El 24 de septiembre de 2024, hora local, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, se reunió con el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Wang Yi transmitió primero los cordiales saludos del presidente Xi Jinping al presidente Masoud Pezeshkian. Wang Yi afirmó que tanto China como Irán son países con civilizaciones antiguas y han hecho significativas contribuciones al progreso humano. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 53 años, los dos países, con su respeto, confianza y apoyo mutuos, han promovido el desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales y han impulsado la paz y la estabilidad regionales y mundiales. China siempre ha comprendido las relaciones entre China e Irán desde una altura estratégica y con una visión de largo alcance, y está dispuesta a trabajar con Irán para avanzar en la cooperación práctica en diversos campos a fin de contribuir al desarrollo de cada uno y, bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, promover un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral China-Irán.
Wang Yi dijo que, independientemente de los cambios en la situación internacional y regional, China va a ser siempre un socio confiable de Irán, apoyar como siempre a Irán en la salvaguardia de su soberanía, seguridad, integridad territorial y dignidad nacional, y oponerse a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Irán, así como a las sanciones y presiones. Tanto China como Irán siguen con perseverancia un camino de desarrollo independiente y defienden firmemente la equidad y la justicia internacionales. Deberían salvaguardar conjuntamente los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo y promover la multipolarización mundial y la democratización de las relaciones internacionales. Con respecto a la cuestión del conflicto palestino-israelí, China persistirá en la equidad y la justicia y promoverá un alto el fuego y un cese de las hostilidades. China respalda a Irán, Arabia Saudita y otros países de la región para que continúen mejorando sus relaciones, resuelvan las cuestiones de seguridad regional a través de la solidaridad y la colaboración y tomen el control del destino del Oriente Medio en sus propias manos. China también apoya a los países árabes e islámicos para que se unan para hacer oír una voz más contundente y lograr cuanto antes una paz duradera en el Oriente Medio.
Masoud Pezeshkian pidió a Wang Yi que transmitiera sus sinceros saludos al presidente Xi Jinping. Masoud Pezeshkian dijo que la amistad entre Irán y China tiene una larga data y que la parte iraní se adhiere firmemente a la política de una sola China, está comprometida a desarrollar la amistad con China, y tiene la voluntad de participar activamente en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta e implementar el plan de cooperación integral. En este mundo cambiante, frente a los desenfrenados actos unilaterales, intimidatorios y hegemónicos de algunos países, Irán y China deberían fortalecer la cooperación, abordar de la mano los desafíos y defender codo a codo el multilateralismo y la equidad y justicia internacionales. China siempre ha desempeñado un papel relevante en la paz mundial y la seguridad regional. Ante la tragedia humanitaria en curso en el Oriente Medio, se espera con interés que China desempeñe un papel más importante para lograr un alto el fuego y un cese de las hostilidades y aliviar la crisis humanitaria.