El 22 de abril de 2023, hora local, el presidente de Filipinas, Ferdinand Romuáldez Marcos Jr., se reunió en Manila con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, quien se encontraba de visita en Filipinas.
Ferdinand Romuáldez Marcos Jr. pidió a Qin Gang que transmitiera sus saludos al presidente Xi Jinping y dijo que, hace 48 años, su padre, el difunto presidente Ferdinand E. Marcos, y los líderes de la vieja generación de China tomaron conjuntamente la decisión correcta de establecer relaciones diplomáticas entre Filipinas y China, dejando un precioso legado. Durante mucho tiempo, Filipinas y China han mantenido estrechos intercambios y han logrado resultados fructíferos en su cooperación. La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China, y Filipinas, como siempre, acatará la política de una sola China. La parte filipina se adherirá a la independencia y no tomará partido, indicó el presidente filipino, quien luego expresó la voluntad de su país de profundizar la amistad entre Filipinas y China, ampliar la cooperación, fortalecer la comunicación y manejar adecuadamente los problemas marítimos para evitar que estos interfieran en la situación general de las relaciones bilaterales y mantener la paz y la prosperidad regionales.
Qin Gang transmitió los saludos del presidente Xi Jinping al presidente Ferdinand Romuáldez Marcos Jr. y dijo que el trayecto que China y Filipinas han recorrido desde el establecimiento de relaciones diplomáticas ha demostrado plenamente que el respeto mutuo, la convivencia amistosa, la credibilidad, el compromiso con la justicia y la cooperación mutuamente beneficiosa están en consonancia con los intereses fundamentales de ambas partes, y que vale la pena aprender de las experiencias y lecciones tanto positivas como negativas. Frente a la nueva situación y los nuevos desafíos, a ambas partes les incumbe mantener firmemente el rumbo acertado de las relaciones entre los dos países, llevar a cabo una profunda comunicación, mejorar la confianza mutua, superar las dificultades, eliminar la interferencia y crear condiciones favorables para promover la cooperación, a fin de garantizar que las relaciones entre China y Filipinas continúen desarrollándose a lo largo de una acertada vía sana y estable.
Qin Gang señaló que, durante la visita del presidente Ferdinand Romuáldez Marcos Jr. a China a principios de este año, las dos partes emitieron una declaración conjunta que confirma que los dos países necesitan ser buenos vecinos, buenos parientes y buenos socios, y dijo que espera que Filipinas se esfuerce junto con China por hacer realidad esta hermosa visión. También expresó la esperanza de que la parte filipina comprenda correctamente la tendencia predominante de la historia, se concentre en la paz y la estabilidad regionales, tenga en cuenta los intereses fundamentales de los pueblos de los dos países, maneje adecuadamente los asuntos relacionados con Taiwán y los problemas marítimos, entre otros, responda con seriedad a las preocupaciones legítimas de China, respete la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de China, y ponga en práctica el compromiso de perseverar en la independencia estratégica y no tomar partido. China propone seguir mejorando el mecanismo de enlace sobre cuestiones marítimas para gestionar bien la situación, añadió el canciller chino.
El mismo día, Qin Gang también realizó visitas de cortesía por separado a la vicepresidenta de Filipinas, Sara Zimmerman Duterte-Carpio, y al expresidente Rodrigo R. Duterte, y mantuvo conversaciones con el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Enrique A. Manalo.