Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Wang Yi Asiste a Segundo Foro de Seguridad de Medio Oriente

2022-09-21 23:55

El 21 de septiembre de 2022, hora local, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió al segundo Foro de Seguridad de Medio Oriente de manera virtual.

Wang Yi dijo que, hace tres años, China celebró el primer Foro de Seguridad de Medio Oriente, que aglutinó consensos y contribuyó con la sabiduría al mantenimiento y el fomento de la seguridad en Medio Oriente. En los últimos tres años, el concepto de adhesión al multilateralismo y de oposición al unilateralismo ha recibido un mayor apoyo popular en Medio Oriente; la voz de defender la equidad y la justicia y rechazar la hegemonía y la prepotencia se ha vuelto más fuerte en esta región; la propuesta para impulsar la cooperación para el desarrollo y salvaguardar la seguridad común se ha puesto en práctica y ha producido buenos resultados en Medio Oriente; y se han hecho progresos alentadores en el fortalecimiento del diálogo entre civilizaciones y la mejora de la comprensión y la confianza en Medio Oriente. Bajo las nuevas circunstancias, es tanto una aspiración común de los países de Medio Oriente como una debida responsabilidad de la comunidad internacional basarse en la situación actual en Medio Oriente y los cambios en el entorno internacional y adoptar una mentalidad sistémica y de futuro para resolver conjuntamente los desafíos de seguridad en Medio Oriente y promover de forma mancomunada la paz y la estabilidad duraderas en Medio Oriente.

Wang Yi enfatizó que, en 2018, en la ceremonia de apertura de la octava reunión ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes (CASCF, por sus siglas en inglés), el presidente Xi Jinping propuso forjar un esquema de seguridad común, integral, cooperativo y sostenible para Medio Oriente, proporcionando importantes ideas para ayudar a Medio Oriente a salir del dilema de seguridad. En abril de este año, el presidente Xi Jinping presentó a Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), respondiendo claramente a la interrogante de los tiempos de cómo pueden los países lograr la seguridad común, lo cual es de gran importancia para promover la paz y la estabilidad en Medio Oriente. China está dispuesta a tomar la implementación de la ISG como una oportunidad para trabajar con los países de Medio Oriente y la comunidad internacional para fomentar codo con codo la construcción de un nuevo esquema de seguridad para Medio Oriente. Wang Yi presentó cuatro propuestas al respecto:

En primer lugar, es necesario apegarse al nuevo concepto de seguridad común, integral, cooperativo y sostenible. Hace falta adherirse al concepto de seguridad común, otorgar importancia a las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países y no buscar una seguridad absoluta unilateral. Es menester conceder importancia a la adopción de políticas integrales y abordar tanto las amenazas tradicionales a la seguridad como los desafíos no tradicionales a la seguridad, incluidas la pandemia de COVID-19, la alimentación y la energía. Hay que persistir en la cooperación y lograr la seguridad a través del diálogo político y la negociación pacífica, en vez de creer a ciegas en la fuerza ni en las acciones unilaterales. Es imperativo buscar la seguridad sostenible, resolver los conflictos a través del desarrollo y eliminar el caldo de cultivo de la inseguridad.

En segundo lugar, es menester dejar claro el papel de liderazgo de los países de Medio Oriente. Son los pueblos de Medio Oriente los dueños del futuro y el destino de la región, y deberían ser los países de Medio Oriente quienes dominen los asuntos de seguridad en Medio Oriente. China apoya a los países de Medio Oriente para que, con apego al espíritu de independencia y autosuperación, construyan de forma independiente un esquema de seguridad regional que esté en consonancia con las realidades regionales y atienda simultáneamente los intereses de todas las partes, y exploren un camino hacia la paz y la estabilidad duraderas con características de Medio Oriente.

En tercer lugar, es imperativo acatar los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es necesario implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la resolución de las cuestiones candentes en Medio Oriente, especialmente la cuestión palestina, y apoyar los esfuerzos de mediación de la ONU. Hace falta defender el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU. También hay que abandonar la hegemonía y la intimidación, y oponerse a cualquier sanción unilateral o “jurisdicción de brazo largo” que carezca de la autorización de la ONU.

En cuarto lugar, se necesita fortalecer el diálogo de seguridad regional. China aboga por que Palestina e Israel reanuden las conversaciones de paz lo antes posible sobre la base de la “solución de dos Estados” y pide la celebración de una conferencia de paz internacional de mayor escala, más autorizada y con mayor influencia. China apoya a los países de la región del Golfo para que refuercen el diálogo y alivien los conflictos, y propone el establecimiento de una plataforma de diálogo para la seguridad en el Golfo para forjar una confianza mutua y construir conjuntamente la seguridad a través del diálogo.

Wang Yi señaló que, como socio estratégico de los países de Medio Oriente, China siempre ha sido una importante fuerza constructiva en la promoción de la paz en Medio Oriente y el apoyo a su desarrollo. Desde hace más de un año, la parte china ha formulado sucesivamente cinco iniciativas para la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente, cuatro propuestas para la resolución política de la cuestión de Siria y tres enfoques para la implementación de la “solución de dos Estados” para la cuestión palestina. Asimismo, China y los países de Medio Oriente se han solidarizado en la lucha contra la pandemia de COVID-19, han avanzado en la cooperación en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y han robustecido la cooperación en el marco de la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), contribuyendo activamente al fomento del desarrollo de Medio Oriente. China tiene la voluntad de seguir trabajando con los países de Medio Oriente y la comunidad internacional para realizar esfuerzos incansables para lograr la paz y la estabilidad duraderas en Medio Oriente.

**********

El segundo Foro de Seguridad de Medio Oriente se llevó a cabo el 21 de septiembre en Beijing, tanto en línea como de forma presencial, bajo el tema “Promover la construcción de un nuevo esquema de seguridad para Medio Oriente para lograr la seguridad común regional”. Dicho evento fue organizado por el Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS, por sus siglas en inglés).

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114