El 1 de diciembre de 2024, la quinta Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores China-Asia Central se celebró en Chengdu. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, presidió la reunión, en la que él y los ministros de Relaciones Exteriores de los cinco países de Asia Central revisaron la implementación de los resultados de la primera Cumbre China-Asia Central, y mantuvieron una profunda comunicación sobre el inicio de los preparativos para la segunda cumbre, que se celebrará en Kazajistán el próximo año, mejorando así la confianza mutua y la amistad y dejando clara la dirección del trabajo en la siguiente etapa.
Después de la reunión, Wang Yi, cuando se reunía con la prensa junto con los cancilleres de los cinco países de Asia Central, resumió los resultados y los consensos alcanzados en la reunión.
En primer lugar, apegarse a la guía de los jefes de Estado y optimizar y robustecer el mecanismo China-Asia Central. Es necesario seguir tomando la implementación de los consensos alcanzados por los jefes de Estado en la cumbre en Xi’an como línea principal para promover un mayor desarrollo de la cooperación China-Asia Central. Se apoya plenamente a Kazajistán para que haga de la cumbre un éxito el próximo año, y se iniciarán lo antes posible la negociación y la firma de una declaración conjunta de la cumbre, un plan de acción para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, un tratado de buena vecindad, amistad y cooperación permanentes entre los Estados miembros del mecanismo China-Asia Central y otros documentos de cooperación en campos importantes. Hace falta sintetizar los conceptos y los valores comunes generados en la cooperación a largo plazo entre los seis países para formar el “espíritu China-Asia Central”.
En segundo lugar, adherirse al objetivo de modernización y profundizar la cooperación omnidireccional. Es menester fortalecer aún más la articulación de estrategias de desarrollo, liderar la cooperación en la siguiente fase con el desarrollo de alta calidad, dar prioridad a seis rumbos de cooperación, a saber, la fluidificación del comercio, la inversión industrial, la interconectividad, los minerales verdes, la modernización agrícola y la facilitación del intercambio de personal, formular los correspondientes documentos de cooperación y planes de acción, y tomar acciones concretas para implementar la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG). China está dispuesta a ampliar la cooperación y construir plataformas de intercambio con los países de Asia Central en ámbitos como las aplicaciones del Sistema de Navegación por Satélite BeiDou (BDS, por sus siglas en inglés), la reducción y el alivio de la pobreza, el control de la desertificación, la educación superior y los intercambios culturales y de pueblo a pueblo.
En tercer lugar, persistir en la seguridad común y mantener la paz y la tranquilidad regionales. Hay que implementar activamente la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), combatir codo con codo las fuerzas del terrorismo, el separatismo y el extremismo, oponerse resueltamente a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de los países de Asia Central, rechazar la creación de caos y turbulencias en Asia Central y ayudar a Afganistán a lograr cuanto antes la paz y la reconstrucción.
En cuarto lugar, adherirse al aprendizaje mutuo entre civilizaciones y construir una base sólida para la amistad eterna. Es imperativo seguir practicando la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), reforzar los intercambios de experiencias sobre la gobernación del país, promover con celeridad la construcción de centros culturales y talleres Luban y continuar ampliando la cooperación en educación, entes locales, medicina y salud, y capacitación de personal. En los próximos tres años, China proporcionará a los cinco países de Asia Central 1.500 oportunidades de capacitación, así como 600 becas adicionales, para cultivar más talentos de diversos tipos que se necesitan con urgencia para el desarrollo de los países.
En quinto lugar, perseverar en el multilateralismo y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales. Es importante seguir robusteciendo la coordinación y la colaboración en los asuntos internacionales y regionales, impulsar la solidaridad y la cooperación del Sur Global, oponerse a cualquier forma de desacoplamiento, corte de cadenas de suministro y pequeño patio con vallas altas, y comprometerse con un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva. Todas las partes apoyarán plenamente la presidencia rotatoria china de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y promoverán conjuntamente que la OCS logre un nuevo desarrollo y alcance una nueva altura. Además, se necesita llevar adelante en común la visión histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial, defender los resultados de la victoria de la Segunda Guerra Mundial y proteger la paz y la seguridad arduamente conquistadas.