El 26 de abril de 2023, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, sostuvo conversaciones en Xi’an con el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán, Murat Nurtleu, el ministro de Relaciones Exteriores de Kirguistán, Kulubaev Zheenbek Moldokanovich, el ministro de Relaciones Exteriores de Tayikistán, Sirojiddin Muhriddin, el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Turkmenistán, Vepa Hajiyev, y el ministro de Relaciones Exteriores de Uzbekistán, Bakhtiyor Saidov, quienes viajaron a China para asistir a la cuarta reunión de ministros de Relaciones Exteriores de China y Asia Central.
Qin Gang dijo que los presidentes Xi Jinping y Kasim-Yomart Tokáev han acordado construir una comunidad de futuro compartido entre China y Kazajistán marcada por una amistad duradera, un alto grado de confianza mutua y la compartición de las alegrías y las penas. Las dos partes deberían tomar esto como una guía fundamental para promover que la asociación estratégica integral permanente entre China y Kazajistán beneficie de mejor manera a los pueblos de ambos países.
Qin Gang dijo que las relaciones entre China y Kirguistán se han desarrollado a pasos agigantados y que los dos países se han convertido en verdaderos socios estratégicos integrales. Es menester aprovechar al máximo el papel del Comité Intergubernamental de Cooperación entre los dos países y fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa. China apoya a Kirguistán para que haga de la reunión de primeros ministros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) de este año un éxito.
Qin Gang dijo que China y Tayikistán son amigos con una amistad férrea. El año pasado, los presidentes Xi Jinping y Emomalí Rahmón sostuvieron un exitoso encuentro y llegaron a una serie de importantes consensos. A ambas partes les incumbe promover adecuadamente su implementación, consolidar la confianza política mutua y avanzar de forma mancomunada en la construcción de una comunidad de desarrollo y una comunidad de seguridad entre China y Tayikistán.
Qin Gang dijo que las relaciones entre China y Uzbekistán han alcanzado alturas sin precedentes. Es imperativo guiarse por los consensos estratégicos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países para avanzar continuamente hacia la visión de construir una comunidad de futuro compartido China-Uzbekistán y promover más resultados fructíferos en la cooperación omnidireccional de beneficio mutuo entre China y Uzbekistán.
Qin Gang dijo que los presidentes Xi Jinping y Serdar Berdimuhamedow anunciaron conjuntamente a principios de este año elevar las relaciones entre China y Turkmenistán a una asociación estratégica integral y llevar a la práctica el concepto de una comunidad de futuro compartido a nivel bilateral, marcando el comienzo de una nueva era para las relaciones bilaterales. Hace falta seguir la guía estratégica de los dos jefes de Estado para llevar incesantemente las relaciones chino-turkmenas a un nuevo nivel.
Qin Gang enfatizó: “China, como siempre, apoyará firmemente a los países de Asia Central para que salvaguarden la soberanía nacional, la independencia, la seguridad y la integridad territorial, respaldará con firmeza los caminos de desarrollo elegidos independientemente por los países de Asia Central de acuerdo con sus propias condiciones nacionales, se opondrá resueltamente a la injerencia de cualquier fuerza externa en los asuntos internos de los países de Asia Central, fortalecerá la comunicación y la coordinación entre las dos partes en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OCS, y trabajará conjuntamente para defender las normas básicas en las relaciones internacionales, mantener el sistema internacional centrado en la ONU y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales”.
Los ministros de Relaciones Exteriores y otros altos funcionarios diplomáticos de los cinco países dijeron que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 30 años, China ha mantenido la buena vecindad y la amistad, el respeto y la confianza mutuos, y la cooperación mutuamente beneficiosa con esos cinco países, lo cual ha aportado beneficios a los pueblos de ambas partes y se ha convertido en un ancla de estabilidad y un impulsor del desarrollo pacífico regional. Desarrollar las relaciones con China es una prioridad en las diplomacias de los cinco países, que implementarán adecuadamente los trascendentales consensos alcanzados por los jefes de Estado, intensificarán los intercambios de alto nivel entre las dos partes, promoverán la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, profundizarán los intercambios culturales y entre pueblos y combatirán las “tres fuerzas del mal”, a fin de crear otros 30 años dorados de relaciones China-Asia Central. China cuenta con una importante influencia internacional, y la modernización china trae nuevas oportunidades a Asia Central y al mundo en general. Los cinco países apoyan las iniciativas y conceptos globales propuestos por China, respaldan las posiciones legítimas de China sobre la cuestión de Taiwán y las cuestiones relacionadas con Xinjiang y el Tíbet y rechazan la politización de los derechos humanos. Los cinco países también reforzarán la colaboración internacional y multilateral, se apoyarán mutuamente en la salvaguardia de los intereses medulares y mantendrán la paz y la estabilidad regionales, indicaron los altos diplomáticos, quienes además expresaron su confianza en que la reunión de cancilleres del día siguiente sería un éxito rotundo.
Las dos partes alcanzaron un amplio consenso sobre la promoción de la profundización y la consolidación de la cooperación práctica, y fortalecerán la cooperación en campos como economía, comercio, inversión, interconectividad, agricultura verde, atención médica, energía, minerales, tránsito de mercancías por los puertos, ciudades hermanas y entre entes locales. China y Kazajistán aprovecharán la firma de un acuerdo de exención mutua de visado como una oportunidad para promover el establecimiento mutuo de consulados generales en Xi’an y Aktobé. China avanzará en el establecimiento mutuo de centros culturales junto con Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán. China y Tayikistán ampliarán la cooperación en parques industriales y darán pleno juego al papel del primer Taller Luban en Asia Central. China y Uzbekistán promoverán la construcción de una asociación estratégica integral en la nueva era y crearán nuevos puntos destacados de la cooperación en áreas como la reducción de la pobreza y la innovación. Además, Kirguistán y Uzbekistán trabajarán con China para promover con celeridad el estudio de viabilidad del ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán. China y Turkmenistán diseñarán bien la celebración de actividades del Año Cultural en el otro país y promoverán aceleradamente el establecimiento de un centro de medicina tradicional en Turkmenistán.