El 15 de Junio de 2005, el Viceprimer Ministro del Consejo de Estado de China Zeng Peiyan hizo una intervención en la segunda reunión cumbre del Sur "Grupo de 77+China" subrayando que China está dispuesta a fortalecer la cooperación con los numerosos países en desarrollo con vistas al desarrollo común.
Zeng Peiyan comenzó felicitando la celebración de la segunda reunión cumbre del Sur y expresando el agradecimiento a los numerosos países en desarrollo por su firme apoyo brindado por largo tiempo a China. Dijo que visto el mundo actual en su conjunto, la paz, el desarrollo y la cooperación se han convertido en corriente de nuestros tiempos. Los numerosos países en desarrollo han venido trabajando duro por su prosperidad y se ha venido desarrollando continuamente su economía. Sobre todo, en los últimos 5 años transcurridos desde la celebración de la primera cumbre del Sur, los países en desarrollo han fortalecido aún más su cooperación política y económica llegando a ser una importante fuerza en el plano internacional que no puede ser subestimada. Este año es un año de desarrollo de la cooperación internacional. China, como el país más grande en desarrollo, está dispuesta a trabajar junto con los demás países en desarrollo para realizar una cooperación más pragmática y eficaz así como de beneficio recíproco y ganancia conjunta y dar mayores pasos hacia los objetivos del desarrollo milenario.
Zeng Peiyan presentó en nombre del gobierno chino las siguientes 4 proposiciones:
Primera: fortalecer la unidad de los países del Sur. Los países en desarrollo deben respetarse y apoyarse el uno al otro y llevar a cabo activas consultas y coordinación políticas sobre la base de los cinco principios de coexistencia pacífica y las normas fundamentales reconocidas por todo el mundo que regulan las relaciones internacionales. Deben buscar los puntos de común dejando de lado las divergencias, tratar apropiadamente las diferencias, tomar con empeño acciones conjuntas en los importantes asuntos internacionales y los problemas relacionados con los intereses de los países en desarrollo en su conjunto, y acentuar los derechos de participación y voz así como la influencia en las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la OMC.
Segunda: profundizar la cooperación económica y tecnológica Sur-Sur. Los países en desarrollo deben fortalecer aún más la cooperación económica y comercial, abrirse el uno al otro el mercado, impulsar la facilitación y liberalización del comercio e inversión, y acelerar la integración económica regional. Deben abrir nuevas esferas de cooperación, coordinar la construcción transnacional de las instalaciones de infraestructura, y promover activamente la cooperación en esferas de ciencia, tecnología, información, recursos energéticos, medio ambiente, educación y salud. Deben enriquecer incesantemente el contenido de la cooperación, reforzar el diálogo sobre la política macroeconómica, intercambiar y compartir las experiencias del desarrollo y explorar el establecimiento de un mecanismo conjunto para hacer frente a riesgos de distinta índole.
Tercera: incrementar la capacidad de desarrollo con los propios esfuerzos. Es ésta la vía que tienen que seguir los países en desarrollo para incrementar el bienestar de sus pueblos y promover el progreso social, y también una importante base para fortalecer su independencia política y mantener la estabilidad social. Los países en desarrollo deben partir de la realidad, definir un camino de desarrollo que concuerde con sus condiciones específicas, asimilar ampliamente las experiencias del desarrollo de otros países y elevar la capacidad y el nivel del desarrollo con los propios esfuerzos.
Cuarta: llevar adelante el diálogo y la cooperación entre el Sur y el Norte. Es necesario promover mediante el diálogo una mayor atención de los países desarrollados a las demandas de los países en desarrollo para que cumplan sus compromisos y tomen más acciones para incrementar sus inversiones y ayuda, disminuir las barreras comerciales, acelerar la transferencia técnica y liberar las deudas. Es necesario reforzar mediante el diálogo los vínculos económicos entre el Sur y el Norte, realizar la complementariedad de las respectivas ventajas y el beneficio recíproco y promover un desarrollo sano de la economía mundial.
Zeng Peiyan presentó a los delegados a la cumbre una información sobre los éxitos del desarrollo de China y las ideas para el ulterior desarrollo. Dijo que en los primeros 20 años de este siglo China, guiada por la concepción científica de desarrollo, tomará el desarrollo como la tarea de primordial importancia en la administración del país, pondrá los intereses del pueblo en el primer puesto y promoverá el desarrollo integralmente coordinado y sostenido a fin de alcanzar con empeño la gran meta de construir una sociedad medianamente acomodada en todos los aspectos. Señaló que China posee un amplio mercado, abundantes recursos humanos y fuerza motriz interna relativamente grande para el desarrollo económico.
Zeng Peiyan subrayó que China perseverará en su camino de desarrollo pacífico, continuará expandiendo los intercambios económicos y tecnológicos con los países en desarrollo, y promoverá su propio desarrollo sostenible y proporcionará nuevas oportunidades a los demás países en desarrollo mediante la cooperación en pie de igualdad, de beneficio mutuo y de complementariedad de las respectivas ventajas. Zeng reafirmó que China ha sido y seguirá siendo un activo patrocinador, firme sostenedor y profundo participante de la cooperación Sur-Sur. Señaló que China ha llevado a la práctica más de 2000 proyectos de cooperación Sur-Sur de diversas clases, ha aplicado la tarifa aduanera cero para muchos productos de los países menos desarrollados, ha firmado protocolos de liberación de deudas con 41 países y ha prestado ayuda a algunos países en la medida de sus posibilidades. En adelante, sin importar los cambios que ocurran en la palestra internacional, China seguirá apoyando la cooperación Sur-Sur como lo ha hecho antes y desarrollando con toda sinceridad las relaciones amistosas con los países en desarrollo.
En nombre del gobierno chino Zeng Peiyan extendió una invitación a los dirigentes y empresarios de los diversos países para que asistan al primer Foro Sur-Sur de Cooperación y Comercio a celebrarse en Beijing en la segunda mitad de este año.