repúblicas Socialista Democrática de Sri Lanka sobre el Establecimiento del Consulado en Shanghai.

V Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Educación de la República Popular China y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Socialista Democrática de Sri Lanka sobre el Establecimiento Conjunto del Instituto Confuciano.

VI Acuerdo General entre el Banco de Importaciones y Exportaciones de China y el Ministerio de Finanzas y Planeación de la República Socialista Democrática de Sri Lanka sobre la Utilización del Crédito Preferente a favor de Compradores por el Valor de 300 Millones de Dólares Norteamericanos Otorgado por el Gobierno de la República Popular China al Gobierno de la República Socialista Democrática de Sri Lanka

VII Contrato de Diseño del Teatro Artístico Nacional de Sri Lanka

VIII Memorándum de Entendimiento sobre el Proyecto de Planta Eléctrica de Carbón de Puttalam en Sri Lanka entre la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Máquinas y Equipos de China y la Administración de Electricidad de Sri Lanka.

18. La Presidenta de Sri Lanka Kumaratunga expresó su profunda gratitud por la calurosa y amistosa acogida brindada por el gobierno y pueblo de la República Popular China a ella en persona y la delegación de Sri Lanka. La Presidente de Sri Lanka invitó al Presidente Hu Jintao de la República Popular China para que visitara Sri Lanka. El Presidente Hu Jintao aceptó con gratitud la invitación y manifestó su disposición de realizar una visita de Estado en un tiempo que convenga a ambas partes.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114